1. Comprender los conceptos básicos:
* La simplicidad es clave: Evite los antecedentes desordenados que distraen de su sujeto. Busque patrones, colores y texturas que se complementen, no compitan con la persona que está fotografiando.
* Profundidad de campo: Considere cuán superficial o profundo desea su profundidad de campo. Aperturas anchas (bajo número F como f/1.8, f/2.8) borrarán el fondo (bokeh), aislando el sujeto. Aperturas estrechas (alto número F como f/8, f/11) mantendrán más de los antecedentes de enfoque, lo que puede ser útil si el fondo es esencial para la historia.
* Armonía de color: Piense en los colores de la ropa de su sujeto y los colores en el fondo. ¿Se complementan entre sí? Los colores contrastantes también pueden funcionar bien, pero asegúrese de que el contraste sea intencional y visualmente atractivo.
* Iluminación: Presta atención a cómo interactúa la luz con el fondo. La luz de fondo, la luz lateral y la luz moteada pueden crear diferentes estados de ánimo.
2. Ubicaciones de exploración:
* Explore diferentes lugares:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de opciones, desde árboles y flores hasta bancos y senderos para caminar.
* Áreas urbanas: Busque paredes interesantes, edificios de ladrillo, graffiti arte, escaleras y callejones.
* paisajes naturales: Las playas, bosques, campos y montañas ofrecen impresionantes fondos.
* Áreas industriales: Los edificios abandonados, las fábricas y los patios de tren pueden crear un aspecto único y vanguardista.
* Áreas residenciales: No subestimes el potencial de calles tranquilas con casas coloridas o cercas interesantes.
* granjas locales: Puede ofrecer acceso a campos, graneros, animales y otras configuraciones rústicas.
* Scout de antemano: La mejor manera de encontrar excelentes fondos es explorar ubicaciones antes de la sesión de fotos real. Esto te permite:
* Observe la luz: Vea cómo cae la luz en diferentes momentos del día.
* Identificar puntos potenciales: Tenga en cuenta áreas específicas que encuentra visualmente atractivas.
* Considere los ángulos: Experimente con diferentes perspectivas y composiciones.
* Use Google Maps y las redes sociales: Use la vista satelital de Google Maps para obtener una descripción general de las ubicaciones potenciales. Mire las fotos etiquetadas en Instagram u otras plataformas de redes sociales para ver lo que otros fotógrafos han hecho en el área.
* El tiempo lo es todo: La hora del día afecta en gran medida la calidad de la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) a menudo se considera el mejor momento para los retratos al aire libre debido a su luz cálida y suave.
3. Tipos de fondos para buscar:
* Elementos naturales:
* árboles: Crear profundidad y textura. Busque formas interesantes, colores y follaje.
* Flores: Agregue color y vitalidad. Tenga en cuenta el color de la flor y cómo complementa su tema.
* agua: Las superficies reflectantes crean efectos interesantes.
* Sky: Un cielo azul claro puede ser un fondo simple y efectivo. Las nubes dramáticas pueden agregar estado de ánimo y drama.
* campos: Los espacios abiertos con hierba alta o flores silvestres ofrecen una sensación de serenidad.
* Estructuras hechas por el hombre:
* paredes: Busque paredes con texturas, colores o patrones interesantes (ladrillo, piedra, paredes pintadas).
* Fences: Las cercas rústicas de madera, las cercas de metal o las cercas cubiertas de enredaderas pueden agregar carácter.
* puertas y ventanas: Puede enmarcar su sujeto y crear una sensación de misterio.
* escaleras: Ofrecer líneas y ángulos interesantes.
* puentes: Agregue profundidad y perspectiva.
* Arquitectura: Busque edificios con detalles arquitectónicos interesantes.
* Fondos abstractos:
* colores fuera de foco: Al usar una abertura amplia, puede crear un fondo suave y borrosa de colores y formas.
* Light and Shadow: Juega con luz y sombra para crear fondos dramáticos y abstractos.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano o fondo (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
5. Consejos y trucos:
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos:alto, bajo o desde un lado.
* Mueve tu sujeto: No tenga miedo de mover su sujeto para encontrar la mejor posición en relación con el fondo.
* Use reflectores: Los reflectores pueden rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.
* Use una lente con un teleobjetivo: Zooms como una lente de 70-200 mm le permite comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda. También le permite mantenerse más lejos de su sujeto, haciéndolos sentirse más relajados.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus fondos en el procesamiento posterior ajustando los colores, el contraste y la nitidez. Pero evite la edición en exceso; Un aspecto natural es a menudo mejor.
* Considere la personalidad de su sujeto: El fondo debe complementar la personalidad y el estilo de su sujeto. Un tema juguetón puede verse bien contra una colorida pared de graffiti, mientras que un tema más serio podría ser más adecuado para un paisaje natural.
* Comuníquese con su tema: Informe a su sujeto lo que está buscando en segundo plano y cómo contribuirá a la imagen general.
* Sea respetuoso: Al disparar en lugares públicos, sea respetuoso con el medio ambiente y otras personas. Obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para detectar excelentes fondos.
Siguiendo estos consejos y técnicas, estará en camino de encontrar fondos impresionantes que eleven sus retratos al aire libre. ¡Recuerda divertirte y experimentar!