1. Objetivo (g) - Defina su ambición
* sea específico: No solo digas "Quiero ser un mejor fotógrafo de paisajes". En cambio, sea preciso:"Quiero capturar constantemente imágenes que evocan una fuerte respuesta emocional de los espectadores". Aún mejor:"Quiero vender 5 impresiones por mes para fin de año".
* Medible: ¿Cómo sabrás que has logrado tu objetivo? Use números, porcentajes o entregables de concreto.
* alcanzable: Establezca metas que sean desafiantes pero realistas, dadas sus habilidades actuales, compromiso de tiempo y recursos.
* relevante: Asegúrese de que el objetivo se alinee con su visión general y pasiones como fotógrafo de paisajes. ¿Quieres fama, seguridad financiera, satisfacción creativa o algo más?
* Libro de tiempo: Pon una fecha límite en tu objetivo. Esto crea una sensación de urgencia y te ayuda a rastrear el progreso.
Ejemplos de objetivos de fotografía de paisajes (con principios inteligentes):
* Aumente la competencia técnica: "Dominaré el triángulo de exposición (ISO, apertura, velocidad de obturación) y podré disparar con confianza en modo manual, lo que resulta en que al menos el 80% de mis imágenes estén expuestas adecuadamente en condiciones de iluminación desafiantes en los próximos 3 meses".
* Expanda la visión creativa: "Experimentaré con diferentes técnicas de composición (líneas principales, regla de tercios, enmarcado) durante cada salida de fotografía de paisajes y seleccionar mis 3 composiciones principales para revisar cada semana durante los próximos 6 meses, con el objetivo de desarrollar un estilo visual único".
* Construya una audiencia/marca: "Haré crecer mi seguimiento de Instagram por 500 seguidores por mes publicando constantemente imágenes de paisajes de alta calidad e interactuando con otros fotógrafos para el próximo año".
* Monetize Photography: "Venderé 5 impresiones de paisajes por mes a través de mi tienda en línea para fin de año".
* Explore nuevas ubicaciones: "Fotografiaré 3 nuevas ubicaciones de paisajes locales (dentro de 100 millas) que nunca antes he fotografiado en los próximos 6 meses".
* Dominar una técnica específica: "Aprenderé y aplicaré constantemente el apilamiento de enfoque para lograr un enfoque agudo a través de mis imágenes de paisaje, lo que resulta en al menos 5 imágenes exitosas de enfoque por mes para el próximo año".
2. Realidad (R):evalúe su situación actual
* Evaluación honesta: Sea brutalmente honesto sobre sus habilidades, recursos y limitaciones actuales. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
* Evaluar las habilidades técnicas: ¿Qué tan cómodo está con la configuración de su cámara? ¿Entiendes los principios de composición? ¿Qué tan competente eres en el procesamiento posterior?
* Evaluar el equipo: ¿Qué equipo tienes? ¿Es adecuado para sus objetivos? ¿Cuáles son las limitaciones de su equipo?
* Disponibilidad de tiempo: ¿Cuánto tiempo puede dedicar de manera realista a la fotografía cada semana/mes?
* Recursos financieros: ¿Cuál es su presupuesto para nuevos equipos, viajes, talleres o marketing?
* Analice el rendimiento pasado: Revise su trabajo anterior. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse?
* Busque comentarios: Pida a amigos, mentores o comunidades en línea de confianza que brinden críticas constructivas sobre sus fotos.
Preguntas de ejemplo para hacerse durante la fase de realidad:
* "¿Cuáles son mis mayores desafíos técnicos en este momento?"
* "¿Qué estoy haciendo bien actualmente en mi fotografía de paisajes?"
* "¿Qué actualizaciones de equipos mejorarían significativamente mi trabajo?"
* "¿Cuánto tiempo puedo * de manera realista * dedicar a la fotografía cada semana?"
* "¿Cuál es el aspecto más desafiante del postprocesamiento para mí?"
* "¿Cuál es la última foto que tomé que estoy realmente orgullosa y por qué?"
* "¿Cómo se compara mi trabajo con el trabajo de los fotógrafos que admiro?"
3. Opciones (O) - Genere posibles soluciones
* Lluvia de ideas: Lista * Todas las acciones posibles que puede tomar para cerrar la brecha entre su realidad actual y su objetivo. No se censures en esta etapa.
* Explore los recursos de aprendizaje: Considere cursos en línea, talleres, libros, tutoriales o mentores.
* Técnicas de práctica: Identifique técnicas específicas que necesita para mejorar y crear un horario de práctica.
* Scoutación de ubicación: Investigue ubicaciones potenciales que se alineen con su visión fotográfica.
* Opciones de equipo: Explore las opciones para actualizar o alquilar equipos.
* Comunicación comunitaria: Únase a grupos de fotografía, participe en concursos o colabore con otros fotógrafos.
* Experimentación: Pruebe diferentes estilos fotográficos, composiciones y técnicas de postprocesamiento.
* redes: Asista a eventos de fotografía y se conecta con otros profesionales.
* Estrategias de marketing: Investigue diferentes formas de promover su trabajo (redes sociales, sitio web, impresiones, exposiciones).
Opciones de ejemplo para el objetivo "Vender 5 impresiones por mes":
* Mejora la calidad de la imagen: Aprenda técnicas avanzadas de postprocesamiento. Master Focus Apilando.
* Crear una cartera: Curre una cartera convincente de su mejor trabajo.
* Configure una tienda en línea: Cree una tienda en línea fácil de usar (por ejemplo, Shopify, Etsy, su propio sitio web).
* Estrategia de precios: Determine los precios competitivos y rentables para sus impresiones.
* Marketing y promoción:
* Ejecutar anuncios dirigidos en las redes sociales.
* Ofrecer descuentos y promociones.
* Participe en ferias de arte locales.
* Póngase en contacto con las empresas locales para mostrar su trabajo.
* Cree una lista de correo electrónico y envíe boletines.
* Colaborar con personas influyentes.
* Servicio al cliente: Proporcione un excelente servicio al cliente para fomentar los negocios repetidos.
4. Will (W) - Comprometerse con un plan de acción
* Elija acciones específicas: De la lista de opciones, seleccione las acciones con las que está * más * dispuesto a comprometerse.
* Priorizar: Concéntrese primero en las acciones más impactantes.
* Crear una línea de tiempo: Establezca plazos específicos para cada elemento de acción.
* Identificar obstáculos: Anticipe desafíos potenciales y desarrolle estrategias para superarlos.
* Desarrollar responsabilidad: Comparta sus metas y planifica con un amigo, mentor o comunidad en línea.
* progreso de la pista: Monitoree regularmente su progreso y realice ajustes según sea necesario.
* Recompénsate a ti mismo: Celebre sus éxitos en el camino para mantenerse motivados.
* Mantente flexible: Esté preparado para adaptar su plan a medida que cambian las circunstancias.
Plan de acción de ejemplo para "Vender 5 impresiones por mes":
* Semana 1:
* Investigue y elija una plataforma de tienda en línea (Shopify, Etsy, etc.).
* Tome un curso en línea sobre marketing de comercio electrónico.
* Semana 2:
* Configure su tienda en línea.
* Fotografiar y editar 5 de sus mejores imágenes de paisajes para imprimir.
* Semana 3:
* Escriba descripciones convincentes para cada impresión.
* Establezca precios para sus impresiones, considerando los costos y los márgenes de ganancias.
* Semana 4:
* Inicie su tienda en línea.
* Comience a ejecutar anuncios dirigidos en Instagram.
* Póngase en contacto con 3 empresas locales para mostrar su trabajo.
Takeaways de teclas:
* Revisión regular: El modelo de crecimiento no es un proceso único. Visítelo regularmente (por ejemplo, mensualmente, trimestralmente) para evaluar su progreso, ajustar sus objetivos y refinar su plan.
* Sea paciente y persistente: El éxito en la fotografía de paisajes lleva tiempo, dedicación y perseverancia. No te desanimes por los contratiempos. Aprende de tus errores y sigue avanzando.
* Abraza el viaje: Disfrute del proceso de aprendizaje, creación y compartir su trabajo con el mundo. El viaje es tan importante como el destino.
* Adapte el modelo: El modelo de crecimiento es un marco. No tenga miedo de adaptarlo para que se ajuste a sus necesidades y preferencias específicas.
Al usar constantemente el modelo Grow, puede transformar sus aspiraciones de fotografía de paisajes en logros tangibles, mejorar sus habilidades, ampliar su visión creativa y alcanzar su máximo potencial. ¡Buena suerte!