Hacer imágenes sin cámara:una guía para los antotipos
Los antotipos son impresiones fotográficas hermosas y etéreas hechas con solo pigmentos vegetales. Este proceso fotográfico alternativo es lento, sostenible y profundamente gratificante. Es una forma fantástica de conectarse con la naturaleza y explorar la magia de la fabricación de imágenes.
Aquí hay una guía para crear sus propios antotipos:
1. ¿Qué es un antotipo?
Un antotipo es una impresión fotográfica realizada con material sensible a la luz de las plantas. El proceso implica recubrir papel con una emulsión de jugo o pulpa de pétalos de flores, bayas, verduras u otras partes de plantas. Este papel recubierto se expone a la luz solar bajo un objeto físico (como hojas o flores) o una transparencia positiva (como una imagen impresa digitalmente en acetato). Donde la luz golpea la emulsión, el pigmento se decrina, creando una imagen desteñida del objeto de bloqueo.
2. Materiales que necesitará:
* Material vegetal: Este es el corazón del proceso. Considere experimentar con:
* Flores: Rosas, amapolas, caléndulas, hibisco, dahlias, lavanda, geranios.
* bayas: Moras, frambuesas, arándanos.
* verduras: Remolacha, espinacas, cúrcuma, repollo rojo.
* Otro: Punzante ortigas, diente de león, hierba. (Cada planta ofrece tonos únicos y sensibilidad a la luz. ¡Investigación y experimento!)
* Paper: El papel de acuarela u otro papel absorbente es ideal. Se recomiendan pesos más pesados (140 lb/300 gsm o más) para evitar la deformación.
* Grinder/Blender: Para extraer los pigmentos de la planta. Un procesador de alimentos, mortero y mano, o incluso una cuchara resistente puede funcionar.
* solvente (opcional): El agua destilada, el etanol o el vodka pueden ayudar a extraer pigmentos, especialmente de materiales vegetales más duros.
* contenedores: Para recolectar y almacenar su extracto de planta.
* Pincel o cepillo de espuma: Para recubrir el papel.
* Hoja de vidrio o plexiglás: Para mantener su objeto o transparencia en su lugar y proteger la impresión.
* peso pesado: Para presionar el vidrio/plexiglás en el papel.
* Transparencia positiva/objeto: Para crear la imagen.
* Transparencia: Una imagen positiva en blanco y negro impreso en acetato. Las áreas que son negras bloquearán la luz, y las áreas claras permitirán que la luz blanquee la emulsión.
* objeto: Hojas, flores, plumas, plantillas, cualquier cosa que pueda bloquear la luz.
* Guantes: Para proteger sus manos de las manchas.
* Área bien ventilada: Especialmente si usa etanol o vodka.
3. Extracción del pigmento:
* Preparación: Limpie a fondo el material vegetal elegido. Retire cualquier suciedad o escombros.
* Molilla/mezcla: Coloque el material vegetal en su molinillo o licuadora. Agregue una pequeña cantidad de agua o alcohol (si se usa) para ayudar a descomponer la materia vegetal y liberar los pigmentos.
* Extracción: Muela o mezcle la mezcla hasta que tenga un líquido espeso y pulposo.
* Filtrado (opcional): Colar el líquido a través de una queso, filtro de café o tamiz de malla fina para eliminar cualquier partícula grande. Esto puede resultar en un recubrimiento más suave.
* Concentración: Si su extracto es demasiado acuoso, puede calentarlo suavemente en la estufa o dejar que se evapore en un lugar cálido y soleado para concentrar el pigmento. Tenga cuidado de no hervirlo, ya que esto puede degradar el pigmento.
* Prueba: Antes de recubrir su buen papel, haga una tira de prueba para evaluar la sensibilidad del pigmento.
4. Recubrimiento del papel:
* Protección: Use guantes para evitar manchar sus manos.
* Aplicación: En una habitación con poca luz, use un pincel de pintura o espuma para cubrir un papel uniformemente con el extracto de la planta. Aplique varias capas delgadas, permitiendo que cada capa se seque por completo antes de aplicar la siguiente. Esto crea una emulsión más gruesa, que es más sensible a la luz. Apunte a un revestimiento uniforme y opaco.
* secado: Secia el papel recubierto en un área oscura sin polvo. Un armario o cajón funciona bien. Asegúrese de que el papel esté completamente seco antes de continuar.
