1. Comprensión de los tonos neutros
* ¿Qué son? Los tonos neutros son colores sin fuertes atributos cromáticos. Son sus grises, beiges, cremas, blancos y negros. Actúan como un ancla visual, proporcionando estabilidad y equilibrio a sus imágenes.
* ¿Por qué son importantes?
* realismo: En el mundo real, la mayoría de las escenas no están demasiado saturadas. Los tonos neutros imitan esta realidad, haciendo que sus ediciones parezcan más naturales.
* Balance: Evitan que los colores específicos dominen la imagen, creando una composición más armoniosa.
* Destacación: Proporcionan un telón de fondo que permite que otros colores en su paisaje (como el azul de un lago o el verde del follaje) se destaquen sin sentirse abrumador.
* estado de ánimo: Los tonos neutros pueden transmitir una sensación de tranquilidad, calma o incluso drama dependiendo de su uso y la iluminación general.
2. Disparando con neutrales en mente
* Balance de blancos: Comience con un balance de blancos correcto. Un equilibrio de blancos incorrecto introduce moldes de colores no deseados, lo que hace que sea más difícil lograr tonos neutros más tarde. Use los preajustes de balance de blancos en su cámara (luz de día, nublado, sombra, etc.) o, aún mejor, dispare en bruto y ajuste en el procesamiento posterior.
* Exposición: La exposición correcta es crucial. Las áreas sobreexpicadas perderán detalles y parecerán volados blancos, mientras que las áreas subexpuestas estarán embarradas y oscuras. Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición equilibrada.
* Composición: Considere los elementos neutros naturales en el paisaje:rocas, arena, cielo (especialmente en los días nublados) y ciertos tipos de vegetación (como hierbas secas). Use estos elementos para su ventaja en su composición.
* filtros (opcionales): Los filtros de densidad neutral (ND) pueden ayudarlo a lograr exposiciones más largas en condiciones brillantes, lo que lleva a un agua más suave y un cielo más dramático sin sobreexponer la escena. Los filtros polarizantes pueden reducir el resplandor y los reflejos, mejorando los colores y el contraste, pero usarlos juiciosamente para evitar la saturación excesiva.
3. Edición con tonos neutros:paso a paso
Aquí hay un flujo de trabajo general, adaptable al software de edición de fotos elegido (Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop, etc.):
* a) Ajustes iniciales (procesamiento sin procesar):
* Balance de blancos: Atrae el equilibrio de blancos hasta que la escena se vea natural. Use la herramienta EyedRopper en su software para hacer clic en un área neutral (roca gris, nube blanca, etc.) para obtener un punto de partida.
* Exposición: Ajuste la exposición general hasta que la imagen esté correctamente iluminada. Presta atención a los aspectos más destacados y las sombras.
* Contrast: Ajuste el contraste para darle a la imagen más profundidad. No te excedas, especialmente en escenas de alto contraste.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y abra las sombras. Este es a menudo el paso más crucial para un aspecto realista. Use los controles deslizantes destacados y de sombra para ajustar el rango dinámico.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros. Mantenga presionada la tecla ALT/Opción mientras arrastra el control deslizante de blancos hacia la derecha hasta que vea solo unas pocas áreas recortando (girando de blanco puro). Haga lo mismo con el control deslizante de los negros, arrastrando hacia la izquierda hasta que vea algunas áreas recortándose a negro puro. Esto asegura que se esté utilizando el rango dinámico completo.
* Clarity &Dehaze (use con moderación): Clarity agrega contraste local, que puede mejorar los detalles. Dehaze puede atravesar la neblina atmosférica. Úselos con cuidado, ya que demasiado puede conducir a un aspecto antinatural.
* b) ajustes de color:
* HSL/Panel de color: Aquí es donde ajustará sus colores mientras mantendrá el aspecto general neutral.
* saturación: Reduzca la saturación de colores demasiado vibrantes. Presta mucha atención a los blues (cielo), verdes (follaje) y amarillos (luz solar). ¡Una regla general es menos es más! La desaturación * ligeramente * a menudo produce mejores resultados que dejar que los colores vibrantes funcionen rampantes.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales. Por ejemplo, puede oscurecer ligeramente el azul en el cielo para agregar drama.
* tono: Haga cambios sutiles en el tono de los colores. Por ejemplo, puede cambiar ligeramente las verduras hacia el amarillo o el azul dependiendo de la vegetación específica en la escena. Esto a menudo es para microcorrecciones en lugar de cambios dramáticos.
* Calificación de color (tonificación dividida): Agregue moldes de color sutiles a los reflejos y las sombras. Aquí es donde puede introducir un toque de calor en los reflejos (por ejemplo, un amarillo o naranja muy sutil) y un toque de frialdad a las sombras (por ejemplo, un azul o verde azulado muy sutil). Mantenga la saturación extremadamente baja para obtener resultados realistas. Esta técnica puede unificar la paleta de colores.
* c) Ajustes locales (enmascaramiento):
* Filtro graduado: Use esto para ajustar el cielo independientemente del resto de la imagen. Puede oscurecer ligeramente el cielo, reducir su saturación o agregar un gradiente de color sutil.
* Filtro radial: Use esto para alegrar o oscurecer áreas específicas de la imagen, como un elemento de primer plano o una montaña lejana.
* Herramienta de pincel: Use esto para ajustes muy precisos, como esquivar y quemar áreas específicas o corregir el color de los elementos individuales. Considere usar el relleno de contenido si necesita eliminar un elemento de distracción.
* d) Afilamiento y reducción de ruido:
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles. Aplique afilado selectivamente, enfocándose en áreas que más lo necesitan.
* Reducción de ruido: Reduce el ruido, especialmente en las sombras.
4. Consideraciones clave para tonos neutros:
* la sutileza es clave: El objetivo es crear un aspecto realista, no demasiado procesado. Evite los extremos en saturación, contraste y afilado.
* Funcione iterativamente: Haga pequeños ajustes y luego retroceda para evaluar la imagen general. Es fácil perderse en los detalles y en exceso.
* Presta atención a los tonos de piel (si está presente): Si su paisaje incluye a las personas, asegúrese de que sus tonos de piel se vean naturales.
* Armonía de color: Se esfuerza por una paleta de colores armoniosas. Use la rueda de colores para guiar sus ajustes. Busque colores complementarios y análogos.
* Fotos de referencia: Mantenga una colección de fotos de paisajes que admire, prestando atención a sus paletas de colores y sus tonos generales. Úselos como inspiración.
* Comprende tu tema: El aspecto "correcto" depende de la escena. Una tormenta eléctrica dramática tendrá naturalmente tonos diferentes que una tranquila puesta de sol.
Ejemplo:editar una foto al atardecer
1. Balance de blancos: Corrija el equilibrio de blancos para que coincida con los tonos cálidos de la puesta de sol.
2. Exposición: Ajuste la exposición a exponer adecuadamente el primer plano mientras retiene los detalles en el cielo.
3. Respaldos/sombras: Recupere los detalles en los reflejos del cielo y abra las sombras en primer plano.
4. Saturación: Reduzca ligeramente la saturación de las naranjas y los rojos en el cielo para evitar que se vuelvan abrumadores.
5. Calificación de color: Agregue un fundido de color cálido muy sutil (amarillo/naranja) a los reflejos y un molde ligeramente más frío (azul) a las sombras.
6. Filtro graduado: Oscurece ligeramente el cielo y reduce su saturación.
7. Affinecimiento: Aplique afilado al primer plano para sacar los detalles.
En resumen, dominar los tonos neutros en las ediciones de su paisaje se trata de lograr un equilibrio entre mejorar la belleza natural de la escena y preservar su realismo. Requiere un ojo agudo para el color, un toque sutil y una voluntad de experimentar.