i. Preparación y ajustes iniciales:
1. Importar y organizar:
* Importa tus fotos de paisaje en Lightroom.
* Use colecciones, palabras clave y calificaciones para organizar sus imágenes para facilitar el acceso.
2. Correcciones básicas (desarrollar módulo - panel básico):
* Corrección de perfil: Según el panel "Correcciones de lentes", habilite "Retire la aberración cromática" y "Habilite las correcciones de perfil" si está disponible para su lente. Esto ayuda a corregir la distorsión y la franja de color introducida por la lente.
* Balance de blancos: Incluso en blanco y negro, establecer un punto de partida para el equilibrio de blancos puede ser útil. A menudo, "como disparo" o "auto" es un punto de partida decente. Si la escena se sintió cálida, intente "luz del día" o "nublado". Si se sintió genial, intente "sombra" o "tungsteno". Esto influye en la forma en que los canales de color se convierten en escala de grises.
* Exposición: Ajuste para lograr un brillo general adecuado. Tenga cuidado de no recortar (perder detalles) en los reflejos o sombras. El histograma es tu mejor amigo aquí.
* Contrast: Aumente o disminuya el contraste dependiendo de su visión artística. El contraste más bajo puede crear un aspecto soñador y etéreo, mientras que un mayor contraste puede agregar drama.
* Respalos y sombras: Use estos controles deslizantes para recuperar detalles en las áreas más brillantes y oscuras de la imagen. No tengas miedo de empujarlos bastante, especialmente si disparas en formato bruto. Presta mucha atención al histograma para evitar el recorte.
* Blancos y negros: Similar a los reflejos y las sombras, pero afecta los puntos más brillantes y oscuros de la imagen. Ajuste para configurar los puntos en blanco y negro de su imagen, asegurando un rango tonal completo.
* Claridad: Agregue claridad para mejorar el contraste local y sacar texturas, especialmente en rocas, árboles y nubes. Use con precaución, ya que demasiado puede crear un aspecto duro y antinatural.
* Dehaze: Útil para eliminar la neblina o niebla atmosférica. También se puede usar creativamente para agregar un poco de atmósfera.
ii. Convertir en blanco y negro:
1. Conversión en blanco y negro:
* Haga clic en el botón "Blanco y negro" en el panel básico. Este es el método más común y confiable. Desaturata la imagen y le brinda un control preciso sobre cómo cada canal de color se convierte en escala de grises. Evite usar el control deslizante de "saturación" a -100, ya que esto puede crear un resultado menos matizado.
2. Mezcla en blanco y negro (desarrollar módulo - panel B&W):
* Sliders de canales de color: ¡Aquí es donde sucede la magia! Este panel le brinda un control individual sobre cómo cada canal de color (rojo, naranja, amarillo, verde, aqua, azul, púrpura, magenta) contribuye a la conversión final en blanco y negro.
* Ejemplo:
* Sky: Para oscurecer un cielo azul, baje los controles deslizantes "azules" y "Aqua". Para aligerarlo, criarlos.
* Follaje: Para hacer que los árboles verdes se destaquen, ajuste los controles deslizantes "verdes" y "amarillos".
* tonos de piel (si está presente, incluso ligeramente): Ajuste los controles deslizantes "naranja" y "rojos".
* Experimento: Juega con estos controles deslizantes para ver cómo afectan diferentes elementos en su imagen. Esta es la clave para crear una conversión convincente en blanco y negro.
* Visualizar: Piense en cómo los colores * originalmente * aparecieron en la escena y cómo quieres que se traduzcan a escala de grises.
iii. Mejoras creativas y ajustados:
1. Curva de tono (desarrollar panel de curva de módulo - tono):
* Use la curva de tono para ajustar aún más el contraste general y el rango tonal.
* Curva de punto: Una forma más avanzada de ajustar la curva de tono, lo que le permite crear curvas personalizadas para efectos específicos. El clásico "S-curve" agrega contraste, mientras que una "curva S invertida" lo reduce. También puede crear curvas que mejoren los reflejos o las sombras.
2. Detalle (desarrollar módulo - panel de detalles):
* afilado: Agregue afilado para mejorar los detalles. Comience con una cantidad baja y aumente gradualmente hasta que logre la nitidez deseada. Use el control deslizante de "enmascaramiento" para proteger áreas como cielos lisos del exceso de choque.
* Reducción de ruido: Si su imagen tiene un ruido excesivo, especialmente en las sombras, use el control deslizante "luminancia" para reducirla. Tenga cuidado de no suavizar la imagen, ya que esto puede eliminar los detalles.
3. Efectos (desarrollar módulo - panel de efectos):
* grano: Agregue grano para crear un aspecto similar a una película. Experimente con diferentes cantidades y tamaños.
* viñeta: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador hacia el centro de la imagen. Puede elegir entre varios estilos de viñeta.
4. Ajustes locales (cepillo de ajuste, filtro graduado, filtro radial):
* Estas herramientas le permiten hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.
* Pincel de ajuste: Use para iluminar o oscurecer selectivamente áreas, agregar contraste, afilar o reducir el ruido.
* Filtro graduado: Use para aplicar ajustes gradualmente en una parte de la imagen, como oscurecer el cielo o agregar contraste al primer plano.
* Filtro radial: Use para aplicar ajustes dentro o fuera de un área circular o elíptica, como resaltar un elemento específico o crear un efecto de atención.
* Ejemplos:
* Oscurece un cielo brillante con un filtro graduado.
* Ilumina un primer plano oscuro con un cepillo de ajuste.
* Agregue contraste a una cordillera con un cepillo de ajuste.
5. Calibración (Desarrollar el módulo - Panel de calibración de la cámara):
* Este panel afecta la interpretación subyacente de los datos de la imagen sin procesar. Se puede usar para ajustar los colores y los tonos, incluso en blanco y negro. Experimente con los diferentes perfiles de cámara.
iv. Consejos para el éxito:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Expone correctamente: La exposición adecuada es crucial. Evite sobreexponer los aspectos más destacados o subexponer las sombras. Use el histograma para guiarlo.
* Presta atención a la composición: Una fotografía bien compuesta es esencial para una conversión exitosa en blanco y negro. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
* usa un trípode: Un trípode lo ayudará a capturar imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.
* No tengas miedo de experimentar: No hay una forma correcta o incorrecta de procesar un paisaje en blanco y negro. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su visión.
* Centrarse en la historia: ¿Qué estás tratando de comunicarte con tu fotografía? Deje que la historia guíe sus decisiones de procesamiento.
* Mira la fotografía en blanco y negro de los maestros: Estudie el trabajo de Ansel Adams, Edward Weston y otros maestros en blanco y negro para aprender de sus técnicas y obtener inspiración.
* usa presets: Considere usar presets como punto de partida y luego ajusta a su gusto. Muchos presets gratuitos y pagados están disponibles en línea. Sin embargo, evite confiar en los preajustes como una muleta. Aprenda los fundamentos primero.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en procesar paisajes en blanco y negro.
Resumen de flujo de trabajo:
1. Importar y organizar
2. Correcciones de lentes
3. Ajustes básicos (exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, claridad, deshaze)
4. Convertir a B &W
5. B&W Mezcla (ajuste los controles deslizantes del canal de color)
6. Curva de tono
7. Afilamiento y reducción de ruido
8. Efectos (grano, viñeta)
9. Ajustes locales
10. Calibración (opcional)
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes fotografías de paisajes en blanco y negro que capturan la belleza y el drama del mundo natural. ¡Buena suerte!