1. Síndrome de adquisición de engranajes (GAS):
* Qué es: Constantemente siente la necesidad de comprar la última y mejor cámara, lente o accesorio, incluso si su equipo actual es perfectamente capaz.
* Por qué no debería importarle: La buena fotografía se trata de visión, composición y ejecución , no el equipo. Gastar dinero en equipo que no necesita es una distracción de aprender y perfeccionar su oficio. Una cámara más cara no lo hará automáticamente un mejor fotógrafo. Concéntrese en dominar lo que tiene antes de invertir en algo nuevo. Si va a invertir en algo nuevo, invierta en experiencias que mejoren su arte (como viajar a un lugar hermoso para disparar o ir a un taller de fotografía).
2. Comparándote con otros fotógrafos (especialmente en las redes sociales):
* Qué es: Antigiendo constantemente el trabajo de otros fotógrafos y sentirse inadecuado o envidioso.
* Por qué no debería importarle: Las redes sociales son un carrete destacado. Solo estás viendo lo mejor del trabajo de alguien, a menudo muy editado. Todos están en su propio viaje y tienen su propio estilo. Compararse crea un estrés innecesario y puede sofocar su creatividad. En su lugar, use el trabajo de otros para * inspiración * pero concéntrese en desarrollar su estilo y visión únicos. Recuerde que cada fotógrafo que admire comenzó en alguna parte.
3. Obteniendo me gusta/seguidores en las redes sociales:
* Qué es: Obsesado por la cantidad de me gusta, comentarios y seguidores en sus fotos.
* Por qué no debería importarle: Si bien una presencia en las redes sociales puede ser útil para el marketing, no permita que defina su valor como fotógrafo. Concéntrese en crear el trabajo del que esté orgulloso y en construir conexiones genuinas con otros fotógrafos y clientes potenciales. Los gustos son fugaces y no siempre se traducen en oportunidades reales. Persiguiendo me gusta puede conducir a la creación de contenido popular pero no auténtico para su visión.
4. Lo que dicen los "expertos" es la forma "correcta" de hacer cosas:
* Qué es: Siguiendo reglas y consejos ciegamente sin comprender el razonamiento o experimentar por su cuenta.
* Por qué no debería importarle: Las reglas están destinadas a romperse, *una vez que las entiendes *. Aprenda los fundamentos, pero no tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo. La fotografía es subjetiva; Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Muchos "expertos" solo repiten lo que han escuchado sin experiencia práctica.
5. Tener las condiciones "perfectas":
* Qué es: Esperando la luz perfecta, la ubicación perfecta, el modelo perfecto, etc., antes de disparar.
* Por qué no debería importarle: Las condiciones "perfectas" rara vez existen. Aprende a trabajar con lo que tienes. Abrace los desafíos de situaciones menos que ideales. Desarrollarás tus habilidades más rápido y encontrarás soluciones creativas que no tendrías de otra manera. Algunas de las fotos más convincentes se toman en condiciones imperfectas.
6. Hacer felices a todos:
* Qué es: Tratando de complacer a cada cliente, cada crítico y cada seguidor.
* Por qué no debería importarle: Es imposible complacer a todos. Desarrolle su propio estilo y estética, y encuentre su nicho. Concéntrese en ofrecer trabajos de calidad a los clientes que aprecian su visión. ¡Eres el artista y está bien si la gente tiene un sabor diferente al que tú!
7. Imperfecciones menores:
* Qué es: Obsesionarse sobre pequeños defectos en sus fotos, como un ligero desenfoque o una pequeña distracción en el fondo.
* Por qué no debería importarle: A veces, las imperfecciones agregan carácter y autenticidad a una imagen. No te empantane en Pixel-Peeping. Concéntrese en el impacto general de la foto. A menos que sea un error evidente que le resta valor a la historia, aprenda a dejar de lado el perfeccionismo.
8. Crítica de personas no calificadas:
* Qué es: Enfejarse por los comentarios negativos de personas que no entienden la fotografía o su visión artística.
* Por qué no debería importarle: Considere la fuente. La crítica constructiva de fotógrafos o clientes experimentados es valiosa. Pero no dejes que las opiniones desinformadas te desanime. Aprenda a filtrar el ruido y concéntrese en la retroalimentación que realmente lo ayudará a mejorar.
9. Ser "original" todo el tiempo:
* Qué es: Pusionando excesiva presión sobre usted para crear algo completamente único y nunca antes visto.
* Por qué no debería importarle: Todo se ha hecho antes hasta cierto punto. Concéntrese en dar su propio giro único en las cosas. Inspirarse en otros artistas, pero no tenga miedo de crear un trabajo que resuene con usted, incluso si no es innovador. Su perspectiva individual es lo que importa.
En resumen, concéntrese en:
* Desarrollar su visión
* Dominar tu oficio
* Creación del trabajo del que estás orgulloso
* Aprender y crecer continuamente
* Encontrar alegría en el proceso
El resto es solo ruido.