1. Mala iluminación
* El error: Usando una luz directa y dura que crea sombras poco halagadoras, resaltados o imágenes subexpuestas. Confiar en los destellos incorporados también puede causar dureza y ojo rojo.
* La solución:
* Abrace la luz natural: Coloque su sujeto cerca de una ventana (pero no a la luz solar directa). Los días nublados son su amigo, ya que proporcionan luz suave y difusa.
* Use reflectores: Un reflector (blanco, plateado o dorado) puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho agradable en sus ojos.
* difusores: Difuse la luz solar directa con un material escaso o translúcido para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Si usa flash, tómelo fuera de la cámara y use un modificador como un softbox o un paraguas para suavizar la luz. Bebe el flash de las paredes o los techos.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida, suave y favorecedora.
* Evite el sol del mediodía: El sol del mediodía es la luz más dura y menos halagadora. Si debe disparar durante este tiempo, busque sombra.
2. No halagador posando
* El error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o incómodo. Olvidar el lenguaje corporal.
* La solución:
* Guía, no coman: Dé direcciones suaves en lugar de comandos rígidos. Concéntrese en hacer que el tema sea cómodo.
* doblar las extremidades: Las extremidades rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas.
* ángulo del cuerpo: Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que mirarlo directamente. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna para crear una pose más relajada.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si simplemente cuelgan a un lado. Haga que toquen algo, descansen sobre una pierna o estén en bolsillos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar un efecto doble en la barbilla. Un ajuste * leve * es clave; No te excedas.
* Poses de práctica: Investigue poses comunes y halagador para diferentes tipos de cuerpo y géneros. Pruébelos con usted o amigos.
* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros entre disparos. Estos a menudo pueden ser los más naturales y auténticos.
3. Fondo de distracción
* El error: Ocupado, abarrotados o distractores de antecedentes que alejan la atención del tema. Elementos de fondo "creciendo" fuera de la cabeza del sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, follaje borrosa o espacios abiertos.
* usa una amplia apertura: Disparar con una amplia apertura (bajo número F como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Mover su posición puede cambiar drásticamente el fondo. Cruz o dispara desde arriba para encontrar una vista más limpia.
* Verifique las distracciones: Antes de tomar la toma, escanee el fondo para distraer elementos como botes de basura, automóviles u otras personas.
* Use espacio negativo: Abrace el espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Considere el color: El color del fondo también puede distraer. Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
4. Configuración de cámara incorrecta
* El error: Uso de configuraciones incorrectas de ISO, apertura o velocidad de obturación que resultan en imágenes borrosas, sobreexpuestas o subexpuestas.
* La solución:
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad de obturación funcionan juntos para crear una imagen expuesta correctamente.
* Dispara en modo manual o de prioridad de apertura: Estos modos le dan más control sobre su configuración.
* Establezca el ISO apropiadamente: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Elija la apertura correcta: Use una apertura amplia (bajo número F) para profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Use una apertura más pequeña (alto número F) para una mayor profundidad de campo.
* Seleccione una velocidad de obturación lo suficientemente rápida: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Use la medición de su cámara: Preste atención al medidor de luz de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia.
* Verifique su histograma: El histograma es una representación visual del rango tonal de su imagen. Úselo para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente y que no esté recortando reflejos o sombras.
5. Mala composición
* El error: Colocando el sujeto en el centro del marco, cortando las extremidades torpemente o creando una imagen visualmente desequilibrada.
* La solución:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en una de las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar su sujeto en articulaciones como codos, rodillas o muñecas.
* Deja el espacio en la dirección de la mirada: Si el sujeto está mirando a un lado, deje más espacio en esa dirección.
* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de disparar desde diferentes perspectivas.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para llenar el marco y eliminar las distracciones.
* Considere la simetría y los patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición que puedan mejorar su composición.
6. Olvidar el contacto visual (o la falta de ella)
* El error: Sujetos que miran hacia otro lado sin intención, o el fotógrafo no guía la mirada del sujeto.
* La solución:
* Contacto visual directo: Aliente al sujeto a mirar directamente la cámara para crear una conexión con el espectador.
* mirando intencional: Si el sujeto está mirando hacia otro lado, asegúrese de que sea por una razón. Quizás estén mirando algo interesante o creando una sensación de misterio.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Los ojos son la ventana del alma, y a menudo son la parte más importante de un retrato.
* Capacitación: Busque reflejos (pequeños reflejos de luz) en los ojos. Estos pueden agregar brillo y vida al retrato.
7. No comunicarse con su sujeto
* El error: No construir una relación con su sujeto, haciéndolos sentir incómodos o inseguros de qué hacer.
* La solución:
* Habla con tu tema: Enterarse en la conversación antes, durante y después del rodaje. Conozca y hazlos sentir cómodos.
* Dé instrucciones claras: Dígale a su tema lo que quiere que hagan, pero sea gentil y alentador.
