1. Comprensión y luz de control:
* Encuentra la sombra abierta: Este es tu mejor amigo. El tono abierto proporciona una luz suave y difusa que reduce las sombras duras. Busque áreas donde el sujeto esté protegido de la luz solar directa, como debajo de un árbol, un voladizo del edificio, o incluso en el lado sombreado de un objeto grande.
* Dispara durante la hora dorada/hora azul: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer (hora dorada) ofrecen luz cálida, suave y halagadora. La hora azul (justo antes del amanecer/después del atardecer) proporciona luz fresca, incluso.
* Días nublados: Los días nublados son su segundo mejor amigo. Las nubes actúan como un difusor gigante, que proporciona luz suave y uniforme en la cara del sujeto. Esto elimina las sombras duras y hace que los tonos de piel se vean geniales.
* Evite la luz del sol directo al mediodía: Esta es generalmente la peor iluminación para retratos. Crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que lleva a resultados poco halagadores. Si debe disparar bajo esta luz, vea los consejos a continuación.
2. Posicionar y posar su tema:
* Backlight/Rim Light: Coloque el sol detrás de su tema. Esto crea un hermoso borde de luz alrededor de su cabello y hombros, separándolos del fondo. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo; Es posible que deba subexponer un poco el tema. Medidor de la luz en su rostro, no el fondo brillante.
* ángulo para la luz: Presta atención a la dirección de la luz. Incluso a la sombra abierta, habrá una dirección dominante. Incline la cara de su sujeto hacia la luz para alegrar sus rasgos y atrapar la luz en sus ojos.
* Considere el fondo: Un fondo oscuro hará que su sujeto parezca más brillante. Un fondo brillante puede hacer que su sujeto parezca subexpuesto. Elija fondos que complementen el sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* ángulo facial: Los ligeros cambios en el ángulo facial pueden afectar dramáticamente cómo cae la luz en la cara. Experimente girar la cara del sujeto ligeramente hacia o lejos de la fuente de luz.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más información que JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, las sombras y los reflejos.
* Use una apertura amplia (bajo número F): Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. También deja entrar más luz, lo que puede ser útil en áreas sombreadas.
* Aumente ISO (cuidadosamente): Si está disparando en un área con poca luz (incluso el tono abierto puede ser relativamente oscuro), es posible que deba aumentar su ISO. Tenga en cuenta que la configuración ISO más alta puede introducir ruido en sus imágenes. Encuentre la configuración ISO más alta que su cámara puede manejar sin ruido excesivo.
* Use el modo de medición evaluativo (matriz): Este modo analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición equilibrada. Es un buen punto de partida, pero prepárese para ajustar la compensación de exposición (ver más abajo).
* Utilice la compensación de exposición: El medidor de la cámara no siempre es perfecto. Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar el brillo de sus imágenes. Si la cara del sujeto es demasiado oscura, aumente la compensación de exposición (+). Si es demasiado brillante, disminuya (-).
* relleno flash (sutil): Si absolutamente * debe * disparar con una luz severa, un flash de relleno sutil * muy * puede ayudar a reducir las sombras. No domine la luz ambiental. Establezca su potencia de flash muy baja o use un difusor flash. El objetivo es apenas notar el flash, solo para suavizar las sombras. Usar flash al aire libre es un tema complejo; Investigación "Llenar Fotografía Flash" para las mejores prácticas.
* Medición de manchas (cuidadosamente): Si tiene tiempo y quiere ser más preciso, la medición spot le permite medir un punto específico en la escena, generalmente la cara del sujeto. Tenga cuidado de no sobreexponer o subexponer la cara al usar la medición de manchas.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, nublado, sombra, luz del día). Disparar en Raw le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
4. Técnicas de postprocesamiento:
* Ajuste la exposición y el contraste: Use su software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop) para ajustar la exposición general y el contraste de sus imágenes.
* Levante las sombras y reduzca los reflejos: Saque los detalles en las sombras y domesticen los reflejos demasiado brillantes.
* esquivar y quemar: Dodga (ilumine) y queme (oscurece) áreas específicas de la imagen para refinar la iluminación y llamar la atención sobre las características clave.
* suavizado de la piel (sutil): Un poco de suavizado de la piel puede ser útil, pero evite exagerarlo, ya que puede hacer que el sujeto se vea artificial.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el estado de ánimo y el aspecto deseado.
* Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO alto, aplique una reducción de ruido para minimizar la granidad.
Situaciones y soluciones específicas:
* disparando a la luz del sol brillante: Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente encontrar un poco de sombra parcial (por ejemplo, debajo de un toel de árbol delgado) que difundirá ligeramente la luz. Coloque el sujeto para que la luz sea más halagadora. Considere usar un sombrero de ala ancha para que su sujeto cree sombra en su rostro. Un flash de relleno sutil podría ayudar *ligeramente *.
* disparando en interiores cerca de una ventana: Coloque el sujeto cerca de la ventana para aprovechar la luz natural. Ángalos para que la luz sea halagadora. Cuidado con las sombras duras. Experimente con diferentes ángulos y posiciones.
* Tratando con sombras duras: Si está recibiendo sombras duras, intente mover el sujeto a una ubicación diferente o esperar a que la luz cambie. Como último recurso, puede intentar usar un flash de relleno sutil.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.
* El posicionamiento es importante: Donde coloca su sujeto en relación con la fuente de luz hace una gran diferencia.
* Masta la configuración de tu cámara: Comprender cómo la apertura, la ISO y la compensación de exposición afectan sus imágenes.
* El postprocesamiento es tu amigo: Use el software de edición para ajustar sus imágenes y corregir cualquier imperfección de iluminación.
Al dominar estas técnicas, puede tomar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto. ¡Buena suerte!