5. Exponiendo la impresión:
* Configurar: En un lugar soleado (la luz solar directa es la mejor), coloque su papel cubierto.
* objeto/transparencia: Coloque su objeto o transparencia sobre el papel recubierto. Asegúrese de que la transparencia se enfrente a la manera correcta (al lado de la emulsión hacia abajo).
* Asegure la imagen: Coloque una hoja de vidrio o plexiglás sobre el objeto/transparencia para mantenerlo en su lugar y garantizar un buen contacto con el papel.
* Peso: Coloque un objeto pesado (libros, pesas) encima del vidrio/plexiglás para asegurarse de que todo se mantenga plano y en contacto.
* Exposición: Deja la configuración a la luz del sol directo. ¡Aquí es donde entra la paciencia! Los tiempos de exposición pueden variar de unos pocos días a varias semanas, dependiendo de la sensibilidad del pigmento, la intensidad de la luz solar y la imagen deseada.
* Monitoreo: Verifique el progreso de su impresión regularmente. Verá las áreas expuestas a la luz de blanqueo gradualmente, revelando la imagen.
6. Procesamiento y preservación (limitado):
* Eliminar objeto/transparencia: Una vez que esté satisfecho con la imagen, elimine cuidadosamente el objeto o la transparencia del papel.
* enjuague (opcional y cauteloso): Enjuagar suavemente el papel con agua destilada * puede * ayudar a eliminar cualquier materia vegetal residual y potencialmente disminuir el desvanecimiento. Sin embargo, el enjuague también puede dañar la imagen, así que continúe con precaución y pruebe primero en una impresión de chatarra. Use un spray de luz * muy * e inmediatamente secar.
* secado: Permita que la impresión se seque por completo en un área oscura y sin polvo.
* Almacenamiento: Los antotipos no son permanentes. Continuarán desvaneciéndose con el tiempo, incluso en la oscuridad. Para prolongar la vida de su antotipo, guárdelo en un lugar oscuro y seco, lejos de la luz solar directa y el calor. Considere fotografiar su antotipo para preservar un registro digital de la imagen. Escanear y archivar también le dará una copia de seguridad.
* encuadre (opcional): Enmarcar la impresión detrás del vidrio protector de los rayos UV puede ayudar a reducir la disminución del desvanecimiento.
Consejos para el éxito:
* La experimentación es clave: Diferentes plantas tienen diferentes sensibilidades y producen diferentes tonos. Experimente con varias plantas para encontrar sus favoritos.
* recubrimiento completo: Múltiples capas delgadas de pigmento son mejores que una capa gruesa.
* luz solar brillante: Los antotipos requieren una luz solar intensa para la exposición.
* Proceso del paciente: Los tiempos de exposición son largos, así que ten paciencia y no te rindas.
* Positivos de transparencia: Asegúrese de que su transparencia positiva sea oscura y tenga un buen contraste.
* Registros digitales: Debido a la decoloración, asegúrese de escanear o fotografiar sus antotipos tan pronto como se desarrollen.
* Abrace la imperfección: Los antotipos son orgánicos e impredecibles. Abrace las imperfecciones y las cualidades únicas de cada impresión.
* Investigación: Hay muchos recursos y libros en línea dedicados a procesos fotográficos alternativos. Investigue y aprende de los demás.
* Seguridad: Siempre use guantes y trabaje en un área bien ventilada al manejar extractos de plantas y solventes.
Solución de problemas:
* Imagen débil: Aumente el tiempo de exposición o pruebe un pigmento más concentrado.
* recubrimiento desigual: Aplique capas de pigmento más delgadas y asegúrese de que el papel esté completamente seco entre los abrigos.
* Crecimiento de moho: Asegúrese de que el papel esté completamente seco antes de exponerlo a la luz solar. Use agua destilada para la extracción para minimizar la contaminación.
* La imagen se desvanece demasiado rápido: Guarde la impresión en un lugar oscuro y seco y considere enmarcarlo detrás de los vidrio protector de los rayos UV. Algunos pigmentos son simplemente menos estables que otros.
Los antotipos son una forma hermosa y gratificante de crear imágenes utilizando el poder de la naturaleza. Disfrute del proceso, experimente con diferentes plantas y técnicas, y adopte la naturaleza única y efímera de estas impresiones fascinantes. ¡Feliz impresión!