1. Antes de comenzar a explorar (la preparación es clave)
* Comprender la visión:
* Necesidades del cliente: ¿Qué busca el cliente? ¿Tienen alguna solicitud, estados de ánimo o temas específicos en mente?
* Tu visión artística: ¿Qué tipo de retratos quieres crear? ¿Tiene un estilo o estado de ánimo particular al que apunta?
* público objetivo: ¿Quién es el público de estos retratos? Esto ayudará a determinar la idoneidad de ciertas ubicaciones.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que representen la apariencia deseada. Esto servirá como una guía visual al explorar. Incluir:
* Iluminación: Ejemplos de estilos de iluminación que le gustaría lograr.
* Paleta de colores: Esquemas de color que resuenan con el proyecto.
* Vibra general: El ambiente general (por ejemplo, romántico, urbano, juguetón).
* Considere los aspectos prácticos:
* Hora del día: La hora del día afecta significativamente la iluminación. Conozca la hora dorada y las horas azules para su ubicación.
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación con equipo? ¿Hay estacionamiento? ¿Se requieren permisos?
* clima: Tener un plan de respaldo en caso de mal tiempo.
* Disponibilidad: ¿Está la ubicación abierta al público o necesita permiso para disparar allí? ¿Hay alguna restricción?
2. Técnicas de exploración
* Investigación en línea:
* Google Maps: Use Google Maps para obtener una descripción general de las áreas potenciales. Busque parques, arquitectura interesante, áreas industriales, cuerpos de agua y vistas panorámicas. Use Street View para explorar virtualmente el área.
* Instagram y Pinterest: Busque ubicaciones utilizando hashtags relacionados con su ciudad o región. Presta atención a los tipos de fotos tomadas en esas ubicaciones.
* Grupos/foros de fotografía locales: Únase a las comunidades en línea para fotógrafos locales. A menudo comparten consejos y recomendaciones de ubicación.
* Sitios web de turismo: Estos sitios destacan las atracciones populares y las gemas ocultas en el área.
* exploración física:
* Visite ubicaciones potenciales: ¡El paso más importante! Ver la ubicación en persona es crucial.
* Vaya a la hora del día prevista: Evalúe las condiciones de iluminación en el momento en que planea disparar. Observe cómo cae la luz y cómo cambia durante toda la hora.
* Traiga una cámara (o su teléfono): Tome tomas de prueba desde varios ángulos y perspectivas. Experimentar con diferentes composiciones.
* Tome notas: Detalles de registro sobre la ubicación, incluyendo:
* Iluminación: Dirección, calidad (suave, dura) y cómo cambia con el tiempo.
* fondos: ¿Qué elementos hay en el fondo? ¿Están distrayendo? ¿Se pueden usar creativamente?
* obstrucciones: ¿Hay árboles, edificios u otros objetos que puedan bloquear su disparo?
* multitudes: ¿Qué tan concurrido está la ubicación? ¿Necesitarás trabajar con personas?
* sonidos: ¿Hay algún ruido de distracción (por ejemplo, tráfico, construcción)?
* espacio: ¿Cuánto espacio tienes para moverte y colocar tu sujeto?
* Busque estos elementos:
* Light:
* Luz natural: Sombra abierto, luz difusa, luz de fondo, luz dorada de la hora.
* Luz artificial: Lechetas, letreros de neón, iluminación arquitectónica.
* fondos:
* Fondos limpios: Un fondo simple y ordenado que no distrae del sujeto.
* Fondo textural: Paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje.
* Color: Busque colores que complementen el tono de piel y la ropa del sujeto.
* Profundidad: Use líneas principales o puntos de fuga para crear profundidad en la imagen.
* elementos interesantes:
* Arquitectura: Edificios únicos, puentes, arcos, escaleras.
* Naturaleza: Árboles, flores, características de agua, rocas.
* Paisajes urbanos: Graffiti, arte callejero, callejones.
* ángulos y perspectivas:
* Considere disparar desde ángulos altos, ángulos bajos o puntos de vista únicos.
* Busque oportunidades para usar líneas líderes para atraer el ojo del espectador al tema.
3. Hacer las preguntas correctas al explorar
* Acceso y permisos:
* "¿Se requiere un permiso para disparar aquí?"
* "¿Hay alguna restricción a la fotografía?"
* "¿Cuáles son las horas de operación?"
* "¿Hay alguna tarifa para usar la ubicación?"
* "¿Hay estacionamiento disponible?"
* "¿Hay baños cerca?"
* Factores ambientales:
* "¿Cómo cambia la luz durante todo el día?"
* "¿Qué tan concurrido se pone en diferentes momentos?"
* "¿Hay alguna contaminación acústica?"
* "¿Hay algún tono disponible?"
* "¿Hay algún peligro potencial (por ejemplo, superficies desiguales, vida silvestre)?"
* Consideraciones prácticas:
* "¿Hay un lugar para configurar equipos?"
* "¿Hay energía disponible?"
* "¿Hay un lugar para que el cliente cambie?"
4. Documentando su exploración
* Tome fotos: Capture disparos anchos, primeros planos y diferentes ángulos. Tome fotos a la hora del día que planee disparar.
* Escribe notas detalladas: Registre sus observaciones sobre iluminación, fondos, multitudes y cualquier otro factor relevante.
* Crear un informe de exploración: Compile sus fotos y notas en un solo documento al que pueda hacer referencia fácilmente.
* Use una aplicación de exploración de ubicación: ¡Aplicaciones como Sun Surveyor o Planit! puede ayudarlo a predecir la posición del sol y la luna en cualquier lugar.
5. Tomar la decisión final
* Revise su informe de exploración: Compare sus notas y fotos desde cada ubicación.
* Considere los comentarios del cliente: Comparta su informe de exploración con el cliente y obtenga su opinión.
* Elija la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades: Seleccione la ubicación que ofrece la mejor combinación de iluminación, fondos y accesibilidad, al tiempo que se alinea con su visión y las necesidades del cliente.
* tiene un plan de respaldo: Siempre tenga una segunda ubicación en mente en caso de que su primera opción se caiga.
Consejos para el éxito:
* Sea respetuoso: Siempre sea respetuoso con el medio ambiente y las personas que te rodean.
* No dejar traza: Limpie después de usted y evite alterar el entorno natural.
* Obtenga permiso: Si está filmando en una propiedad privada, siempre obtenga permiso del propietario.
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su entorno y tenga en cuenta los peligros potenciales.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión y satisfagan las necesidades de su cliente. Recuerde que la exploración es un proceso continuo, y cuanto más lo haga, mejor será para encontrar gemas ocultas y crear retratos únicos y memorables.