REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo convertirse en un fotógrafo comercial

Convertirse en un fotógrafo comercial exitoso requiere una combinación de talento, habilidades técnicas, perspicacia comercial y perseverancia. Aquí hay un desglose de los pasos clave:

1. Desarrolle sus habilidades de fotografía:

* Dominar los fundamentos: Comprender el triángulo de exposición (abertura, velocidad de obturación, ISO), composición, iluminación (natural y artificial) y teoría del color es crucial. Experimente y practique regularmente.

* Elija un nicho (al menos inicialmente): La fotografía comercial es amplia. Considere especializarse en áreas como:

* Fotografía del producto: Productos de tiro para comercio electrónico, catálogos y publicidad.

* Fotografía de alimentos: Capturar imágenes apetitosas de comida para restaurantes, libros de cocina y publicidad.

* Arquitectura/fotografía interior: Fotografiar edificios e interiores para arquitectos, diseñadores de interiores y compañías inmobiliarias.

* Fotografía de moda: Disparar modelos y ropa para revistas, catálogos y publicidad.

* Fotografía de estilo de vida: Capturar a las personas en situaciones de la vida real para publicidad y fotografía de archivo.

* Fotografía de retrato: Filmando retratos para empresas, corporaciones y marca personal.

* Aprenda postprocesamiento: La competencia en software como Adobe Photoshop y Lightroom es esencial para retocar, corrección de color y manipulación de imágenes. Aprenda a mejorar sutilmente las imágenes mientras mantiene el realismo.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás. Realice proyectos personales, ayude a otros fotógrafos y dispare a amigos y familiares para desarrollar sus habilidades y cartera.

2. Educación y capacitación:

* Educación formal (opcional, pero útil):

* Grado de fotografía (BA o BFA): Proporciona una educación integral en teoría, historia y técnica de fotografía. Ofrece oportunidades para establecer contactos y críticas.

* Licenciado en fotografía: Un programa más corto y más enfocado que cubre habilidades esenciales.

* Programas de certificado: Ofrezca capacitación específica en áreas como iluminación o imágenes digitales.

* Talleres y cursos en línea: Complementar su conocimiento con capacitación especializada de profesionales experimentados. Las plataformas como SkillShare, CreativeLive y Kelbyone ofrecen una amplia gama de cursos.

* Mentoría: Busque un mentor en su nicho elegido que pueda proporcionar orientación, comentarios y ideas de la industria.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos comerciales exitosos que admira. Analice su iluminación, composición y técnicas de postprocesamiento.

3. Construya su cartera:

* Crear una cartera dirigida: Muestre su mejor trabajo en su (s) nicho (s) elegido (s). Solo incluya imágenes que demuestren sus habilidades y estilo.

* Calidad sobre la cantidad: Una cartera pequeña y cuidadosamente seleccionada de imágenes excepcionales es más efectiva que una gran cartera de mediocres.

* Incluya una variedad de tomas: Muestre su capacidad para manejar diferentes situaciones de iluminación, composiciones y temas.

* Considere el trabajo de especificaciones: Cree proyectos de muestra para demostrar sus habilidades a clientes potenciales. Por ejemplo, dispare fotos de productos para un negocio local, incluso si no le están pagando. ¡Obtenga permiso primero!

* Actualización regularmente: Agregue continuamente imágenes nuevas y mejoradas a su cartera a medida que crece y desarrolla sus habilidades.

* Obtener comentarios: Muestre su cartera a otros fotógrafos, directores de arte y clientes potenciales para una crítica constructiva.

* Presencia en línea: Cree un sitio web profesional que muestre su cartera. También utilice las redes sociales (Instagram, etc.) para mostrar su trabajo.

4. Red y promocionarse:

* Red con profesionales de la industria:

* Asiste a eventos de la industria: Conferencias de fotografía, talleres y ferias comerciales.

* Unirse a las organizaciones de fotografía: Las asociaciones profesionales como la Sociedad Americana de Fotógrafos de Medios (ASMP) ofrecen oportunidades y recursos de redes.

* Conéctese con directores de arte, diseñadores gráficos y profesionales de marketing: Estas son a menudo las personas que contratan fotógrafos comerciales.

* Marketing en línea:

* Sitio web: Un sitio web profesional con su cartera, información de contacto y testimonios de clientes.

* Redes sociales: Use plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn para mostrar su trabajo, conectarse con clientes potenciales y construir su marca.

* SEO (optimización de motores de búsqueda): Optimice su sitio web y los perfiles en línea para que los clientes potenciales puedan encontrarlo fácilmente a través de los motores de búsqueda.

* Marketing por correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico y envíe boletines con actualizaciones, promociones y contenido detrás de escena.

* Marketing tradicional:

* Imprimir cartera: Una cartera física para mostrar a los clientes en persona.

