i. Planificación y preparación:
1. Concepto y estado de ánimo:
* Decide el sentimiento que quieres evocar: ¿Vas a buscar dramático, misterioso, sombrío, poderoso e introspectivo? Esto influirá en su postura, expresión y dirección de iluminación.
* Considere su tema: Su personalidad y características guiarán sus elecciones creativas. Una fuerte mandíbula podría acentuarse por una luz afilada desde el costado. Una cara más suave podría beneficiarse de una luz ligeramente más suave y difusa.
2. Ubicación y fondo:
* fondo oscuro/neutro: Esto es *esencial *. Negro, gris oscuro, marrón oscuro o un color saturado profundo (como azul profundo o burdeos) funciona bien. Cualquier cosa brillante distraerá.
* Opciones:
* Un telón de fondo dedicado (tela, rollo de papel, etc.).
* Una pared oscura en tu casa.
* Cuelgue una sábana o manta oscura.
* Incluso una escena al aire libre muy oscura (área nocturna, muy sombreada) puede funcionar.
* Manténgalo limpio: Minimizar las distracciones en el fondo. Cualquier luz perdida que se refleje en la arruinación del efecto.
3. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente en modo manual funcionará.
* lente: Una lente primaria (50 mm, 85 mm) es ideal para retratos, pero cualquier lente que le permita acercarse a su tema funcionará.
* fuente de luz (crucial):
* Studio Strobe/Flash: Ideal para un control preciso.
* Speedlight/Flash externo: Una buena alternativa si no tienes estribas de estudio.
* Luz continua (panel LED, lámpara): Puede ser más fácil ver el efecto en tiempo real, pero generalmente menos potente que los flashes. Evite la luz solar directa.
* Modificador de luz (importante):
* Softbox: Crea una luz más suave y más difusa.
* paraguas: Otra opción para suavizar la luz.
* Snoot: Un tubo que dirige la luz a un haz muy estrecho, útil para crear reflejos.
* Grid: Restringe la propagación de la luz, creando un haz más enfocado.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz bloqueando porciones de ella.
* reflector (opcional): Reflector negro para restar la luz, o un pequeño reflector para agregar una pequeña cantidad de relleno en un lugar en particular.
* trípode (recomendado): Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara.
ii. Configuración de la cámara (modo manual):
1. ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
2. Apertura:
* Para profundidad de campo poco profunda (fondo borroso): Use una apertura ancha como f/1.8, f/2.8 o f/4. Tenga cuidado de concentrarse en los ojos.
* Para obtener más información: Use una apertura más pequeña como f/5.6, f/8 o superior.
3. Velocidad de obturación: Ajuste esto para controlar la exposición general y la luz ambiental. Comience con 1/125 o 1/200 de segundo y ajústelo desde allí. Si está usando Flash, su velocidad de obturación controlará principalmente cuánta luz ambiental se captura.
4. Balance de blancos: Contáctalo en "flash" o "personalizado" (si tiene un verificador de colores) para colores precisos, especialmente cuando se usa luz artificial. De lo contrario, el "auto" puede funcionar, pero es posible que deba ajustarlo en el procesamiento posterior.
5. Modo de medición: Use "medición de manchas" o "medición ponderada en el centro" para enfocar la lectura de exposición en la cara de su sujeto. Evite la "medición evaluativa/matriz", ya que intentará alegrar toda la escena, derrotando el efecto discreto.
6. Disparo en Raw: Captura la mayor cantidad de datos de imagen, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. Técnicas de iluminación:
¡Aquí es donde sucede la magia! La clave de los retratos de baja clave es *luz controlada *y *abrazando sombras *.
1. Fuente de luz única (más común):
* Colocación: Coloque su fuente de luz hacia un lado o ligeramente detrás de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos.
* Dirección:
* Iluminación lateral: Crea un fuerte contraste y enfatiza la textura.
* Iluminación de borde: La luz colocada detrás del sujeto para crear un contorno brillante a lo largo de su borde, separándolos del fondo.
* Iluminación de bucle: Ligeramente fuera del centro, creando una pequeña sombra de la nariz en la mejilla.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash y aumente gradualmente hasta que obtenga la intensidad destacada deseada. El objetivo es crear reflejos brillantes en áreas clave (cara, ojos, cabello) mientras el resto de la imagen permanece oscuro.
2. Fumiring la luz: Evite apuntar la luz directamente al sujeto. En cambio, apunte ligeramente * más allá de ellos. El borde del haz de luz es más suave y más halagador.
3. Control de derrame de luz: Use banderas (núcleo o tela de espuma negra) para bloquear la luz de golpear el fondo u otras áreas que desea mantener oscuras. Esto es crucial para un verdadero aspecto discreto.
4. Luz de suición: El uso de reflectores negros en el lado opuesto de la fuente de luz puede profundizar las sombras en las características de los sujetos.
5. Experimento con modificadores: Pruebe diferentes modificadores para cambiar la calidad de la luz. Un snoot o cuadrícula creará un haz muy enfocado, mientras que un softbox creará una luz más suave y difusa.
iv. Composición y postura:
1. Enfoque en la expresión: Dado que la iluminación es dramática, la expresión de su sujeto es aún más importante. Entréelos para transmitir el estado de ánimo deseado.
2. Posación simple: Evite posturas demasiado complejas. Las posturas simples y elegantes funcionan mejor.
3. Presta atención a las manos: Las manos pueden distraer si no se plantean bien. Haga que su sujeto relaje sus manos o úselas para enmarcar su rostro.
4. Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas oscuras) para su ventaja. Puede crear una sensación de misterio y drama.
V. Disparo:
1. Tome disparos de prueba: Revise continuamente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara y ajuste su configuración e iluminación según sea necesario.
2. Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos.
3. Comuníquese con su tema: Dales comentarios y aliento.
vi. Postprocesamiento (Lightroom, Photoshop o similar):
1. Exposición: Ajuste la exposición general. Es posible que desee oscurecer ligeramente la imagen para mejorar el efecto discreto.
2. Contrast: Aumente el contraste para profundizar las sombras y alegrar los reflejos.
3. Highlights &Shadows: Ajuste estos controles deslizantes para refinar las áreas de luz y oscura.
4. Negro y blancos: Ajustelos para establecer los puntos en blanco y negro absoluto en su imagen.
5. Claridad y textura: Agregue un toque de claridad y textura para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar.
6. Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
7. Dodge &Burn: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas, mejorando los reflejos y las sombras.
8. Calificación de color (opcional): Puede agregar un reparto de color sutil para mejorar el estado de ánimo.
Consejos de teclas y solución de problemas:
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en los retratos discretos.
* Observe la luz callejera: Asegúrese de que no haya fuentes de luz no deseadas en su escena.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos discretos.
* histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no está recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o sombras. Una imagen baja debe tener un histograma que esté muy pesado hacia el lado izquierdo (oscuro).
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento.
Siguiendo estos pasos y practicando, podrá crear impresionantes retratos discretos que seguramente impresionarán. ¡Buena suerte!