* Proporcione comentarios positivos: Hazle saber a tu sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Muéstreles los resultados: Muestre a su tema las imágenes mientras las toma para que puedan ver cómo se ven y hacer ajustes según sea necesario.
8. Ignorando los detalles (cabello, ropa, maquillaje)
* El error: Con vistas a pequeños detalles como pelos callejeros, ropa arrugada o maquillaje manchado que puede restar valor a la imagen general.
* La solución:
* Verificación previa al tiroteo: Pídale a su sujeto que revise su cabello, ropa y maquillaje antes de la sesión.
* Traiga un kit: Tenga un kit pequeño con elementos esenciales como laca para el cabello, rodillo de pelusa y papel transparente.
* Presta atención durante la sesión: Esté atento a las distracciones o imperfecciones.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento para eliminar imperfecciones, pelos callejeros u otras imperfecciones menores. Sin embargo, esfuérzate por minimizar esto al conseguirlo en la cámara.
9. Sobreprocesamiento
* El error: Uso de técnicas de edición excesivas que hacen que el sujeto parezca antinatural o poco realista.
* La solución:
* la sutileza es clave: Use herramientas de edición con moderación. El objetivo es mejorar la imagen, no transformarla por completo.
* Tonos de piel naturales: Preste atención a los tonos de piel y evite hacer que se vean demasiado naranjas, amarillas o de plástico.
* Evite el afilado excesivo: El sobrepaluación excesiva puede crear halos y otros artefactos.
* Preservar textura: Evite suavizar demasiado la piel. Es deseable cierta textura y hace que el sujeto se vea más realista.
* menos es más: En caso de duda, menos edición suele ser mejor.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para que esté viendo colores y tonos precisos.
10. Usando la lente incorrecta
* El error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no sea apropiado para el tipo de retrato que está tratando de crear.
* La solución:
* Longitud focal ideal: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir las características: Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir las características faciales, haciéndolas parecer más planas. Esto puede ser deseable en algunas situaciones.
* Considere el fondo: La lente que elija también afectará el fondo. Una lente de apertura amplia desdibujará el fondo más que una lente de apertura más pequeña.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para usted y su tema.
11. Ignorando la historia
* El error: Creando retratos técnicamente perfectos que carecen de emoción o personalidad.
* La solución:
* Piense en la personalidad del sujeto: ¿Cuáles son sus intereses, pasiones y pasatiempos? Intenta incorporarlos al retrato.
* Captura de emociones auténticas: No se concentre solo en obtener la sonrisa perfecta. Busque emociones genuinas como alegría, tristeza o consideración.
* Use accesorios y configuraciones para contar una historia: Los accesorios y la configuración pueden agregar contexto y significado al retrato.
* Crear una conexión: Conéctese con su tema a nivel personal e intente capturar su esencia.
* Considere en blanco y negro: Convertir un retrato en blanco y negro a menudo puede mejorar el estado de ánimo y enfatizar las emociones del sujeto.
12. No disparar en formato bruto
* El error: Disparando en formato JPEG, que comprime la imagen y pierde detalles.
* La solución:
* Dispara en Raw: El formato RAW conserva todos los datos capturados por el sensor de la cámara, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Si bien los archivos sin procesar son más grandes, los beneficios valen la pena.
* Aprenda a editar archivos sin procesar: Use un software como Adobe Lightroom o Capture One para editar sus archivos RAW.
13. No respalde sus imágenes
* El error: Perder imágenes valiosas debido a la falla del disco duro u otros accidentes.
* La solución:
* Implementar un sistema de respaldo: Cree un sistema para hacer una copia de seguridad de sus imágenes regularmente.
* Use múltiples ubicaciones de respaldo: Almacene sus imágenes en múltiples ubicaciones, como un disco duro externo, almacenamiento en la nube o un dispositivo NAS.
* Considere la copia de seguridad fuera del sitio: Almacene una copia de sus imágenes fuera del sitio en caso de incendio, robo u otros desastres.
14. Descuidar los ojos (nitidez y expresión)
* El error: Los ojos están fuera de foco o falta de expresión.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Use los puntos de enfoque de su cámara, especialmente la detección de ojos AF si está disponible, para asegurarse de que los ojos estén afilados. Los ojos ligeramente fuera de enfoque son un error común.
* fomente la expresión sincera: Como se mencionó anteriormente, hable con su tema, cuente chistes, cree una atmósfera cómoda para evocar emociones genuinas. Incluso los cambios sutiles en la expresión ocular pueden marcar una gran diferencia.
* Esté atento a los sencillos: Los reflejos hacen que los ojos brillen y agregen vida al retrato. Presta atención a la fuente de luz y su reflejo en los ojos.
15. No practicando lo suficiente
* El error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* La solución:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Experimente con diferentes técnicas: Prueba cosas nuevas y no tengas miedo de cometer errores.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos maestros: Aprenda de lo mejor e intente emular sus técnicas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades y encontrar su propio estilo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la personalidad y la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!