i. Principios centrales de posar hombres
* La masculinidad es diversa: Olvídate del estereotipo obsoleto "Macho Man". La masculinidad viene en muchas formas:fuerte, sensible, intelectual, juguetona, etc., adapte la pose a la personalidad del sujeto y la historia que desea contar.
* La confianza es clave: Incluso si su sujeto está nervioso, su trabajo es ayudarlos a proyectar la confianza. Esto comienza con su dirección y aliento.
* Natural> Perfecto: Las posturas rígidas y forzadas se ven antinaturales. Apunte a los movimientos y expresiones relajados y orgánicos.
* Forma y ángulos: Posar se trata de crear formas visualmente interesantes y usar ángulos para halagar el cuerpo.
* Movimiento intencional: Sugerir movimiento, incluso en posturas estáticas. Esto mantiene viva la energía.
ii. Elementos clave a considerar en cada pose
* Postura: La buena postura es fundamental. Los hombros de atrás y hacia abajo (pero no demasiado rígidos), el núcleo comprometido, la cabeza se mantuvo alta (pero no tensa). Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada.
* Evitar: Puños apretados, muñecas cojeras, manos ocultas en bolsillos * a menos que * sea intencional para un cierto ambiente.
* Buenas opciones:
* Relajado: Colgando libremente al lado (ligeramente doblado).
* en bolsillos: Una o ambas manos (la muestra de pulgar puede verse más relajada).
* Tocando la cara: Tocando suavemente la mejilla, la barbilla o la frente (evite cubrir demasiado la cara).
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer (por ejemplo, un libro, taza de café, equipo deportivo).
* dedos entrelazados: Descansando en el regazo o en una rodilla (crea una mirada reflexiva).
* piernas:
* Evitar: De pie con las piernas rígidas rectas y cerradas.
* Buenas opciones:
* cambio de peso: El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural.
* Bendita ligera: Una curva sutil en una o ambas rodillas agrega interés visual.
* cruzando los tobillos: Sutil y agrega un toque de sofisticación.
* una postura más amplia: Transmite fuerza y confianza (use con moderación).
* Expresión facial:
* Conéctese con el sujeto: Habla con ellos, hazlos cómodos y provoca expresiones genuinas.
* microexpresiones: Presta atención a los cambios sutiles en los ojos, la boca y la ceja.
* Smile vs. No Smile: ¡Experimento! Una ligera sonrisa puede ser más intrigante que una sonrisa completa. Una expresión seria o reflexiva puede ser poderosa.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser atractivo, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más misterioso o contemplativo.
* Ropa: La ropa debe complementar la pose y la estética general. Asegúrese de que se adapte bien y no tenga arrugas. Considere cómo la ropa corta y se mueve.
iii. Posando ideas:de pie
* El "leve leve": Haga que el sujeto se incline ligeramente contra una pared, árbol u otro soporte. Esto relaja inmediatamente la pose.
* El "cambio de peso": Como se mencionó anteriormente, cambiar de peso a una pierna es una forma simple pero efectiva de crear una postura más natural.
* La "mano en el bolsillo": Una o ambas manos en los bolsillos (parcial o completamente) es una pose clásica y cómoda.
* Los "brazos cruzados (con un toque)": En lugar de una cruz rígida, haga que el sujeto cruce sus brazos libremente y ligeramente en ángulo a un lado.
* El "mirando hacia otro lado": Haga que el sujeto se vea ligeramente fuera de la cámara, creando una sensación de misterio o introspección.
* El "tiro para caminar": Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara. Esto puede ser dinámico y enérgico.
* El "Volver a la cámara": Haga que el sujeto se ponga de espaldas a la cámara, mirando por encima del hombro.
* La "pose del triángulo": Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo, creando una forma de triángulo.
iv. Posando ideas:sentarse
* El "inclinado hacia adelante": Haga que el sujeto se siente en el borde de una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esta es una pose relajada y accesible.
* Las "piernas cruzadas": Cruzar las piernas (en las rodillas o los tobillos) es una pose clásica y cómoda sentada.
* El "One Leg Up": Haga que el sujeto se siente con una pierna doblada y el pie descansando sobre la rodilla opuesta. Esta es una pose más informal y relajada.
* Los "brazos en los reposabrazos": Si el sujeto está sentado en una silla con reposabrazos, haz que descansen los brazos en los reposabrazos de manera relajada.
* Las "manos en el regazo": Haga que el sujeto descanse sus manos en su regazo, ya sea entrelazado o apretado libremente.
* El "mirando hacia arriba": Haga que el sujeto se siente con la cabeza inclinado, mirando hacia la luz.
* El "contra una pared": Haga que el sujeto se siente en el suelo con la espalda contra una pared, piernas extendidas.
V. Posando ideas:acostado
* El "en el estómago": Haga que el sujeto se encuentre en su estómago, apoyado en sus codos.
* El "en la parte posterior": Haga que el sujeto se acueste sobre su espalda, con los brazos relajados a los costados o cruzados sobre su pecho.
* El "al lado": Haga que el sujeto se encuentre de lado, con las piernas ligeramente dobladas.
* El "mirando hacia arriba": Haga que el sujeto se acueste y mira hacia la cámara.
* la "Cabeza en las manos": Haga que el sujeto se acueste con la cabeza descansando en sus manos.
vi. Consejos y trucos generales
* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con posiciones básicas y se construya gradualmente desde allí.
* Dé instrucciones claras y concisas: Use un lenguaje simple y fácil de entender. En lugar de decir "Arque tu espalda," intenta "levanta un poco tu pecho".
* Demuestre la pose: Si tiene problemas para explicar una pose, demuestre usted mismo.
* "Micro-Ajustes": Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Ajuste el ángulo de la cabeza, la posición de las manos o la curva de una rodilla.
* Mira la línea de la mandíbula: Una fuerte mandíbula a menudo es deseable. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Evite la doble barbilla asegurando que la cabeza esté ligeramente hacia adelante.
* Use accesorios estratégicamente: Los accesorios pueden agregar interés y contexto a una foto, pero no los dejen distraer del sujeto.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes perspectivas para encontrar los ángulos más halagadores para su sujeto. Los ángulos bajos pueden hacer que un sujeto se vea más alto y más poderoso. Los ángulos altos pueden hacer que se vean más pequeños y más vulnerables.
* Comunicar y alentar: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Déles comentarios positivos y aliéntelos a relajarse y divertirse. Si algo no funciona, no tenga miedo de probar algo más.
* Revise las imágenes juntas: Muestre a su tema las fotos mientras las toma. Esto les ayudará a ver qué funciona y qué no.
* No tengas miedo de romper las "reglas": Una vez que comprenda los principios básicos de posar, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas.
vii. Postprocesamiento
* retoque sutil: ¡No te excedas! El objetivo es mejorar las características naturales del sujeto, no crear una imagen perfecta y poco realista.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles y textura.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
viii. Takeaways de llave
* Preparación: Planifique su sesión con anticipación, incluida la ubicación, la iluminación y el armario.
* Conexión: Construya una relación con su sujeto y haz que se sientan cómodos.
* Dirección: Proporcionar una dirección clara y concisa.
* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
ix. Pensamiento final:
Lo más importante es capturar la esencia del individuo. Concéntrese en su personalidad, sus fortalezas y sus cualidades únicas. La buena postura es una herramienta para ayudarlo a lograrlo. ¡Buena suerte!