1. Comprender la luz
* Hora dorada (Sunrise &Sunset): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más halagadora y indulgente. La luz es cálida, suave y difusa, minimizando las sombras duras. Este es su momento ideal para disparar sin equipos adicionales.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz bellamente suave, uniforme. No hay sombras duras, y la luz envuelve el tema. Los colores también tienden a estar más saturados en los días nublados.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz indirecta. Los buenos ejemplos incluyen la sombra de un edificio, un árbol grande o un voladizo. *Crucialmente*, asegúrese de que la luz en el tono abierto provenga de un área brillante y abierta, no de un espacio oscuro y cerrado. Desea que la luz sea relativamente uniforme y difusa.
* Harsh Sunlight (mediodía): Esta es la luz más desafiante. Evite disparar a la luz solar directa si es posible. Si debe disparar en este momento, busque activamente la sombra abierta y prepárese para usar las estrategias a continuación para mitigar la dureza.
2. Posicionar y posar su sujeto
* Ángulo de luz: Presta atención a de dónde viene la luz. Coloque su sujeto para que la luz sea halagadora en su cara. Evite la luz que los golpea directamente arriba (ojos de mapache) o debajo (sombras no halagadoras). Un poco fuera del eje de la fuente de luz suele ser mejor.
* girando la cara: Incluso con buena luz, a veces un ligero giro de la cabeza puede mejorar drásticamente la luz en la cara. ¡Experimento!
* Consideraciones de fondo: Un fondo más ligero reflejará naturalmente más luz en su sujeto que en uno oscuro. Una pared brillante o incluso una playa de arena puede actuar como un reflector natural.
3. Configuración y técnicas de la cámara
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: (La mayoría de las cámaras tienen esto) Por lo general, es un buen punto de partida, pero puede ser engañado por fondos brillantes o ropa oscura.
* Medición de manchas: Mida la luz directamente en la cara de su sujeto (o un área de tono medio de su piel). Esto garantiza una exposición adecuada para el sujeto, incluso si el fondo está sobreexpuesto o subexpuesto.
* Medición promedio ponderada en el centro: Ponga más énfasis en el centro del marco, lo que puede ser útil si su sujeto está posicionado en el centro.
* Compensación de exposición: Aprenda a usar la compensación de exposición (botón +/-). Si la escena es muy brillante (por ejemplo, un cielo brillante en el fondo), es posible que deba subexponer ligeramente (-0.3 a -1 parada) para evitar que su sujeto esté sobreexpuesto. Por el contrario, en una escena más oscura, es posible que deba sobreexponer ligeramente (+0.3 a +1 parada). ¡Mira tu histograma!
* Fill Flash: Mientras evita los reflectores, un pop de flash de relleno * sutil * puede hacer maravillas para equilibrar la luz, especialmente a la sombra abierta o cuando el sol está detrás de su sujeto. Marque la alimentación de flash significativamente para que llene suavemente las sombras. Experimente para evitar la dureza. En muchas cámaras, esto se llama compensación flash. Desea una compensación de flash negativa para reducir la alimentación de flash.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan mucha más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles en sombras y reflejos.
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más pequeño, por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y atraerá más atención a su tema. Esto también puede ayudar a suavizar el aspecto general de la imagen. Tenga cuidado con aperturas muy amplias; Debe garantizar un enfoque agudo en los ojos.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente. El equilibrio de blancos "nublado" o "sombra" puede calentar la imagen y hacer que los tonos de piel sean más agradables, especialmente en sombra abierta o en días nublados.
4. Postprocesamiento
* Ajuste de sombra y resaltado: Use el software de edición (como Adobe Lightroom, Capture One o similar) para recuperar detalles en sombras y reflejos.
* suavizado de la piel (sutil): Un toque de suavizado de la piel puede ayudar a suavizar la apariencia de la piel, pero evite sobresalir, ya que puede hacer que el sujeto se vea artificial.
* esquivando y quemando: Aligeran sutilmente las áreas de la cara que son demasiado oscuras y oscurecidas (quemadas) que son demasiado brillantes. Esto puede ayudar a crear un aspecto más equilibrado y favorecedor.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr la apariencia deseada. Preste atención a los tonos de piel y asegúrese de que se vean naturales.
5. Alternativas creativas a los reflectores
* Ropa de color claro: Pídale a su sujeto que use ropa de color claro, lo que reflejará algo de luz en su cara.
* superficies cercanas: Use paredes, aceras o incluso arena cercanas para rebotar la luz.
* Tarjeta blanca/tablero de espuma (pequeño): Un pequeño trozo de tarjeta blanca o tabla de espuma (incluso un trozo de papel) se puede sostener justo fuera del marco para rebotar un poco de luz en la cara. No es tan poderoso como un reflector, pero puede marcar la diferencia.
* Asistente (reflector humano): Haga que alguien se pare en una ubicación estratégica para bloquear la luz solar directa de golpear la cara de su sujeto. Esto crea una forma de sombra abierta.
Takeaways de teclas:
* La luz es clave: Comprender y trabajar con la luz natural es el aspecto más importante de la fotografía al aire libre.
* El posicionamiento es crucial: Donde coloca su sujeto en relación con la fuente de luz hace una gran diferencia.
* Experimento! Pruebe diferentes ángulos, configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y utilizar la luz natural.
Al dominar estas técnicas, ¡puede capturar hermosos retratos al aire libre sin confiar en un reflector! ¡Buena suerte!