i. Principios fundamentales para posar hombres:
* El triángulo (y el espacio negativo): Esta es una piedra angular de buena postura, tanto hombre como femenino. Piense en crear formas triangulares dentro del cuerpo. Por ejemplo:
* El brazo ligeramente lejos del cuerpo crea un triángulo.
* La pierna doblada en la rodilla.
* Inclinando la cabeza.
* El espacio entre los brazos y el torso a menudo se ve más dinámico que los brazos pegados a los lados.
* Evite las líneas rectas: Las líneas rectas pueden verse rígidas y aburridas. Fomente las curvas en los codos, muñecas, rodillas y cintura. Incluso una ligera curva puede marcar una gran diferencia.
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra es una forma simple de crear una postura más relajada y natural. Haga que se inclinen ligeramente hacia adelante o hacia atrás, o cambien su peso a una cadera.
* Los ángulos son tu amigo: Agregar el cuerpo a la cámara es generalmente más halagador que un disparo recto. Incluso un ligero ángulo de 45 grados puede marcar una gran diferencia.
* manos: ¡Presta atención a las manos! Pueden hacer o romper una pose. Evite los puños apretados (a menos que sea intencional para una mirada específica), colgando las manos flácidas o las manos ocultas por completo. Buenas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Descansando casualmente en una cadera o muslo.
* Sosteniendo un accesorio (ver más abajo).
* Entrelazado libremente en el frente.
* Cepillando el cabello hacia atrás.
* Apoyo a la cabeza.
* Uso del entorno (apoyado contra una pared, sosteniendo una silla).
* Chin and Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo se considera deseable. Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural. Experimentar con ajustes sutiles.
* Conexión con la cámara (o falta de ella):
* Contacto visual: El contacto visual directo transmite confianza y compromiso.
* mirando hacia otro lado: Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o consideración. Haga que se centren en algo específico (real o imaginado).
* Consideraciones de vestuario: La ropa que usa el sujeto afectará significativamente la apariencia general de las fotos. Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa el tipo de cuerpo del sujeto. Considere el estilo de la sesión y elija la ropa en consecuencia.
* comunicarse claramente: Dar instrucciones específicas y claras. No solo digas "Mira natural". Dígales * cómo * verse natural. Desglose la pose en pequeños pasos manejables. Use un lenguaje descriptivo ("Relájese los hombros", "suaviza la mandíbula", "cambia el peso ligeramente a tu izquierda").
* Mirrización: Haga que el sujeto refleje sus movimientos. Esta puede ser una forma útil de demostrar la pose que está buscando.
* Ajuste continuo: No solo configure la pose y comience a disparar. Observe continuamente y ajuste la pose a medida que avanza. Los pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia.
* Capture los momentos intermedios: A veces, las mejores tomas son las que se toman cuando el sujeto se relaja o la transición entre poses. Mantenga su cámara lista y prepárese para capturar esos momentos sinceros.
* La confianza es clave (para usted y el modelo): Si confía en su dirección, es más probable que el modelo confíe en usted y se relaje en las poses.
* Props Los accesorios pueden ayudar a llenar el espacio vacío, darle al modelo algo que ver con sus manos y agregar contexto a la imagen.
* Sea flexible y adapte: Lo que funciona para una persona no siempre funcionará para otra.
ii. Ideas y ejemplos específicos de postura:
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Esto relaja instantáneamente la pose. Haga que crucen una pierna sobre la otra, o coloque una mano en su bolsillo.
* La postura armada: Clásico, pero puede verse rígido si no se hace bien. Asegúrese de que los brazos estén relajados, no rígidamente cruzados. Agregar ligeramente el cuerpo y cambiar el peso puede ayudar.
* La postura de la alimentación: Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros separados, los hombros hacia atrás, el pecho hacia afuera. Esto transmite confianza y fuerza. Use con moderación, ya que puede parecer agresivo si se exagera.
* Las manos en los bolsos informales: Una o ambas manos en los bolsillos. Esto se ve muy relajado.
* El paseo: Capture el tema caminando naturalmente. Concéntrese en capturar un paso de zancamiento y un movimiento de brazo.
* El lookback: Haga que el sujeto se vaya y luego vuelva la cabeza hacia la cámara. Esto crea un sentido de movimiento y misterio.
* Poses sentados:
* la silla lean: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto crea una pose dinámica y atractiva.
* El sentado relajado: Sentado hacia atrás en una silla, piernas cruzadas o ligeramente extendidas. Concéntrese en crear una postura relajada y cómoda.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas. Esto crea una sensación más informal y accesible.
* El recolector del reposabraje: Sentado con un brazo descansando en el reposabrazos de una silla, inclinándose ligeramente hacia un lado.
* Poses de acción:
* La caminata: Capturar el tema en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* El salto: Una pose juguetona y enérgica.
* La ejecución: Una pose más dinámica y atlética.
* La actividad: Fotografíe al sujeto que participa en un pasatiempo o actividad que disfrutan (por ejemplo, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil, leer un libro).
* Poses de primer plano (disparos/retratos a la cabeza):
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar las características y crear una expresión más atractiva.
* El entrecruzamiento: Un ligero entrecerrar los entrecortados puede transmitir confianza e intensidad.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina es siempre una buena opción. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* La mirada grave: Una mirada grave puede transmitir fuerza e inteligencia.
* El perfil: Una toma de perfil puede resaltar las características del sujeto y crear una sensación de misterio.
* posa con accesorios:
* sosteniendo un libro: Crea una sensación de inteligencia y consideración.
* sosteniendo una bebida: Crea un ambiente relajado y social.
* sosteniendo un instrumento musical: Muestra el talento y la pasión del sujeto.
* apoyándose en un auto: Crea una sensación de frialdad y confianza.
* Uso de equipos deportivos: Ideal para atletas o individuos activos.
* posa con otras personas:
* Capture las interacciones entre las personas.
* Disparos sinceros de personas en conversación.
* Poses que muestran relaciones y conexiones.
iii. Tipos y ajustes del cuerpo masculino:
* Construcción atlética: Resaltar la definición muscular. Las poses que implican flexión o estiramiento pueden ser efectivas. Evite posturas que compriman los músculos.
* construcción delgada: Concéntrese en crear líneas y ángulos. Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado delgado. La ropa de capas puede agregar peso visual.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Concéntrese en crear una postura fuerte y segura. La ropa más oscura puede estar adelgazando. Considere disparar desde un ángulo ligeramente más alto.
iv. Iluminación y composición:
* Iluminación: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo. La iluminación lateral puede acentuar los contornos de la cara y los músculos. Evite la iluminación dura que pueda crear sombras poco halagadoras.
* Composición: Utilice las reglas de composición (por ejemplo, regla de los tercios, líneas líderes) para crear imágenes visualmente atractivas. Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.
V. La importancia de la conexión
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conectarse con su sujeto antes de comenzar a disparar. Conozca y hágalos sentirse cómodos frente a la cámara.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo. Esto les ayudará a relajarse y sentirse más seguros.
* Escucha tu tema: Esté abierto a sugerencias de su tema y esté dispuesto a adaptar sus poses a su nivel de comodidad.
* sea específico: La dirección vaga conduce a la frustración. "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda," es mejor que, "parece más natural".
vi. Takeaways clave:
* Relajación: Lo más importante es que el sujeto sea relajado y cómodo.
* Naturalidad: Evite posturas forzadas o antinaturales.
* confianza: Proyecte la confianza en su dirección y ayude al sujeto a sentirse seguro en sí mismos.
* Comunicación: Comunicarse claramente y dar instrucciones específicas.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos.
* individualidad: Adaptar las poses a la personalidad y al tipo de cuerpo del sujeto.
Al dominar estos principios y practicar regularmente, estará en camino de crear fotografías impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!