REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura de luz ofrecen una cualidad impresionante y etérea, que los separa del retrato típico. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos únicos de pintura de luz:

i. La base:Planificación y preparación

* Concepto y visión: Antes de recoger una luz, imagine la imagen final. ¿Qué estado de ánimo estás tratando de evocar? ¿Qué historia estás contando? ¿La luz resaltará las características específicas o creará formas abstractas?

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación oscura con luz ambiental mínima. En el interior es a menudo más fácil, pero un lugar al aire libre aislado puede funcionar si tiene control sobre la contaminación lumínica. Considere el fondo:un fondo simple y oscuro es mejor para que la pintura de la luz se destaque.

* Modelo y comunicación: Habla con tu modelo de antemano. Explique el proceso, ya que deberán mantenerse muy quieto. De acuerdo con las posturas y las expresiones. Ensayar la pose de antemano puede ahorrar tiempo.

* Equipo esencial:

* DSLR o cámara sin espejo: Capaz de modo manual y exposiciones largas.

* trípode resistente: Crucial para imágenes nítidas durante exposiciones largas.

* Liberación de obturador remoto (muy recomendable): Evita el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición.

* Fuente (s) de luz: El corazón de la pintura ligera. Las opciones incluyen:

* linternas: Elija una variedad de tamaños y niveles de brillo. Las linternas LED son eficientes en energía.

* Geles de colores: Agregue tonos vibrantes a su fuente de luz.

* Varitas de fibra óptica: Crea líneas delgadas y delicadas.

* lana de acero: Para chispas espectaculares (maneje con extrema precaución y medidas de seguridad contra incendios).

* El cable/cinta: Crea líneas y formas brillantes.

* Tubos de luz: Para luz suave y difusa.

* Paneles LED: Para amplio, incluso luz.

* Ropa negra (para el pintor de luz): Te ayuda a mezclarte con el fondo.

* Tarjeta negra/cinta adhesiva: Bloquear la luz de ciertas áreas o dar forma al haz.

* Temperador/Stopwatch: Para cronometrar con precisión sus exposiciones.

ii. Configuración de la cámara:los aspectos técnicos

* Modo manual (M): Control completo sobre la configuración de exposición.

* Aperture (F-Stop): Comience alrededor de f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo, pero ajuste en función de la luz disponible y la nitidez deseada.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: ¡Aquí es donde sucede la magia! Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos, 30 segundos o incluso más). Experimente para encontrar lo que funciona mejor con su fuente de luz y técnica de pintura. Debe ajustar en función de la cantidad de luz que pinta y el brillo de su fuente de luz.

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su modelo * antes de * apagar las luces. Use una linterna o una lámpara de enfoque para ayudarlo a lograr un enfoque fuerte, luego cambie al enfoque manual para bloquearla.

* Balance de blancos: Contáctalo en "tungsteno" (o una configuración más fría similar) para mejorar el contraste entre la pintura de luz y la oscuridad ambiental. También puede ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior.

* Formato de imagen: Dispara en RAW para retener los datos de imagen máximos para la edición.

iii. El arte de la pintura de la luz:técnicas y creatividad

* La práctica hace la perfección: Antes de disparar a su modelo, practique sus técnicas de pintura de luz en la oscuridad. Experimente con diferentes fuentes de luz, movimientos y patrones.

* El efecto "fantasma": Si la luz ambiental es muy baja, el modelo solo puede ser visible donde la pintura de luz los toca. Esto crea un aspecto fantasmal y etéreo. Puede usar esto intencionalmente para su ventaja.

* Destacando y contorneando: Usa tu luz para esculpir la cara y el cuerpo del modelo. Brilla la luz desde diferentes ángulos para crear sombras y enfatizar ciertas características.

* Agregar elementos abstractos: Cree patrones de remolino, formas geométricas o líneas de forma libre alrededor del modelo para agregar una sensación de dinamismo y arte.

* Texto y símbolos: Use pintura de luz para escribir palabras, dibujar símbolos o crear otros elementos significativos dentro del retrato.

* intensidad de luz variable: Controle el brillo de su fuente de luz para crear diferentes efectos. Mueva la luz más cerca o más lejos del sujeto para ajustar la intensidad.

* El movimiento es importante: La velocidad a la que mueve su fuente de luz afecta el grosor y el brillo de las líneas. Los movimientos más rápidos crean líneas más delgadas y más débiles, mientras que los movimientos más lentos crean líneas más gruesas y brillantes.

