REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos cómo obtener una gran foto de retrato. Este es un tema complejo con muchas variables, pero cubriré los elementos esenciales y ofreceré consejos en diferentes escenarios.

i. Preproducción y planificación:la fundación

* Visión y concepto: Antes de levantar la cámara, pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar? ¿Qué emoción debe evocar el retrato? (Alegría, tristeza, poder, vulnerabilidad, misterio, etc.)

* ¿Quién es el sujeto? Su personalidad, antecedentes y lo que los hace únicos deberían informar sus decisiones.

* ¿Cuál es el propósito del retrato? (Recuerdo personal, tiro en la cabeza profesional, expresión artística, etc.) Esto influirá en la formalidad, el estilo y la composición.

* ¿Tengo imágenes de referencia? Mire otros retratos que admira y analiza lo que funciona. Pinterest, Instagram y las carteras de fotografía en línea son excelentes recursos.

* Lugar exploración y consideración:

* Indoor vs. Outdoor: Cada uno presenta diferentes desafíos y oportunidades.

* Antecedentes: Un fondo desordenado distraerá de su sujeto. Busque líneas limpias, texturas interesantes o fondos borrosos (bokeh). Considere la paleta de colores y cómo complementa su tema.

* Iluminación: El elemento * más * crucial. Observe cómo la luz cae sobre su ubicación en diferentes momentos del día. La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan luz difusa, incluso. El sol duro del mediodía generalmente es poco halagador.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo es ideal para el mejor control. Incluso un teléfono inteligente puede funcionar con buena luz.

* lente (es):

* lentes de retrato: Por lo general, las lentes principales (distancia focal fija) como 35 mm, 50 mm, 85 mm o 135 mm son populares. Ofrecen aperturas más amplias (números F más bajos) para una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh.

* lentes de zoom: Las lentes de zoom de 70-200 mm son versátiles, lo que le permite cambiar las distancias focales sin moverse.

* Equipo de iluminación (si es necesario):

* Reflector: Una forma simple y económica de rebotar la luz y llenar las sombras.

* Flash/estroboscópico externo: Esencial para los retratos interiores o el control de la luz al aire libre. Considere modificadores como softboxes, paraguas o cuadrículas.

* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Otro: Accesorios, fondos, pose de heces, geles para luces.

* Comunicación y preparación del tema:

* Discuta la visión: Comparta sus ideas con su tema para que comprenda el aspecto que está buscando.

* Armario: Aconsejarles sobre las opciones de ropa que complementarán la configuración y la estética general. Evite los patrones ocupados o los logotipos de distracción.

* cabello y maquillaje: El cabello y el maquillaje profesionales pueden marcar una gran diferencia, especialmente para retratos formales. Incluso la preparación simple puede mejorar el resultado final.

* La comodidad es clave: Haga que su sujeto se sienta relajado y cómodo. Chatea con ellos, reproduce música y crea una atmósfera positiva.

ii. La sesión:capturar la imagen

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Esto controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para enfatizar la cara del sujeto.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Útil para retratos ambientales donde desea que el fondo sea agudo.

* Velocidad de obturación: Esto controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz.

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500, 1/1000): Congela el movimiento, ideal para capturar la acción o prevenir el desenfoque si su sujeto se mueve.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60S, 1/30, 1/15S): Vamos a entrar más luz, pero puede causar desenfoque si el sujeto o la cámara se mueven. Use un trípode cuando use velocidades de obturación lenta.

* Regla de pulgar: Use una velocidad de obturación que sea al menos la inversa de su distancia focal (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50).

* ISO: Esto controla la sensibilidad de la cámara a la luz.

* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200, 400): Produce las imágenes más limpias con el menor ruido. Úselo con luz brillante.

* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+): Use con poca luz, pero introducirá ruido (granidad) en la imagen. Trate de mantener ISO lo más bajo posible mientras mantiene una exposición adecuada.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para centrarse con precisión en los ojos del sujeto. El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) es útil si el sujeto se mueve.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida. La medición puntual puede ser útil para situaciones de iluminación difíciles en las que desea exponer para un área específica.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente). Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más reflexivo o introspectivo.

* espacio para la cabeza: Deje algo de espacio sobre la cabeza del sujeto, pero evite dejar demasiado espacio vacío.

* Curting:

* Primer plano: Se centra en la cara y las emociones.

* disparo medio: Incluye la cabeza y los hombros, o la parte superior del cuerpo.

* Full Shot: Muestra todo el cuerpo.

