i. Planificación y preparación previa a la sesión:establecer las bases para el éxito
* a. Consulta inicial y conocer a la pareja:
* Propósito: Este es posiblemente el paso más crítico. Comprender sus personalidades, historia de amor, visión y expectativas.
* Cómo:
* Programe una reunión (en persona o virtual): Cara a cara (o video cara a cara) es lo mejor. Le permite leer el lenguaje corporal y construir una relación.
* Haga preguntas abiertas:
* "¿Cómo te conociste?" (Obtenga los detalles de su historia).
* "¿Qué es lo que más te gustan el uno del otro?" (Revela su conexión).
* "Describe tu sesión de compromiso ideal. ¿Qué imaginas?" (Descubre sus preferencias estéticas).
* "¿Cuáles son tus pasatiempos e intereses como pareja?" (Identifica posibles ideas de brotes basadas en actividades).
* "¿Cuál es el estilo/tema de su boda?" (Ayuda a crear un tema visual cohesivo a través del compromiso y las fotos de la boda).
* "¿Hay poses o ubicaciones específicas que tenga en mente?"
* "¿Hay alguna inseguridad o inquietud que tenga sobre ser fotografiado?" (Aborde estos por adelantado).
* Escucha activamente: Presta atención a sus respuestas. ¡Tomar apuntes!
* Mostrar ejemplos de su trabajo: Esto establece expectativas y les permite ver su estilo. Muestre específicamente ejemplos que reflejan el estilo que buscan (por ejemplo, si quieren luz y aireado, muestran solo imágenes ligeras y aireadas).
* Discuta el vestuario: Proporcione orientación sobre las opciones de ropa (más sobre esto más adelante).
* Explica tu proceso: Describe qué esperar durante la sesión.
* b. Ubicación Scouting y selección:
* Propósito: Elija ubicaciones que sean visualmente atractivas, significativas para la pareja y que conducan a una gran fotografía.
* Consideraciones:
* Preferencias de la pareja: ¿Quieren urbano, naturaleza, rústica o algo más? ¿Hay algún lugar especial para ellos? (Donde se conocieron, donde se comprometieron, un parque favorito, etc.)
* Hora del día (iluminación): La "hora dorada" (hora después del amanecer/hora antes del atardecer) es generalmente ideal. Considere la posición del sol en la hora y ubicación elegidas. ¿Habrá sombra abierta o luz solar dura?
* fondos: Busque fondos libres que complementen a la pareja. Evite las distracciones (construcción, basura, etc.).
* Permisos y tarifas: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía profesional en sus ubicaciones elegidas.
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar la ubicación? Considere las limitaciones de movilidad (si las hay). ¿Hay baños disponibles?
* Ubicaciones de respaldo: Siempre tenga un plan de respaldo en caso de clima u otras circunstancias imprevistas.
* Scouting: Idealmente, visite la (s) ubicación (s) de antemano a la hora del día que planea disparar. Observe la luz, las multitudes y los posibles puntos de tiro. Si no puede visitar en persona, use Google Street View u otros recursos en línea.
* c. Consulta y estilo de vestuario:
* Propósito: Ayude a la pareja a elegir atuendos que se vean muy bien en la cámara y reflejen su estilo personal.
* Consejos:
* Proporcione una guía de estilo: Cree un documento con recomendaciones específicas. (Paletas de colores, patrones, telas, siluetas).
* fomente la coordinación, no coincida: Evite atuendos idénticos. Elija colores que se complementen entre sí.
* sugiere 2-3 atuendos: Esto proporciona variedad en las imágenes finales.
* Elija colores halagadores: Los tonos de joya (verde esmeralda, azul de zafiro, rojo rubí) a menudo fotografían bien. Evite los colores que los lavan.
* Considere la ubicación: Los atuendos deben complementar el medio ambiente. Un vestido fluido funciona bien en un campo, mientras que un blazer se ve muy bien en un entorno urbano.
* Evite los patrones y logotipos ocupados: Estos pueden distraer.
* Centrarse en el ajuste y la comodidad: La ropa debe encajar bien y permitir el movimiento. Si se sienten incómodos, se mostrará en las fotos.
* accesorizar: Las joyas, las bufandas, los sombreros y los zapatos pueden agregar personalidad a las fotos.
* Fomente las opciones de traer: Haga que la pareja traiga algunas piezas adicionales para que pueda tomar decisiones en el día.
* Ofrezca comentarios: Sea honesto y útil en sus sugerencias.
* d. Lista de verificación del equipo:
* cámaras:
* Cámara primaria: Tu cuerpo de cámara principal.
* Cámara de respaldo: Esencial en caso de mal funcionamiento.
* lentes:
* lente gran angular (por ejemplo, 24-70 mm): Para capturar paisajes y retratos ambientales.
* Lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Para hermosos retratos con profundidad de campo poco profunda.
* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm): Para perspectivas comprimidas y tiros sinceros desde la distancia.
* lente macro (Si tienen algún anillo específico o disparo de detalle que desean)
* Iluminación:
* Speedlight (flash): Para rellenar el flash a la luz solar brillante o para agregar luz en situaciones con poca luz.
* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras. Considere un reflector 5 en 1 para la versatilidad.
* difusor: Para suavizar la luz dura.
* Accesorios:
* baterías adicionales: ¡Totalmente cargado!
* Tarjetas de memoria adicionales: Alta capacidad y velocidades de escritura rápidas.
* tela de limpieza de lentes: Mantenga sus lentes limpias.
* Bolsa de cámara: Proteja su equipo.
* Agua y bocadillos: Para usted y para la pareja (especialmente en brotes más largos).
* Props (opcional): Considere accesorios que son significativos para la pareja (por ejemplo, una manta, una canasta de picnic, su perro).
* Kit de primeros auxilios: Por si acaso.
* medidor de luz (si usa flashes manuales)
* Paso de paso: Puede ser útil para variar su perspectiva o fotografiar parejas más cortas.
* e. Línea de tiempo y comunicación:
* Detalles de confirmación: Ubicación, hora, información de contacto, opciones de vestuario.
* Comparte tu plan: Deje que la pareja sepa qué esperar durante la sesión.
* Contingencia meteorológica: Tenga un plan de respaldo en caso de lluvia u otro clima inclemencial.
* Llegue temprano: Permítete tiempo para configurar y explorar la ubicación.
ii. Durante la sesión:capturar momentos auténticos
* a. Construyendo una buena relación y haciendo que la pareja se sienta cómoda:
* Sea amigable y accesible: Sonríe, preséntate y crea un ambiente relajado.
* Dé instrucciones claras y concisas: Evite la jerga.
* Ofrecer refuerzo positivo: Alabe sus esfuerzos y les diga que se ven geniales.
* Sea paciente: La pareja puede tomar tiempo para relajarse frente a la cámara.
* directamente, pero no posponga en exceso: Guíalos en posiciones halagadoras, pero permita el movimiento natural y la interacción.
* b. Técnicas de posando:
* Comience con poses simples: Hágalos cómodos con poses básicas antes de pasar a las más complejas.
* Enfoque en la conexión: Anímalos a interactuar entre sí:tomarse de las manos, abrazarse, besarse, susurrar dulces nada.
* Use movimiento: Caminar, bailar, girar y correr crea imágenes dinámicas y de aspecto natural.
* poses halagadoras:
* Cuerpo angulado: Evite que la pareja enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea un aspecto más adelgazante y dinámico.
* Peso desplazado: Haga que cambien su peso a una pierna para crear una pose más relajada.
* flexiones de flexión: Los brazos y las piernas doblados son más halagadores que los rectos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto alarga el cuello y reduce la doble barbilla.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que se tomen de las manos, tocen las caras del otro o coloquen una mano en la cadera.
* varía tu perspectiva:
* Dispara desde diferentes ángulos: Alto, bajo y de nivel de los ojos.
* Utilice diferentes distancias focales: Ángulo amplio para paisajes, teleobjetivo para perspectivas comprimidas.
* Acércate y personal: Capture detalles y expresiones íntimas.
* Ejemplos de poses:
* El "toque de frente": Haga que se paren juntos, uno frente al otro, con sus frentes conmovedoras.
* El "caminar y hablar": Haga que caminen y hablen mientras capturas momentos sinceros.
* El "abrazo desde atrás": Haga que un compañero abrazara al otro desde atrás.
* la "inmersión": Una pose clásica y romántica.
* El "Lean In": Haga que se paren juntos y se inclinen el uno hacia el otro.
* c. Dirección y solicitud:
* Dé las indicaciones actualizables: En lugar de decir "¡Sonríe!", Intente indicaciones como:
* "Cuéntate tu recuerdo favorito".
* "Susurro algo divertido en su oído".
* "Imagina que estás bailando con tu canción favorita".
* "Si pudieran ir a cualquier parte del mundo juntos en este momento, ¿a dónde irías?"
* Centrarse en provocar emociones genuinas: El objetivo es capturar la risa, la alegría y el amor reales.
* Sea específico con sus instrucciones: "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda", en lugar de "mirar así".
* Use señales visuales: Demuestre la pose o el movimiento que desea que hagan.
* adaptarse a sus personalidades: Algunas parejas son más juguetones, mientras que otras son más reservadas. Ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* d. Técnicas de iluminación:
* Hora dorada: El momento ideal para disparar con luz natural. La luz suave y cálida es halagadora y crea hermosos tonos de piel.
* Sombra abierta: Encuentre áreas de sombra abierta para evitar sombras duras. Esto es especialmente importante durante el mediodía.
* Backlighting: Coloque a la pareja con el sol detrás de ellos para crear un efecto suave y soñador. Use un reflector o llene el flash para encender sus caras.
* Fill Flash: Use Fill Flash para alegrar las sombras y agregar un toque de luz a los ojos, especialmente a la luz del sol brillante.
* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz sobre las caras de la pareja y complete las sombras.
* Presta atención a las sombras: Evite sombras duras o poco halagadoras.
* e. Capturando momentos sinceros:
* sea observador: Busque interacciones y expresiones genuinas.
* Dispara en modo continuo: Capture una serie de imágenes para aumentar sus posibilidades de obtener la toma perfecta.
* Esté listo para reaccionar: Los momentos sinceros a menudo suceden rápidamente, así que prepárate para capturarlos.
* Fomentar la interacción: Lleve a la pareja a interactuar entre sí de manera natural.
* retrocede y observa: A veces, los mejores momentos sinceros suceden cuando la pareja olvida que estás allí.
* f. Utilizando la ubicación:
* Muestra el entorno: Use la ubicación para crear un sentido de lugar y contar una historia.
* Encuentra ángulos y perspectivas interesantes: Busque formas únicas de fotografiar a la pareja en el medio ambiente.
* Use líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a la pareja.
* Incorpora elementos naturales: Use árboles, flores y otros elementos naturales para enmarcar a la pareja.
iii. Postprocesamiento y entrega:refinación y compartir su trabajo
* a. Culling y selección de imágenes:
* Primer pase: Elimine rápidamente cualquier imagen borrosa, mal expuesta o poco halagadora.
* Segundo pase: Elija las mejores imágenes de cada pose o serie de tomas.
* Centrarse en la narración de historias: Seleccione imágenes que cuenten la historia de la pareja y capturen su conexión.
* Considere la variedad: Elija una mezcla de tomas con platos y sinceros, tiros anchos y primeros planos, y diferentes ubicaciones y atuendos.
* Use software: Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición.
* b. Edición y retoco:
* Ajustes globales:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para crear un rango tonal completo.
* Claridad y textura: Agregar o restar detalles. Use con moderación.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.
* Calificación de color: Cree un tono o estado de ánimo de color específico.
* Ajustes locales:
* retoque de piel: Retire las imperfecciones y suaviza la piel. ¡Sea sutil! Evite hacer que la pareja se vea antinatural.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.
* EDITAR Y BURNING: Aclarar u oscurecer áreas específicas de la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para obtener detalles óptimos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.
* Presets: Use presets como punto de partida, pero siempre los personalice para adaptarse a la imagen específica.
* consistencia: Mantenga un estilo de edición constante en todas las imágenes de la sesión.
* c. Exportación y entrega de archivos:
* Formato de archivo: JPEG para web e impreso. TIFF o PSD para fines de archivo.
* Tamaño de imagen: Cambiar las imágenes para uso web (por ejemplo, 2000-3000 píxeles en el borde largo). Proporcione imágenes de alta resolución para la impresión.
* espacio de color: SRGB para Web, Adobe RGB para impresión (si su laboratorio lo admite).
* Método de entrega:
* Galería en línea: Use un servicio de galería profesional como Pixieset, a prueba de shows o Cloudspot. Estos servicios le permiten compartir fácilmente las imágenes con la pareja, ofrecer ventas de impresión y rastrear descargas.
* unidad USB: Una copia física de las imágenes. Considere usar una unidad USB de marca personalizada.
* Dropbox/Google Drive: Una forma simple de compartir archivos, pero menos profesional que una galería en línea.
* Comunicación del cliente: Informe a la pareja cuando las imágenes estén listas y proporcione instrucciones sobre cómo descargarlas y usarlas.
* Licencia de uso personal: Incluya una declaración clara sobre cómo se permite que la pareja use las imágenes.
* d. Copia de seguridad y archivo:
* varias copias de seguridad: Almacene sus archivos en múltiples discos duros, almacenamiento en la nube y/o medios físicos (por ejemplo, DVD o Blu-rays).
* Organice sus archivos: Use una convención de nomenclatura constante y una estructura de carpeta.
* Archive sus archivos RAW: Mantenga los archivos RAW para futuras ediciones o reimpresiones.
iv. Consejos adicionales para el éxito
* Explique la ubicación nuevamente el día de (si es posible): La iluminación puede cambiar drásticamente.
* Sea un narrador: Piensa en la narración que estás creando.
* Use accesorios significativamente: No los forces si no encajan.
* Tome descansos: Evite la fatiga tanto para usted como para la pareja.
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Mantente inspirado: Siga a otros fotógrafos, lea artículos y asista a talleres.
* Aprenda de sus errores: Analice sus imágenes e identifique las áreas de mejora.
* solicite comentarios: Obtenga comentarios de otros fotógrafos y de sus clientes.
* comunicarse claramente: Sea por adelantado con sus clientes sobre sus precios, políticas y procesos.
* ser profesional: Trate a sus clientes con respeto y brinde un excelente servicio al cliente.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, se mostrará en tu trabajo.
En resumen:
Fotografiar las sesiones de compromiso es más que solo tomar fotos bonitas. Se trata de construir relaciones, capturar momentos auténticos y crear recuerdos duraderos para sus clientes. Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes fotos de compromiso que sus clientes apreciarán en los próximos años. ¡Buena suerte!