* se rompe y hace una pausa: Puede pausar el proceso de pintura de luz a mitad de la exposición. Esto le permite crear múltiples capas de luz, cambiar de color o agregar diferentes elementos. Solo asegúrese de no mover la cámara o el modelo durante estas pausas.

* Play de color: Use geles de colores para agregar vitalidad y profundidad a su pintura de luz. Experimente con diferentes combinaciones de colores para crear estados de ánimo únicos.

* Pintura de luz toda la forma del modelo: Use una fuente de luz continua para rastrear el contorno del cuerpo del modelo o para llenar ciertas áreas con luz.

* Iluminación de fondo: ¡No olvides el fondo! Use pintura ligera para crear patrones o texturas interesantes detrás del modelo.

* Seguridad contra incendios (si usa lana de acero):

* Use ropa protectora (mangas largas, guantes, protección para los ojos).

* Elija un área segura y abierta lejos de los materiales inflamables.

* tiene un extintor de incendios o agua cercana.

* Tenga en cuenta la dirección del viento.

* Limpie todos los residuos de lana de acero después.

* Colabore con su modelo: Obtenga comentarios de su modelo durante el proceso. Su entrada puede ayudarlo a refinar sus técnicas de pintura de luz y crear un retrato más convincente.

iv. Postprocesamiento:refinar la imagen

* Procesamiento en bruto: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y la claridad.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar cualquier ruido introducido por la larga exposición.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Atrae los colores para crear el estado de ánimo y la estética deseados.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando aún más los efectos de la pintura de luz.

* retoque (opcional): Eliminar cualquier distracción o imperfección de la imagen.

Ejemplo de flujo de trabajo:

1. Configuración: Coloque su modelo en la pose deseada en una habitación oscura. Monte su cámara en un trípode y concéntrese en el modelo.

2. Configuración: Configure su cámara en modo manual, f/8, ISO 100 y una velocidad de obturación de 15 segundos.

3. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto para iniciar la exposición.

4. Pintura de luz: Durante la exposición de 15 segundos, muévase alrededor del modelo con su linterna, creando patrones y resaltando sus características.

5. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz y la pose del modelo según sea necesario.

6. Repita: Continúe tomando fotos hasta lograr el resultado deseado.

7. Postprocesamiento: Edite la imagen en su software de edición de fotos elegido.

Consejos para la singularidad:

* Experimente con diferentes fuentes de luz: Pruebe luces inusuales como luces navideñas, bengalas (¡de forma segura!), O herramientas de luz caseras.

* Combine la pintura de luz con otras técnicas: Intente combinarlo con desenfoque de movimiento, doble exposición u otros efectos creativos.

* Desarrolle su propio estilo: No tenga miedo de romper las reglas y el experimento hasta que encuentre un estilo de pintura ligera que sea exclusivamente suya.

* Cuente una historia: Use pintura ligera para agregar elementos narrativos a sus retratos.

* Incorporar texturas: Brille su luz sobre las superficies texturizadas (por ejemplo, paredes de ladrillo, telas) para agregar profundidad e interés al fondo.

* Abrace la imperfección: La pintura ligera es un proceso inherentemente imperfecto. No luches por la perfección absoluta. Abrace las peculiaridades e imperfecciones que hacen que cada imagen sea única.

La pintura ligera es un esfuerzo artístico. Cuanto más practiques y experimentarás, más únicos y convincentes serán tus retratos. ¡Buena suerte y diviértete! Recuerde priorizar siempre la seguridad cuando trabaje con fuentes de luz, especialmente cuando el fuego está involucrado.

  1. Banco de pruebas:Trípode de fibra de carbono Manfrotto 754 MDeVe y cabezal fluido 501

  2. Videografía aérea en tu bolsillo

  3. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  4. Cómo usar el modo manual para tomar decisiones artísticas para su fotografía

  5. Los 10 errores más comunes en la fotografía de paisajes y cómo superarlos

  6. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  7. Cómo superar 6 miedos comunes a los novatos en fotografía

  8. Branding Your Photography Business - Parte 2:Tarjetas de presentación

  9. Consejos para usar el color en tu fotografía

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

  3. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  8. Sony presenta videocámaras híbridas DVD/Memory Stick en CES 2008

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía