REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir los paisajes urbanos correctos para la fotografía de retratos es crucial para crear imágenes convincentes y visualmente interesantes. Aquí hay un desglose de los factores a considerar:

1. Comprender su tema e historia:

* Personalidad y estilo: Considere la personalidad de su sujeto y cómo se alinea con el entorno urbano. Un paisaje industrial arenoso podría adaptarse a un tema más vanguardista o alternativo, mientras que un mural colorido podría ser perfecto para alguien vibrante y juguetón.

* Narrativa: ¿Qué historia estás tratando de contar? La ubicación debe contribuir a la narrativa. ¿Está mostrando ambición, vulnerabilidad, resistencia o algo completamente diferente?

* Propósito del retrato: ¿Es para uso personal, disparos a la cabeza profesionales, un editorial de revistas o algo más? El propósito influye en la idoneidad de la ubicación.

2. Elementos clave de un buen paisaje urbano para retratos:

* Iluminación: Esto es primordial. Considere la hora del día y cómo la luz interactuará con el medio ambiente.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz suave, cálida y halagadora.

* Hora azul: El tiempo justo antes del amanecer o justo después de la puesta de sol produce luz, incluso luz.

* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa, minimizando las sombras duras. Ideal para incluso tonos de piel.

* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas por edificios o árboles que proporcionen luz uniforme sin luz solar directa.

* luz solar directa: Puede ser duro, pero puede usarse creativamente para un efecto dramático. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Antecedentes y composición: El fondo no debe dominar su sujeto, pero debe agregar a la imagen general.

* Limpieza y atractivo visual: ¿El fondo está libre de elementos de distracción como basura o graffiti antiestética (a menos que esa sea la estética deseada)?

* Paleta de colores: ¿Cómo la paleta de colores de la ubicación complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto? Considere los principios de la teoría del color (colores complementarios, colores análogos).

* líneas y formas: Use líneas principales (carreteras, paredes, cercas) para atraer el ojo del espectador hacia su tema. Busque formas arquitectónicas interesantes o patrones geométricos.

* Profundidad de campo: Considere usar una profundidad de campo superficial (apertura ancha como f/1.8 o f/2.8) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Una profundidad de campo más amplia (apertura más pequeña como f/8 o f/11) mantendrá más de los antecedentes de enfoque.

* Textura y carácter:

* paredes de ladrillo: Ofrezca un telón de fondo clásico y texturizado.

* Concreto: Proporciona un aspecto moderno y minimalista.

* Graffiti: Agrega una sensación vanguardista y urbana (asegúrese de que sea legal fotografiar allí).

* metal y vidrio: Refleja la luz y agregue un ambiente contemporáneo.

* superficies resistentes: Cuenta una historia de tiempo e historia.

* Accesibilidad y permisos:

* Propiedad pública versus privada: Tenga en cuenta dónde está filmando y si necesita permiso para fotografiar en una propiedad privada. Algunas áreas pueden requerir permisos.

* Seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras tanto para usted como para su tema.

* multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal. Un área abarrotada puede distraer y dificultar la toma que desee. Considere disparar temprano en la mañana o tarde en la noche cuando las multitudes son más delgadas.

3. Tipos de paisajes urbanos a considerar:

* Áreas industriales: Fábricas, almacenes, patios de tren, muelles. Bueno para retratos arenosos y crudos.

* Calles del centro: Intersecciones ocupadas, rascacielos, escaparates. Genial para una sensación de energía y movimiento.

* Alleys &Backstreets: Ofrezca una sensación más íntima y oculta.

* Parques y jardines: Los oasis urbanos que proporcionan un contraste natural con el paisaje urbano circundante.

* puentes y pasos elevados: Ofrecer perspectivas únicas y elementos arquitectónicos.

* Recheras: Proporcione impresionantes vistas panorámicas (asegúrese de tener permiso y el área es segura).

* Hubs de transporte: Estaciones de tren, terminales de autobuses, aeropuertos. Ideal para capturar una sensación de viaje y transición.

* murales y arte callejero: Los fondos coloridos y expresivos (respeta a los artistas y evite bloquear su trabajo).

* Detalles arquitectónicos: Interesantes ventanas, puertas, escaleras o fachadas de construcción.

4. Consejos prácticos para la exploración de ubicación:

* Explore: Tómese el tiempo para deambular por su ciudad y explorar ubicaciones potenciales.

* Use Google Maps y Street View: Le ayuda a tener una idea general del área e identificar posibles puntos de forma remota.

* Busque patrones: Preste atención a los patrones recurrentes en arquitectura o elementos naturales.

* Tome disparos de prueba: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Tome algunas tomas de prueba con un modelo suplente para tener una idea de la composición y la iluminación.

* Considere la temporada: La época del año puede afectar significativamente el aspecto del paisaje. El follaje de otoño, la nieve de invierno o las flores de primavera pueden agregar un toque especial.

* Habla con los locales: Pueden conocer gemas o áreas ocultas que son particularmente fotogénicas.

* estar abierto a lo inesperado: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras por casualidad.

5. Postprocesamiento:

* Mejora los colores y los tonos: Use el software de edición para sacar los colores y las texturas del paisaje urbano.

* Ajuste el contraste y la nitidez: Para crear una imagen más visualmente atractiva.

* Considere una conversión en blanco y negro: Puede ser muy efectivo para enfatizar las texturas y formas del entorno urbano.

En resumen, elegir un paisaje urbano para la fotografía de retratos requiere una consideración cuidadosa de su tema, la historia que desea contar, la iluminación, la composición y la estética general que apunta. Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de su sujeto y el entorno urbano.

  1. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  2. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  3. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  4. Cómo mejorar sus imágenes en blanco y negro con fotografía infrarroja

  5. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  6. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  7. Así es como haces que tu película sea cinematográfica

  8. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  9. ¿Qué es la composición y por qué es fundamental en el cine?

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo lograr retratos de alimentos oscuros y dramáticos

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía