1. Encontrar y elegir texturas:
* Dónde encontrar texturas:
* Bibliotecas de textura en línea: Sitios como Textures.com, Pixabay, Unsplash, Pexels y Brusheezezy ofrecen imágenes de textura gratuitas y premium. Busque términos como "textura de papel", "textura del grunge", "textura de tela", "textura de madera", "textura concreta" o "textura de la nube", dependiendo del efecto que desee.
* Crea tu propio: ¡Tome fotos de texturas interesantes usted mismo! Un disparo macro de una pared de ladrillo, un trozo de papel arrugado o incluso reflejos de agua pueden ser recursos fantásticos.
* Activos incorporados: Muchos programas de edición de fotos como Photoshop, Affinity Photo, GIMP y aplicaciones móviles a menudo tienen paquetes de textura incorporados.
* Tipos de texturas:
* Texturas sutiles/gradientes: Agregue variaciones suaves y graduales en el tono. Ideal para fondos o crear un estado de ánimo.
* Texturas de grunge: Arañazos, grietas y manchas para un aspecto angustiado y vintage.
* texturas de papel/tela: Agregue una sensación táctil hecha a mano.
* Texturas de la naturaleza: El grano de madera, las hojas, las nubes, el agua, etc., pueden crear una sensación de realismo y profundidad.
* Texturas abstractas: Patrones geométricos, fugas de luz, gradientes de color para más efectos experimentales.
* Características a considerar:
* Resolución: Elija texturas con una resolución lo suficientemente alta como para que no se verán pixeladas cuando se apliquen a su foto. Idealmente, la resolución de la textura debe ser similar o superior a la de sus fotos.
* color/tono: El color de la textura afectará el equilibrio de color general de su imagen. Piense en si desea un tono cálido, fresco o neutral.
* Patrón/detalle: ¿Qué tan intrincado o sutil es el patrón? Demasiados detalles pueden distraer.
* Formato de archivo: JPEG o PNG son comunes. PNG es útil si la textura tiene transparencia. Los archivos TIFF conservarán una mejor calidad.
2. Aplicación de texturas (proceso general en el software de edición de fotos):
Aquí está el flujo de trabajo típico que usa un programa de edición en capas como Photoshop, GIMP o Affinity Photo. Estos pasos se pueden adaptar para otro software:
1. Abre tu imagen: Abra la fotografía que desea mejorar en su software de edición de fotos.
2. Crear una nueva capa: Cree una nueva capa * arriba * su capa de fotos original. Esto es crucial para que pueda manipular la textura de forma independiente.
3. lugar/importar la textura: Importar o colocar su imagen de textura elegida en la nueva capa. Ajuste el tamaño y la posición de la textura para adaptarse a su foto como se desee. Es posible que deba estirar, encoger o rotar la textura para obtener el aspecto correcto.
4. Modos de mezcla (el paso clave): ¡Aquí es donde sucede la magia! Experimente con diferentes modos de mezcla en el panel de capas. Los modos de mezcla controlan cómo interactúa la capa de textura con las capas debajo de ella. Modos de mezcla comúnmente utilizados para texturas:
* superposición: Uno de los más populares para las texturas. Agrega contraste y hace que la textura sea más prominente. Intente reducir la opacidad después.
* luz suave: Similar a la superposición pero más sutil.
* Multiplicar: Oscurece la imagen y agrega los tonos oscuros de la textura a la imagen. Bueno para crear sombras y profundidad.
* Pantalla: Aligera la imagen y agrega los tonos de luz de la textura. Bueno para agregar fugas de luz o una sensación de ensueño.
* Darken: Oscurece los píxeles subyacentes basados en los valores de la textura.
* Lighten: Aligera los píxeles subyacentes en función de los valores de la textura.
* diferencia: Crea inversiones de color interesantes y efectos abstractos. Menos comúnmente utilizado para texturas realistas.
* Color Burn/Color Dodge: Puede crear intensos efectos de color y contraste. Use con moderación.
5. Ajuste la opacidad/relleno: Reduzca la opacidad o el relleno de la capa de textura para controlar la intensidad del efecto. La sutileza es a menudo clave.
6. Enmascaramiento (importante para el control): Use una máscara de capa en la capa de textura para aplicar selectivamente la textura a ciertas áreas de su foto. Aquí es donde realmente puedes refinar el efecto.
* Creando una máscara: En la mayoría del software, seleccione la capa de textura y haga clic en el botón "Agregar máscara de capa" (generalmente un rectángulo con un círculo en el interior).
* Pintura en la máscara: Use una herramienta de cepillo con blanco y negro para pintar en la máscara.
* negro: Oculta la textura en esa área.
* White: Muestra la textura en esa área.
* Grays: Crea transparencia parcial.
* Casos de uso para enmascarar:
* Solo aplique la textura al fondo.
* Evite aplicar la textura a la piel en retratos.
* Crear un efecto de viñeta.
7. Ajustes de color: Use capas de ajuste (sobre la capa de textura) para ajustar los colores, el contraste y el brillo de la imagen combinada. Considerar:
* Curvas: Ajuste el brillo y el contraste generales.
* Niveles: Similar a las curvas.
* Balance de color: Ajuste la temperatura general de color.
* Hue/Saturation: Ajuste la intensidad de los colores.
* Blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro, luego ajuste los tonos.
8. afilado (opcional): Si la textura suaviza demasiado la imagen, agregue un ligero efecto de afilado. Tenga cuidado de no excesivamente.
9. Guarde su trabajo: Guarde su proyecto en un formato en capas (por ejemplo, PSD para Photoshop, .Afphoto para Affinity Photo, .xcf para GIMP) para que pueda editarlo más tarde. Además, guarde una copia aplanada como JPEG para compartir.
3. Consejos para uso efectivo:
* la sutileza es clave: Las texturas exageradas pueden hacer que sus fotos se vean artificiales y distractoras. Comience con una baja opacidad y aumente el efecto gradualmente.
* Considere el tema: La textura debe complementar el tema de su foto, no competir con ella. Una textura arenosa puede ser excelente para un paisaje industrial pero inapropiado para un retrato de bebé.
* coincide con el estado de ánimo: Elija texturas que coincidan con el estado de ánimo que está tratando de crear. Una textura oscura de grunge puede agregar drama, mientras que una textura ligera y aireada puede crear una sensación de paz.
* Experimente con modos de mezcla: No se mantenga solo para la superposición y multiplique. Pruebe todos los modos de mezcla para ver qué tipo de efectos puede lograr.
* usa máscaras creativamente: El enmascaramiento es esencial para controlar dónde se aplica la textura. Piense en la fuente de luz en su foto y use máscaras para crear sombras y reflejos realistas.
* No tengas miedo de combinar texturas: Puede usar múltiples texturas en una sola imagen para crear efectos más complejos e interesantes.
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a usar texturas de manera efectiva es practicar y experimentar. Pruebe diferentes texturas, modos de combinación y técnicas de enmascaramiento para ver qué funciona mejor para usted.
* Presta atención al color: Considere los colores de su textura en relación con su foto. Si chocan, intente ajustar el tono y la saturación de la capa de textura. O hacer la textura en blanco y negro.
4. Opciones de software:
* Software de escritorio:
* Adobe Photoshop: El estándar de la industria, potente y rico en funciones.
* Foto de afinidad: Una alternativa de grado profesional a Photoshop, más asequible con una compra única.
* GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU): Una opción gratuita y de código abierto. Poderoso pero puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada.
* Corel Paintshop Pro: Otra opción comercial con una gama de características.
* Aplicaciones móviles:
* Snapseed (Google): GRATIS y fácil de usar para superposiciones de textura básica.
* Picsart: Popular para la edición creativa, incluidas las superposiciones de textura.
* Pixelmator Photo (iOS): Un potente editor móvil con características de clase de escritorio.
* Adobe Photoshop Express: Una versión simplificada de Photoshop para dispositivos móviles.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede usar texturas para agregar profundidad, interés y un toque artístico único para sus fotos. ¡Buena suerte!