* ángulos:

* disparando desde ligeramente arriba: Puede ser halagador y hacer que el sujeto parezca más pequeño.

* disparando desde ligeramente debajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y poderoso (¡use con precaución!).

* posando:

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.

* ángulos ligeros: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado suele ser más halagador que enfrentar la cámara directamente.

* Distribución de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso a una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica.

* Colocación de la mano: Presta atención a donde se colocan las manos. Evite tenerlos apretados o ocultos. Considere que descansen en la cara, en los bolsillos o sostengan un objeto.

* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuente una broma, haga una pregunta o haga que piensen en algo que los hace felices.

* Poses de práctica: Haga que practiquen algunas poses frente a un espejo antes del brote.

* Disparo continuo: Dispara en modo Burst para capturar una variedad de expresiones y poses.

* Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para crear luz suave, uniforme.

* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una luz de borde o silueta. Use un reflector para llenar las sombras de su cara.

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y favorecedora.

* Luz artificial:

* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz y un reflector para llenar las sombras.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (la fuente de luz principal) y una luz de relleno (una fuente de luz más débil para llenar las sombras).

* Iluminación de tres puntos: Luz de llave, luz de relleno y una luz de fondo (también llamada luz de borde o luz del cabello) para separar el sujeto del fondo.

* Modificadores: Use softboxes, paraguas o cuadrículas para controlar la calidad y dirección de la luz.

iii. Postprocesamiento:refinar la imagen

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One son opciones populares.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para crear un rango tonal completo.

* Claridad y textura: Agregue nitidez y detalle a la imagen. ¡Use con moderación!

* Vibrancia y saturación: Ajuste los colores en la imagen. La vibración afecta los colores más apagados, mientras que la saturación afecta todos los colores.

* Corrección de color:

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* retoque:

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y suaviza la textura de la piel. Tenga cuidado de no retroceder en exceso y crear un aspecto de plástico.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.

* blanqueador de dientes: Dientes blanqueados naturalmente.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar las formas y las formas.

* afilado: Afilar la imagen como el paso final para compensar cualquier ablandamiento que ocurriera durante el procesamiento.

* Curting: Refina el cultivo para mejorar la composición.

* Guardar: Guarde la imagen en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG o TIFF) para su impresión o uso web.

iv. Consejos y trucos

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para establecer el balance de blancos con precisión.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que no distraiga y que complementa el tema.

* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar cosas diferentes.

* Comuníquese con su tema: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.

* ¡Diviértete! La fotografía de retratos debe ser agradable.

Ejemplo de escenario:Retrato al aire libre en Golden Hour

1. Concepto: Retrato cálido, natural y romántico de una pareja en un campo.

2. Ubicación: Encuentra un campo con hierba alta y espacio abierto.

3. Tiempo: Llegue aproximadamente una hora antes del atardecer.

4. Gear: DSLR con una lente de 85 mm f/1.8. Reflector.

5. Configuración: Modo de prioridad de apertura (AV) en f/2.8. ISO 100-400 (dependiendo de la luz). Medición de manchas en la cara del sujeto. Balance de blancos:sombra.

6. Posando: Haga que la pareja se mantenga juntas, uno frente al otro. Anímelos a interactuar naturalmente. Use el reflector para rebotar la luz sobre sus caras.

7. Composición: Use la regla de los tercios para colocar a la pareja en el marco. Capture algunas tomas más amplias para mostrar el entorno y algunos primeros planos para centrarse en sus emociones.

8. Postprocesamiento: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos. Suavizar ligeramente la textura de la piel. Agregue un tono cálido a la imagen.

Takeaways de teclas:

* La luz lo es todo: Domina tu comprensión de la luz.

* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Presta atención a los detalles: Desde la composición hasta la postura hasta el vestuario, cada detalle es importante.

* Practica, experimenta y aprende: Se esfuerza constantemente por mejorar sus habilidades.

Este es solo un punto de partida. La fotografía de retratos es un viaje de aprendizaje continuo y experimentación. ¡La mejor manera de mejorar es salir y comenzar a disparar! ¡Buena suerte!

  1. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  2. 8 pasos para una excelente fotografía de paisajes de larga exposición

  3. ¿Qué hay después de la alta definición? SMPTE trabajando en estándares de visualización 3D en el hogar.

  4. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:España

  5. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  6. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  7. Cómo dejar ir la perfección en la fotografía

  8. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  9. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Tutorial creativo:fotografía con poca luz

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo la escritura del diario mejora tu fotografía

  9. Cómo tomar una imagen compuesta

Consejos de fotografía