i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* Light: Esto es primordial. Busque áreas con luz suave y difusa. Evite la luz solar directa, especialmente durante el mediodía, ya que crea sombras duras. Las ubicaciones ideales pueden incluir:
* Sombra abierta: La sombra creada por un edificio, un árbol grande o formación de rocas. Esto proporciona luz consistente y suave.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, produciendo una luz incluso favorecedora.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen una luz cálida y dorada que es muy halagadora.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su sujeto sin distraer. Considerar:
* Simplicidad: Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso pueden ser efectivos.
* Color: Elija colores que contrasten o complementen la ropa de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Profundidad: Busque fondos con profundidad para crear una sensación de dimensión. Los árboles, las cercas o un camino que desaparece en la distancia puede agregar interés.
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar con su equipo y para su sujeto a navegar en su ropa? Considere las limitaciones de movilidad.
* Permisos/Permisos: Verifique si necesita algún permiso o permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente en parques o propiedad privada.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente.
* lentes:
* Lente de retrato: Una lente principal como un 50 mm, 85 mm o 135 mm es ideal para crear un hermoso bokeh (fondo borrosos).
* Lente de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) ofrece versatilidad para diferentes longitudes y composiciones focales.
* Reflector: Un reflector es crucial para rebotar la luz en las sombras y crear una exposición más uniforme. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor (opcional): Si la luz es ligeramente dura, un difusor puede suavizarla aún más.
* medidor de luz (opcional): Útil para lograr una exposición precisa en condiciones de iluminación difíciles.
* Props (opcional): Use accesorios con moderación y solo si mejoran el retrato.
* agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo, especialmente durante los brotes más largos.
* zapatos cómodos: Es probable que te muevas mucho.
* baterías y tarjetas de memoria cargadas: ¡Básico!
* Comuníquese con su tema:
* Armario: Discuta las opciones de ropa con su tema de antemano. Sugiera colores sólidos, evitando patrones o logotipos ocupados. Considere la ubicación y la hora del día.
* posando: Comparte inspiración e ideas de antemano. Discuta su nivel de comodidad y sus preferencias.
* Expectativas: Sea claro sobre los objetivos de la sesión y el compromiso de tiempo involucrado.
* Plan de contingencia del clima: Tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo. Esto podría implicar reprogramar la sesión o encontrar una ubicación interior con buena luz natural.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos donde quieres un efecto artístico soñador.
* apertura moderada (por ejemplo, f/4, f/5.6): Proporciona un buen equilibrio entre la nitidez y el desenfoque de fondo. Adecuado para retratos grupales o cuando desea mostrar un poco más de los alrededores.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada mientras evita el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si está disparando a mano o si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación y apertura adecuadas con poca luz.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes. Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/- eV) para lograr el brillo deseado. La medición puntual puede ser útil en situaciones de alto contraste.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos a la luz o la luz del día, o use una configuración de balance de blancos personalizado para garantizar colores precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
iii. Trabajando con luz y posando:
* Posicionamiento del sujeto:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta, asegurando que la luz se distribuya uniformemente en su rostro.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Iluminación lateral: La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar texturas.
* usando un reflector:
* Luz de relleno: Use un reflector para rebotar la luz en sombras y crear una exposición más uniforme. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.
* Capacitación: Coloque el reflector para crear reflights (pequeños aspectos destacados) en los ojos de su sujeto, lo que los hará ver más vivos y comprometidos.
* Técnicas de postura:
* Natural y relajado: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Las tomas sinceras son a menudo las mejores.
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto crea una silueta más halagadora.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Inclinar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar la doble barbilla.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos de su sujeto colgando sin fuerzas a sus lados. Pídales colocar sus manos en sus bolsillos, sostener un accesorio o descansarlas en su regazo.
* Contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de cámara) para crear una conexión con el espectador.
* Vary Poses: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses. Intenta pararse, sentarse, inclinarse o caminar.
iv. Postprocesamiento:
* Software: Use un software de edición como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o programas similares.
* Ajustes:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para crear un aspecto más dramático o más suave.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Claridad y textura: Ajuste la claridad y la textura para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar.
* afilado: Afila la imagen para que se vea más nítida.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones y las distracciones, pero tenga cuidado de no retroceder en exceso.
* Presets/Acciones: Use presets o acciones para optimizar su flujo de trabajo y crear un aspecto consistente.
V. Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.
* Obtener comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades. No se desanime si no obtiene resultados perfectos de inmediato.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Relájate y deja que tu creatividad fluya.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando un estudio al aire libre y elevar su fotografía al siguiente nivel. ¡Buena suerte!