i. Preparación y equipo:
1. Planifique su sesión: Ubicaciones de exploración de antemano (si es posible). Piense en la luz, las composiciones potenciales y los pronósticos meteorológicos. Saber qué esperar le ahorrará tiempo y frustración. Considere una aplicación meteorológica específicamente para fotógrafos (como Photopills) para ayudar a predecir la hora dorada y otras condiciones de luz.
2. Proteja su equipo: El frío y la nieve pueden dañar el equipo.
* Bolsa de cámara impermeable: Esencial para mantener su equipo seco durante el transporte y mientras se dispara.
* tela de lente (microfibra): La condensación y la nieve pueden desdibujar rápidamente su lente. Lleve varios para limpiarlo.
* cubierta de lluvia/cubierta de la cámara: Proteja el cuerpo de su cámara de la nieve y la humedad. Incluso las cámaras "selladas por el clima" pueden beneficiarse de la protección adicional.
* paquetes de gel de sílice: Coloque estos en la bolsa de su cámara para absorber la humedad.
3. Protéjase: Vístase calurosamente en capas. Los guantes impermeables (que le permiten operar la cámara), un sombrero y las botas impermeables son cruciales. Considere los calentadores de manos. La hipotermia es un riesgo grave.
4. Batterías de repuesto: Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Lleve al menos una, preferiblemente dos, baterías de repuesto completamente cargadas, y manténgalas calientes (en un bolsillo interno) hasta que sea necesario.
5. trípode: Con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas, un trípode es esencial para imágenes nítidas. Un trípode resistente es especialmente importante en condiciones de viento.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
6. Dispara en Raw: Este formato captura la mayor cantidad de datos, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente para ajustar el equilibrio y la exposición de blancos.
7. Domina tu medición: La nieve es reflectante y puede engañar al medidor de su cámara para que subexponga la imagen, haciendo que la nieve parezca gris.
* Sobreexpose: Sobreexpone manualmente por +1 a +2 paradas. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando demasiado los reflejos. El histograma debe desplazarse hacia la derecha sin tocar el borde derecho del extremo derecho.
* Medición de manchas: Use la medición de manchas en un objeto de tonos intermedios en la escena (como un árbol o edificio) para obtener una lectura más precisa. Luego, ajuste la compensación de exposición en consecuencia.
* Evaluar y ajustar: Tome tomas de prueba y revise su pantalla LCD. Ajuste su exposición hasta que la nieve se vea blanca brillante, pero no sopla.
8. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco con cuidado. La configuración "nublada" o "sombreada" puede calentar la imagen y contrarrestar el elenco azul a menudo presente en escenas de nieve. Alternativamente, dispare en Auto White Balance y ajuste en el procesamiento posterior (más fácil con archivos sin procesar). Experimente con diferentes configuraciones para ver qué funciona mejor.
9. Apertura:
* paisaje: Para disparos de paisaje amplios, use una apertura más estrecha (f/8 a f/16) para maximizar la profundidad de campo y mantener todo en foco.
* retratos/sujetos aislados: Use una apertura más amplia (f/2.8 a f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, haciendo que su sujeto se destaque.
10. Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada y para congelar el movimiento (como la nieve que cae) o cree desenfoque de movimiento. Use un trípode si es necesario para velocidades de obturación más lentas. Una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápida) puede congelar la nieve que cae, lo que hace que aparezca como puntos afilados.
11. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para mantener una exposición y velocidad de obturación adecuadas.
12. Centrando:
* Autococus: La nieve puede confundir los sistemas de enfoque automático. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en un área de alto contraste.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático está fallando, cambie al enfoque manual. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque agudo.
13. Backlight: Disparar al sol (retroiluminación) puede crear efectos impresionantes, pero tenga cuidado de evitar la bengala de lentes. Use una campana de lente y colóquete estratégicamente. Los árboles o temas siluetados contra un fondo nevado brillante pueden ser dramáticos.
14. Captura de copos de nieve: Para fotografiar copos de nieve individuales, use una lente macro o una lente de zoom con capacidades macro. Capture en un fondo oscuro (por ejemplo, una pieza oscura de tela) y use una velocidad de obturación rápida y una iluminación brillante.
iii. Composición y visión creativa:
15. Busque contraste: Las escenas de nieve pueden ser muy monocromáticas. Busque elementos que proporcionen contraste, como:
* colores: Graneros rojos, árboles de hoja perenne, ropa de colores brillantes.
* texturas: Corteza áspera en los árboles, formaciones heladas, huellas en la nieve.
* formas: Patrones interesantes en la nieve, caminos sinuosos, edificios geométricos.
16. Líneas principales: Use líneas de liderazgo natural (como carreteras, cercas o líneas de árbol) para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
17. Simplicidad: A veces, menos es más. Una composición simple con un solo sujeto fuerte puede ser muy efectiva. Evite abarrotar el marco con demasiados elementos.
18. Cuente una historia: Piense en lo que quiere transmitir con sus fotos. ¿Estás capturando la quietud y la soledad del invierno, la alegría de jugar en la nieve o el poder de la naturaleza? Deje que su visión guíe su composición y opciones de tiro.
19. Abrace la imperfección: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas. A veces, las fotos más memorables son las que son inesperadas. Juega con profundidad de campo poco profunda, desenfoque de movimiento o ángulos inusuales para crear imágenes únicas y creativas. Además, piense en incluir elementos que muestren el lado * humano * de la nieve:pistas, huellas, bolas de nieve, etc.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas! Recuerde practicar, experimentar y divertirse. ¡Buena suerte!