1. Longitud focal:el factor más importante
* Por qué es importante la distancia focal: La distancia focal determina cuánto puede magnificar el sujeto. En la fotografía de la vida silvestre, a menudo se trata de sujetos que están lejos, por lo que las distancias focales más largas son esenciales.
* Recomendaciones generales:
* 300 mm: Un buen punto de partida para animales más grandes a distancias relativamente cercanas (por ejemplo, en un zoológico, parque de vida silvestre, o si eres muy paciente y experto en el acoso).
* 400 mm: Una opción versátil que le permite capturar una gama más amplia de temas y situaciones. Una elección popular para muchos fotógrafos de vida silvestre.
* 500 mm - 600 mm: Considerado el "estándar de oro" para la fotografía grave de la vida silvestre. Proporciona un alcance significativo y le permite aislar a los sujetos de manera efectiva. Estas son a menudo las opciones más caras.
* Más allá de 600 mm: Utilizado para sujetos muy pequeños o distantes, que requieren manos muy estables, un trípode robusto y una excelente técnica.
* Sensores de cultivo (APS-C): Si está utilizando una cámara del sensor de cultivo, la distancia focal efectiva se multiplica por el factor de cultivo (típicamente 1.5x o 1.6x para Canon y Nikon, y 2x para micro cuatro tercios). Esto significa que una lente de 300 mm en un sensor de cultivo de 1.6x actuará como una lente de 480 mm en una cámara de fotograma completo. Esto puede ser una ventaja, ya que le da un alcance adicional, pero también reduce la cantidad de luz que alcanza el sensor.
* zoom vs. lentes de prime:
* lentes zoom (por ejemplo, 100-400 mm, 200-500 mm): Ofrezca flexibilidad en el encuadre, lo que le permite ajustar la distancia focal rápidamente. A menudo son más versátiles y convenientes para los disparos generales de vida silvestre. Los zoom modernos a menudo son muy nítidos.
* lentes principales (por ejemplo, 300 mm f/2.8, 400 mm f/2.8, 600 mm f/4): Generalmente ofrece una calidad de imagen superior, aperturas máximas más amplias (para un mejor rendimiento de poca luz y una profundidad de campo menos profunda) y un enfoque automático más rápido. A menudo son más caros y menos convenientes que los zooms.
2. Aperture (F-Stop):Deje que haya luz (y bokeh)
* Por qué es importante la apertura: La abertura controla la cantidad de luz que ingresa a la lente y también afecta la profundidad de campo (el área de la imagen que está enfocada). Las aperturas más amplias (números F más pequeños como f/2.8, f/4) son altamente deseables para:
* Rendimiento de poca luz: Le permite disparar en condiciones de tenue sin aumentar significativamente el ISO (reduciendo el ruido).
* Profundidad de campo poco profunda: Crea un fondo borroso ("bokeh") que aísla el tema y lo hace destacar.
* velocidades de obturación más rápidas: Necesitaba congelar el movimiento, especialmente al fotografiar animales de movimiento rápido.
* Consideraciones:
* Las lentes de apertura más amplias suelen ser más caras y pesadas.
* Las lentes principales a menudo tienen aperturas máximas más amplias que las lentes de zoom.
* Las lentes de zoom de apertura variable (por ejemplo, f/4-5.6) se vuelven menos deseables a medida que aumenta la longitud focal porque la abertura se vuelve más pequeña.
3. Estabilización de imágenes (IS) / Reducción de vibraciones (VR):Afilar sus imágenes
* Por qué es importante la estabilización de la imagen: La estabilización de la imagen ayuda a reducir el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas sin difuminar la imagen. Esto es especialmente importante con teleobjetivos largos.
* Beneficios:
* Dispara la mano en situaciones donde un trípode no es práctico.
* Lograr imágenes más nítidas a velocidades de obturación más lentas.
* Compensar el movimiento del sujeto hasta cierto punto.
* Consideraciones:
* La mayoría de los teleobjetivos modernos tienen es/VR.
* Diferentes lentes ofrecen diversos grados de estabilización. Busque lentes que ofrezcan al menos 4-5 paradas de estabilización.
