REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos cómo obtener una fantástica foto de retrato. Cubriré los elementos clave, desde la planificación hasta la ejecución, con consejos prácticos para diferentes estilos. ¡Esta será una guía completa!

i. Planificación y preparación:la base de un gran retrato

* a. Definiendo su visión:

* 1. Concepto y estado de ánimo: ¿Qué historia quieres contar? Vas a buscar:

* * Classic/Timeless:* Centrarse en líneas limpias, fondos simples y capturar emociones genuinas.

* * Vigia/moderno:* Experimente con ángulos inusuales, colores audaces e iluminación dramática.

* * SINDID/NATURAL:* Capture los momentos auténticos, a menudo en entornos cotidianos.

* * Conceptual/artístico:* Priorizar el simbolismo visual, las ideas abstractas y la ejecución creativa.

* 2. Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un recuerdo familiar, un proyecto de arte personal o algo más? Esto influirá en su enfoque.

* 3. Inspiración: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos que admiras. Analice lo que hace que sus imágenes sean convincentes. Pinterest, Instagram y los libros de fotografía son grandes recursos.

* b. Comunicación y conexión de asignatura:

* 1. Consulta previa al tiroteo: Hable con su sujeto * antes de * el rodaje. Conversar:

* *Su personalidad e intereses. *¿Qué los hace *ellos *?

* * El propósito del retrato. * ¿Cuáles son sus expectativas?

* * Opciones de vestuario. * Coordinar atuendos que complementan el fondo y el estado de ánimo deseado.

* * Ideas de ubicación. * Obtenga su opinión y asegúrese de que se sientan cómodos.

* 2. Construcción de la relación: Durante el rodaje, haga que su sujeto se sienta relajado y seguro. Chatear con ellos, ofrecer cumplidos y proporcionar una dirección clara. La conexión genuina se muestra en la imagen final.

* c. Ubicación Scouting y selección:

* 1. Antecedentes: Considere los antecedentes cuidadosamente. Un fondo simple y ordenado a menudo funciona mejor para mantener el enfoque en el tema. Alternativamente, un fondo con un contexto significativo puede agregar profundidad.

* 2. Consideraciones de iluminación: Observe cómo la luz interactúa con la ubicación en diferentes momentos del día. Busque sombra abierta, sombras interesantes o áreas donde pueda controlar la luz (con reflectores o estribas).

* 3. Permisos/Permisos: Si dispara en una ubicación pública o privada, asegúrese de tener los permisos o permisos necesarios.

* d. Lista de verificación de engranajes:

* 1. Cámara: Cualquier cámara puede tomar un retrato, pero una cámara DSLR o una cámara sin espejo con lentes intercambiables ofrece la mayor flexibilidad.

* 2. Lentes:

* * Lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm):* Estas lentes típicamente tienen aberturas amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para profundidad de campo poco profunda, creando un hermoso borde de fondo (bokeh).

* * Lentes de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm):* Opciones versátiles, pero la apertura puede ser más limitada.

* 3. Iluminación:

* * Luz natural:* luz solar filtrada a través de nubes, sombra abierta o luz de ventana.

** Reflector:** rebota la luz para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* * Flash/estroboscópico externo:* proporciona más control sobre la iluminación, especialmente en condiciones desafiantes. Considere softboxes o paraguas para difundir la luz.

* 4. Trípode (opcional): Útil para lograr imágenes nítidas con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* 5. Accesorios: Baterías adicionales, tarjetas de memoria, tela de limpieza de lentes, etc.

ii. Aspectos técnicos:Configuración e iluminación de la cámara

* a. Configuración de la cámara:

* 1. Aperture:

* * Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/1.8 - f/4):* Desduza el fondo, enfatizando el tema. Use esto para retratos de sujetos únicos. Tenga en cuenta tener los ojos en enfoque.

* * Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/5.6 - f/8):* Mantiene más de la imagen enfocada. Útil para retratos grupales o cuando desea que el fondo sea más visible.

* 2. Velocidad de obturación:

* * Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. * Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente si su sujeto se está moviendo.

* 3. ISO:

* * Manténgalo lo más bajo posible * para minimizar el ruido (grano). Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* 4. Modo de medición:

* * Medición evaluativa/matriz:* La cámara analiza toda la escena para determinar la exposición. Generalmente confiable en buena iluminación.

* * Medición de manchas:* Medición de la luz solo en un área pequeña. Útil cuando necesita un control preciso sobre la exposición de una parte específica de la cara del sujeto.

* * Medición ponderada en el centro:* Medidores la luz más en el centro del marco.

* 5. Modo de enfoque:

* * Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF):* Seleccione un solo punto de enfoque (a menudo en el ojo del sujeto) y el enfoque de bloqueo.

* * Autococus continuo (AF-C o AI Servo AF):* La cámara ajusta continuamente el enfoque a medida que se mueve el sujeto. Útil para capturar tomas de acción o retratos de temas en movimiento.

* 6. Balance de blancos:

* * Auto White Balance (AWB):* La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos. A menudo funciona bien, pero a veces puede producir colores inexactos.

** Balance de blanco personalizado:** Use una tarjeta gris para establecer un equilibrio de blancos personalizado para los colores más precisos.

* 7. Formato de imagen :¡Dispara en Raw! Esto le da mucha más libertad al editar y le permite corregir cosas como White Balance.

* b. Técnicas de iluminación:

* 1. Luz natural:

* * Sombra abierta:* proporciona una luz suave y difusa que es halagadora para los retratos. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.

* * Hora dorada:* La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y hermosa.

* * Luz de la ventana:* Coloque su sujeto cerca de una ventana para crear una luz suave y direccional.

* * Backlighting:* Coloque el sol detrás de su sujeto para crear un brillo suave y una separación. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* 2. Luz artificial (flash/estroboscho):

* * Flash en cámara (generalmente evite):* puede crear luz y ojo rojo duros y poco halagadores. Úselo solo como último recurso.

** Flash fuera de cámara:** proporciona mucho más control sobre la iluminación. Use un softbox o paraguas para difundir la luz.

* * Luz clave:* La principal fuente de luz que ilumina el tema.

* * Luz de relleno:* Se usa para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. A menudo logrado con un reflector o un segundo flash establecido en una potencia más baja.

** Luz de retroiluminación/borde:** separa el sujeto del fondo.

* c. Técnicas de posando:

* 1. Lenguaje corporal: Presta atención a la postura del sujeto. Anímelos a relajar sus hombros, pararse en línea recta y cambiar su peso ligeramente para crear una pose más dinámica.

* 2. Ángulo de la cabeza: Inclinar la cabeza ligeramente puede crear un ángulo más halagador y definir la línea de la mandíbula.

* 3. Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más contemplativo o misterioso.

* 4. Colocación de la mano: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Haga que descansen sus manos suavemente sobre su regazo, en sus bolsillos o contra una pared.

* 5. El poder de los triángulos: Al posar, busque formas de crear triángulos con el cuerpo. Los brazos doblados, las piernas o una cabeza inclinada crearán formas que son naturalmente agradables para el ojo.

* 6. El movimiento es clave: No dejes que tu sujeto se quede perfectamente quieto. Fomentar pequeños movimientos, como cambiar su peso o girar la cabeza, para crear una pose más natural y dinámica.

* 7. La práctica hace la perfección: Practique posar técnicas con amigos o familiares para que se sienta más cómodo y seguro.

* 8. Considere el contexto: Deje que el medio ambiente informe su postura. ¿Están apoyados contra algo, sentados, parados en un campo? Trabajar con la ubicación.

iii. Composición y encuadre:organizar los elementos

* a. Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (por ejemplo, los ojos del sujeto) en este sentido o en sus intersecciones.

* b. Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* c. Espacio negativo: El espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el punto focal.

* d. Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* e. Curting:

* * Disparos a la cabeza:* recorte bien alrededor de la cabeza y los hombros.

* * Retratos de cintura:* Incluya el torso y los brazos.

* * Retratos de larga duración:* Muestra todo el cuerpo.

* f. Ángulos:

* * Nivel de ojo:* Una perspectiva natural y atractiva.

* * Ángulo bajo:* puede hacer que el sujeto parezca más poderoso o imponente.

* * Alto ángulo:* puede hacer que el sujeto parezca más pequeño o más vulnerable.

iv. Postprocesamiento:Mejora de la imagen

* a. Software:

* * Adobe Lightroom:* Software estándar de la industria para organizar, editar y mejorar las fotos.