* Tarjetas de presentación: Esencial para los eventos de redes.

* Correo directo: Considere enviar postales o folletos a clientes potenciales.

* llamadas en frío/correo electrónico: Comuníquese con clientes potenciales con un mensaje personalizado y un enlace a su cartera.

5. Habilidades comerciales:

* Precios de su trabajo: Investigue las tasas de la industria y desarrolle una estructura de precios que refleje su experiencia, costos generales y el valor que aporta a los clientes. Tenga en cuenta las tarifas de licencia, los costos de retoque y el alquiler de equipos.

* Contratos y facturación: Use contratos legalmente sólidos para proteger sus intereses y asegurarse de que le paguen por su trabajo. Use el software de facturación profesional para rastrear sus ingresos y gastos.

* Gestión financiera: Realice sus ingresos y gastos, pague sus impuestos y administre su flujo de efectivo. Considere contratar a un contador o contador.

* Consideraciones legales: Comprender la ley de derechos de autor, las versiones del modelo y las versiones de propiedad.

* Comunicación del cliente: Sea profesional, receptivo y comunicativo con sus clientes. Comprender sus necesidades y expectativas.

* Gestión de proyectos: Administre efectivamente su tiempo, recursos y plazos para garantizar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

* Ventas y marketing: Aprenda a vender sus servicios y comercializarlo de manera efectiva.

6. Equipo y equipo:

* Cámara: Una DSLR de grado profesional o una cámara sin espejo con lentes intercambiables.

* lentes: Una variedad de lentes para adaptarse a diferentes tipos de fotografía. Considere una lente de zoom estándar, una lente gran angular, un teleobjetivo y una lente macro.

* Iluminación: Estrrobos de estudio, luces rápidas, reflectores y difusores.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Software de edición: Adobe Photoshop y Lightroom.

* computadora: Una computadora potente con un monitor grande y mucho espacio de almacenamiento.

* Almacenamiento: Discos duros y almacenamiento en la nube para respaldar sus imágenes.

* Herramientas de calibración: Para garantizar una interpretación de color precisa.

7. Mantente actualizado:

* Siga las tendencias de la industria: Manténgase al día con las últimas tendencias en fotografía comercial, incluidas técnicas de iluminación, estilos de postprocesamiento y estrategias de marketing.

* Aprendizaje continuo: Invierta en su educación tomando talleres, asistiendo a conferencias y leyendo publicaciones de la industria.

* Experimente con nuevas técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

Rasgos clave para el éxito:

* Creatividad y visión artística: Un ojo fuerte para la composición, la iluminación y el diseño.

* Habilidades técnicas: Una comprensión profunda de los equipos y técnicas de fotografía.

* perspicacia empresarial: La capacidad de administrar sus finanzas, comercializar sus servicios y construir relaciones con los clientes.

* Habilidades de comunicación: La capacidad de comunicarse de manera efectiva con clientes, modelos y otros profesionales.

* Habilidades de resolución de problemas: La capacidad de solucionar problemas técnicos y encontrar soluciones creativas a los desafíos.

* Persistencia y determinación: La capacidad de superar los contratiempos y mantenerse motivado en una industria competitiva.

* Profesionalismo: Mantenga un comportamiento profesional y trate a los clientes con respeto.

* Adaptabilidad: El panorama de la fotografía comercial puede cambiar rápidamente. Esté preparado para adaptar sus habilidades, marketing y ofrendas para mantenerse relevantes.

Consideraciones importantes:

* Inversión inicial: Comenzar un negocio de fotografía comercial puede ser costoso. Deberá invertir en equipos, software y materiales de marketing.

* Competencia: La industria de la fotografía comercial es competitiva. Tendrás que trabajar duro para destacar entre la multitud.

* largas horas: Los fotógrafos comerciales a menudo trabajan largas e irregulares horas.

* Viajes: Es posible que deba viajar a diferentes ubicaciones para brotes.

Convertirse en un fotógrafo comercial exitoso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Al desarrollar sus habilidades, construir su cartera, establecer contactos con profesionales de la industria y dominar el lado comercial de la fotografía, puede aumentar sus posibilidades de lograr sus objetivos. ¡Buena suerte!

  1. ¿Cuánto dura un guión para una película de 2 horas? Y cómo usar la respuesta en su escritura de guiones

  2. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  3. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  4. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  5. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  6. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  7. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  8. Qué hacer y qué no hacer al armar un portafolio fotográfico

  9. 8 consejos de fotografía de chocolate para imágenes deliciosas

  1. Cómo aprovechar al máximo una ubicación de fotografía de viajes

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  4. Cómo fotografiar las estrellas

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Excelentes fotos pero clientes infelices? Sacrifica tu firma

Consejos de fotografía