Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son tus mejores amigos cuando filman retratos al aire libre. Brotan la luz ambiental en su sujeto, llenan sombras, suavizan la iluminación dura y agregan un hermoso brillo a su piel. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:
i. Comprender cómo funcionan los reflectores:
* rebotan de luz: En lugar de ser absorbido, la luz golpea el reflector y se redirige hacia su sujeto.
* llenan sombras: Este es su propósito principal. Al rebotar la luz en áreas sombreadas, reducen el contraste en la imagen, creando un retrato más halagador e iluminado uniformemente.
* agregan reflectores: Los reflectores crean pequeños y brillantes reflejos en los ojos (luces) que hacen que su sujeto se vea más animado y comprometido.
ii. Encontrar reflectores naturales:
Busque superficies grandes de color claro que pueda rebotar la luz de manera efectiva:
* Edificios:
* paredes de color claro (blanco, beige, gris claro): Estos son excelentes reflectores, especialmente cuando se colocan correctamente en relación con el sol y su sujeto.
* Windows: Las ventanas grandes pueden actuar como softboxes gigantes, reflejando una luz suave y difusa.
* pavimento y aceras:
* Aceras de concreto y pavimento de color claro: Estos pueden proporcionar una luz de relleno sutil desde abajo, ayudando a levantar sombras debajo de la barbilla y los ojos.
* arena:
* playas de arena de color claro: La arena es un reflector fantástico, dando a la piel un brillo cálido y dorado.
* agua:
* superficies de agua lisa (estanques, lagos, el océano en un día tranquilo): El agua puede actuar como un reflector gigante y brillante, pero tenga cuidado ya que puede ser bastante brillante.
* nieve:
* Nieve fresca: La nieve es una superficie altamente reflectante, que ofrece iluminación brillante, uniforme.
* Otras personas:
* Ropa de color claro: Si bien no es tan poderoso como las superficies más grandes, alguien que usa una camisa o una chaqueta de color claro puede actuar como un reflector improvisado cuando está parado cerca de su sujeto.
* Incluso el cielo: En los días nublados, el cielo en sí actúa como un reflector gigante y suave, proporcionando una luz uniforme y difusa.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
1. El posicionamiento es clave:
* Ángulo y distancia: El factor más importante es el ángulo en el que el reflector rebota a la luz sobre su sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar el punto dulce donde la luz llena las sombras sin ser demasiado dura o abrumadora. En general, desea el reflector en ángulo para que la luz del sol lo golpee y rebote hacia la cara de su sujeto.
* Posición del sol: Presta atención a la posición del sol. El reflector funcionará mejor cuando atraiga la luz solar directa y la reboten hacia el lado sombrío de su sujeto.
* Observe las sombras: Observe cuidadosamente las sombras en la cara de su sujeto. Mueva el reflector y ajusta el ángulo hasta que vea que las sombras se ablandan o desaparecen.
2. Controlando la intensidad:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más intensa será la luz reflejada. Moverlo más lejos suavizará la luz y reducirá su intensidad.
* ángulo: Ajustar el ángulo también puede controlar la intensidad. Un ángulo más pronunciado dará como resultado una luz más directa, mientras que un ángulo menos profundo proporcionará una luz más suave y difusa.
* Difusión: Si la luz reflejada es demasiado dura, puede difundirla colocando un material translúcido (como una lámina o bufanda blanca delgada) entre el reflector y su sujeto.
3. Comunicando con su tema:
* Explica lo que estás haciendo: Informe a su sujeto por qué los está posicionando y al Reflector de cierta manera. Esto les ayuda a comprender el proceso y sentirse más cómodos.
* Ajuste en función de la retroalimentación: Pregúntele a su sujeto si la luz es demasiado brillante o si se siente incómoda. Ajuste el reflector en consecuencia.
4. Escenarios de ejemplo:
* disparando a la sombra: Coloque su sujeto a la sombra para evitar la luz solar directa. Luego, use una pared o acera de color claro para rebotar la luz sobre su cara, llenando las sombras y agregando un brillo agradable.
* disparando en la playa: La arena reflejará naturalmente mucha luz. Coloque su sujeto para que la arena refleje la luz hacia su cara. Tenga en cuenta que la luz de la arena puede ser muy brillante, por lo que es posible que deba difundirla ligeramente.
* disparando en un entorno urbano: Busque edificios o ventanas de color claro. Coloque su sujeto para que la luz de los edificios o ventanas se refleje en su cara.
iv. Consejos y consideraciones:
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos, distancias y reflectores para encontrar lo que funciona mejor para su situación particular.
* Tenga en cuenta la luz: Observe constantemente la luz y cómo está afectando su tema. Ajuste su reflector a medida que el sol se mueve o las condiciones de iluminación cambian.
* Esté atento a los moldes de color: Tenga en cuenta que el color del reflector puede afectar el color de la luz que rebota. Por ejemplo, una pared verde podría lanzar un tono verdoso en la piel de su sujeto. Ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior para corregir los moldes de color.
* Combine con reflectores artificiales: Puede complementar los reflectores naturales con los artificiales (por ejemplo, un reflector 5 en 1) para un control aún más sobre la luz.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique usando reflectores naturales, mejor será para identificarlos y usarlos de manera efectiva.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y asegúrese de que su sujeto sea cómodo y seguro, especialmente cuando use agua u otros ambientes potencialmente peligrosos como reflectores.
Al comprender cómo funcionan los reflectores y prestar atención a la luz disponible, puede usar reflectores naturales para crear retratos bellamente iluminados y halagadores en cualquier entorno al aire libre. ¡Buena suerte y feliz disparo!