* * Adobe Photoshop:* Software potente para tareas de edición más avanzadas, como el retoque y la composición.

** Captura uno:** Otra opción profesional con una fuerte representación de color.

* b. Ajustes clave:

* 1. Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* 2. Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* 3. Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* 4. Lo más destacado/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* 5. Claridad/textura: Agregar o reducir los detalles y la nitidez. Tenga cuidado de no exagerar.

* 6. Afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Aplicar afilado con moderación.

* 7. Reducción de ruido: Reduzca el ruido (grano) en la imagen, especialmente en tomas de alta ISO.

* 8. Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* c. Retoque (opcional):

* * Alisado de la piel:* Reduce las imperfecciones y las arrugas. Use con moderación para evitar que el sujeto parezca antinatural.

* * Mejora ocular:* ilumina los ojos y mejoran su color.

* * Ejecutar y quemar:* aligerar u oscurecer áreas específicas de la imagen para agregar dimensiones y resaltar características clave.

* d. Guardar y exportar:

* * Guarde su imagen editada como un archivo JPEG o TIFG de alta resolución. *

* * Para uso web, cambie el tamaño de la imagen y optimice para una carga más rápida. *

V. Estilos y consejos de retratos específicos:

* a. Retratos ambientales:

* Enfoque: Muestre el tema en su entorno natural, revelando algo sobre su vida, trabajo o personalidad.

* Ubicación: Elija una ubicación que sea relevante para la historia del sujeto.

* Composición: Presta atención a la relación entre el sujeto y su entorno. Use una lente más amplia para capturar más del entorno.

* b. Disparos en la cabeza (profesional):

* Enfoque: Cree una imagen limpia, profesional y accesible.

* Iluminación: Use luz suave y halagadora. Evite las sombras duras.

* Antecedentes: Elija un fondo simple y ordenado. Los fondos grises, blancos o negros son comunes.

* posando: Fomentar el sujeto a relajarse y sonreír naturalmente.

* c. Retratos familiares:

* Enfoque: Capture la conexión y las relaciones entre los miembros de la familia.

* Ubicación: Elija una ubicación que sea significativa para la familia.

* posando: Organice a la familia en una composición natural y equilibrada.

* Candids: Capture momentos sinceros de interacción y risas.

* d. Retratos en blanco y negro:

* Enfoque: Enfatice las formas, las texturas y los tonos.

* Iluminación: Busque fuertes contrastes y sombras interesantes.

* postprocesamiento: Convierta la imagen en blanco y negro y ajuste el contraste, los reflejos y las sombras.

vi. Errores comunes para evitar:

* a. Pobre iluminación: Sombras duras, reflejos de volar o colores poco halagadores.

* b. Posación poco halagadora: Ángulos incómodos, postura rígida o colocación de la mano que distrae.

* c. Fondo de distracción: Fondo desordenado que alejan la atención del sujeto.

* d. Edición excesiva: Alisado excesivo de la piel, colores antinaturales o excesivo.

* e. Descuidar la comodidad del sujeto: Hacer que el sujeto se sienta apresurado, incómodo o consciente de sí mismo.

vii. Takeaways clave:

* La preparación es crucial: Planifique su sesión con anticipación, comuníquese con su tema y explote su ubicación.

* Dominar los aspectos técnicos: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación, ISO e iluminación.

* Enfoque en la conexión: Construya una relación con su sujeto y haz que se sientan cómodos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás. Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo.

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no dude en experimentar y desarrollar su propia visión creativa.

Esta es mucha información, pero debe proporcionar una base sólida para tomar excelentes fotos de retratos. ¡Buena suerte y diviértete! Avíseme si tiene alguna pregunta específica sobre alguna de estas áreas.

  1. 10 consejos para ayudarte a crecer como artista en fotografía

  2. 6 poderosos consejos para la fotografía de paisajes ganadora de premios

  3. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  4. 10 consejos de fotografía más para ayudarte a llevar tus imágenes al siguiente nivel

  5. Cómo superar el miedo en la fotografía:una retrospectiva

  6. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  7. Lente Samyang 14 mm f/2.8:astrofotografía con poco presupuesto

  8. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  9. Sal a la carretera:el auge de las furgonetas fotográficas

  1. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  2. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo estudiar a Karsh, el hombre y el artista, puede hacernos mejores fotógrafos de retratos

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía