1. Equipo que necesitarás:
* carcasa de cámara impermeable: Esta es la * pieza de equipo más importante *. Asegúrese de que esté clasificado para la profundidad que planea bucear o bucear. Hay diferentes carcasas disponibles para diferentes tipos de cámaras (teléfonos inteligentes, GoPros, DSLR, cámaras sin espejo).
* Puerto de domo (esencial): Un puerto de domo es absolutamente crucial para la fotografía superpuesta. Un puerto plano no funcionará bien porque distorsionará la imagen bajo el agua y será difícil concentrarse tanto por encima como por debajo de la superficie simultáneamente. Un puerto de domo permite un campo de visión más amplio tanto por encima como por debajo del agua, y ayuda a crear una división más nítida y clara. Elija un puerto de domo que sea lo suficientemente grande para la lente de su cámara. Las cúpulas más grandes generalmente funcionan mejor.
* cámara (duh!): El tipo de cámara que use afectará la calidad de la imagen. Los GoPros son excelentes para su lente gran angular y su facilidad de uso, pero las DSLR o las cámaras sin espejo con un buen rendimiento de poca luz ofrecen una mayor resolución y más control. Muchos teléfonos inteligentes modernos también ofrecen una calidad de imagen decente cuando se combinan con una buena vivienda.
* peso (opcional): Dependiendo de su carcasa y cámara, puede ser positivamente flotante. Un pequeño peso unido al fondo puede ayudar a mantener el puerto del domo centrado en el agua.
* tela de lente (microfibra): Para mantener el puerto del domo limpio y libre de gotas de agua, spray de sal y huellas digitales.
* protector solar (arrecife) y ropa protectora: Recuerde protegerse del sol, especialmente al disparar en la superficie. Elija protector solar seguro para arrecifes para proteger el medio marino.
* Engranaje de snorkel/engranaje de buceo (dependiendo de la profundidad): Obvio, pero esencial para su seguridad.
* Solución anti-fog :Esto ayudará a evitar la formación de condensación dentro de la carcasa o en el puerto del domo, especialmente en climas más cálidos.
2. Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8, f/11 o incluso f/16) proporciona una mayor profundidad de campo, lo que ayuda a mantener foco las partes de la imagen de arriba como submarina. Experimente para ver qué funciona mejor en sus condiciones específicas.
* Velocidad de obturación: Necesitará una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar el movimiento, especialmente si hay algún movimiento en el agua o las olas. Comience con 1/125 de segundo y ajuste según sea necesario. Si está disparando imágenes fijas, aumente el ISO si es necesario para mantener una velocidad de obturación rápida. Si está disparando video, considere usar un filtro de densidad neutral (ND) para permitirle mantener una velocidad de obturación más rápida y reducir el ISO.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita compensar una velocidad de obturación rápida en condiciones de poca luz.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "Auto" o use una configuración de balance de blancos personalizado si su cámara lo permite. Los tonos rojos y naranjas bajo el agua se absorben rápidamente, por lo que es posible que deba ajustar el equilibrio de blancos para corregir el color.
* Enfoque: El enfoque automático puede ser complicado con los disparos divididos. Intente establecer su enfoque en un punto a mitad de camino entre los elementos submarinos y superiores al agua. Alternativamente, use el enfoque manual y ajuste hasta que ambos estén nítidos.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es a menudo una buena opción, lo que le permite controlar la profundidad del campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual le brinda control total sobre todas las configuraciones.
* Formato de imagen: Dispara en formato RAW si tu cámara lo admite. Esto le dará más flexibilidad al editar las imágenes más tarde.
3. Composición y técnica:
* La claridad de agua es clave: El agua clara y tranquila es esencial para buenos disparos. El agua turbia oscurecerá la parte submarina de la imagen.
* Ángulo del sol: Disparar con el sol detrás de ti o a un lado puede ayudar a iluminar la escena submarina y crear iluminación más equilibrada. Evite disparar directamente al sol, ya que puede causar resplandor y resaltados. La luz de la mañana y la tarde a menudo es ideal.
* Posición del domo: Sumerja el puerto del domo a mitad de camino bajo el agua. La línea de agua debe ser lo más recta y horizontal posible.
* Acércate a tu tema: Acercarse a su sujeto subacuático mejorará la claridad y reducirá la cantidad de agua entre la cámara y el sujeto.
* Interesante arriba y abajo: Piense en qué elementos desea incluir tanto por encima como por debajo de la superficie. Un arrecife de coral bajo el agua con una palmera de arriba puede hacer una imagen convincente.
* ángulo y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Intente disparar desde un ángulo bajo, mirando hacia la superficie o desde un ángulo más alto, mirando hacia el agua.
* Mantenga la cúpula limpia: Antes de cada disparo, limpie el puerto del domo de cualquier gota de agua, spray de sal o huellas digitales. Incluso una pequeña cantidad de suciedad o agua puede arruinar la imagen. Considere aplicar un recubrimiento hidrofóbico al domo.
* Considere una lente gran angular: Una lente gran angular le permitirá capturar más de la escena tanto arriba como debajo del agua.
* Práctica y paciencia: La fotografía en exceso requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Siga experimentando con diferentes configuraciones y técnicas hasta obtener los resultados que está buscando.
* Use el modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga o tome múltiples fotos en rápida sucesión. Esto aumentará sus probabilidades de capturar el tiro dividido perfecto con gotas de agua mínimas en el domo.
* Estabilización :Si usa una GoPro, use la estabilización de la imagen para ayudar a reducir el desenfoque.
4. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores en sus imágenes para que se vean más naturales. Es posible que deba aumentar los azules y los verdes en la parte submarina de la imagen y corregir la exposición.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles y mejorar la claridad.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Eliminación de imperfecciones: Use una herramienta de clonación para eliminar las imperfecciones o distracciones de la imagen, como gotas de agua o suciedad en el puerto del domo.
Consideraciones de seguridad:
* Tenga en cuenta su entorno: Tenga en cuenta su entorno y evite disparar en áreas peligrosas.
* Dive dentro de sus límites: Si buceo, buce dentro de sus límites y siempre buce con un amigo.
* Respeta la vida marina: Respeta la vida marina y evite perturbar o acosar a los animales.
* Verifique su equipo: Antes de cada buceo o snorkel, revise su equipo para asegurarse de que esté en buenas condiciones de trabajo.
Siguiendo estos consejos, puede capturar impresionantes fotos excesivas que muestran la belleza de los mundos submarinos y superiores al agua. ¡Buena suerte y diviértete!