4. Autofocus (AF):encerrado en su sujeto
* Por qué importa el enfoque automático: El enfoque automático rápido y preciso es fundamental para capturar imágenes nítidas de la vida silvestre en movimiento.
* Consideraciones:
* AF Velocidad: Busque lentes con sistemas de enfoque automático rápido y receptivo.
* AF Modes: Los modos de enfoque automático de su cámara son tan importantes como las capacidades AF de la lente. Aprenda a usar el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) y el enfoque posterior del botón.
* Puntos AF: El número y la distribución de los puntos de enfoque automático en su cámara afectan su capacidad para rastrear sujetos.
* Compatibilidad: Asegúrese de que la lente sea totalmente compatible con el sistema de enfoque automático de su cámara.
5. Calidad de construcción y sellado del clima:sobrevivir a los elementos
* Por qué es importante la calidad de construcción: La fotografía de vida silvestre a menudo lo lleva a entornos desafiantes, por lo que una lente duradera es esencial.
* Consideraciones:
* Construcción resistente: Busque lentes con barriles de metal y componentes duraderos.
* Sellado del tiempo: La protección contra el polvo y la humedad es crucial para disparar en mal tiempo. Busque lentes con sellos alrededor del soporte de la lente y los controles.
* Peso: Las lentes largos de teleobjetivo pueden ser pesados, así que considere el peso y la portabilidad si planea llevarlo a largas distancias.
6. Presupuesto:gastar sabiamente
* Priorizar: Concéntrese en los factores más importantes para sus necesidades. Una lente con un buen equilibrio de distancia focal, abertura y calidad de imagen suele ser una mejor inversión que una lente con una sola característica sobresaliente.
* Considere las opciones usadas: A menudo puede encontrar lentes usados de alta calidad en excelentes condiciones para significativamente menos que nuevas.
* Alquiler antes de comprar: Alquilar una lente es una excelente manera de probarlo antes de comprometerse con una compra.
7. Recomendaciones específicas (ejemplos):
* de nivel de entrada (amigable con el presupuesto):
* Tamron/Sigma 150-600 mm f/5-6.3: Lente de zoom asequible y versátil, buena calidad de imagen para el precio.
* Nikon AF-P DX Nikkor 70-300 mm f/4.5-6.3g ed VR (sensor de cultivo): Ligero y buen valor para las cámaras del sensor de cultivo de Nikon.
* rango medio:
* Sigma/Tamron 100-400 mm f/4.5-5.6: Más ligero y más compacto que las opciones de 150-600 mm, buena calidad de imagen.
* Nikon 200-500 mm f/5.6e ed VR: Excelente valor para su distancia focal y calidad de imagen.
* Canon EF 100-400 mm f/4.5-5.6l es II USM: Una opción popular para los usuarios de Canon, conocido por su nitidez y versatilidad.
* de alta gama:
* Canon/nikon 400 mm f/2.8, 500 mm f/4, 600 mm f/4: Lentes principales de primera línea con una calidad de imagen excepcional, enfoque automático rápido y amplias aperturas.
* Sony Fe 200-600 mm f/5.6-6.3 g OSS: Excelente alcance y rendimiento para los usuarios de mono electrónico de Sony.
8. Preguntas clave para hacerse:
* ¿Qué tipo de vida silvestre planea fotografiar? (Pájaros, mamíferos, reptiles, etc.)
* ¿Cuál es la distancia típica a sus sujetos?
* ¿En qué tipo de condiciones de iluminación estarás disparando? (Luz solar brillante, días nublados, situaciones con poca luz)
* ¿Necesita una lente que sea liviana y portátil?
* ¿Cuál es su presupuesto?
* ¿Necesita una lente que sea versátil (Zoom) o una especializada (Prime)?
Pensamientos finales:
Elegir la lente correcta para la fotografía de vida silvestre es una decisión personal que depende de sus necesidades individuales, presupuesto y estilo de tiro. Considere todos los factores descritos anteriormente, investigue, lea las reseñas e idealmente, pruebe algunas lentes diferentes antes de tomar una decisión final. No tenga miedo de comenzar con una opción más asequible y actualizar a medida que sus habilidades y necesidades evolucionen. ¡Buena suerte y feliz disparo!