1. Error:composición aburrida
* Problema: Una composición plana y poco interesante que no puede atraer al espectador a la escena. A menudo, el horizonte es de punto muerto, no hay un tema claro y la imagen carece de profundidad.
* Cómo arreglar:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve secciones iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como el horizonte, su tema principal) en este sentido o en sus intersecciones. Esto crea una composición más dinámica y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador a la escena y hacia su tema.
* Interés de primer plano: Incluya algo interesante en primer plano (rocas, flores, troncos, una persona) para agregar profundidad, escala y contexto a la escena. Esto también atrae al espectador.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su sujeto, enfocando la atención.
* Cambia tu perspectiva: No solo se pongan de pie y disparen. Agacharse bajo, subir a un punto de vista más alto o moverse hacia un lado para encontrar un ángulo más convincente. Experimente con diferentes puntos de vista.
* simplificar: A veces menos es más. Elimine elementos de distracción del marco o amplíe más en su sujeto.
* Por qué funciona esto: Una buena composición guía el ojo del espectador y crea una sensación de profundidad y equilibrio.
2. Error:ignorar la luz
* Problema: Disparando a la hora equivocada del día, lo que resulta en sombras duras, reflejos explosivos o una imagen generalmente plana y poco interesante.
* Cómo arreglar:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y direccional, creando hermosos colores y sombras.
* Hora azul: Dispara durante la hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. La luz es suave, fresca y difusa, creando un ambiente pacífico y malhumorado.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar luz suave, incluso, lo cual es ideal para capturar detalles y colores. Sin embargo, tenga en cuenta la falta de contraste, por lo que es posible que deba ajustar la configuración en consecuencia.
* Presta atención a las sombras: Aprenda a usar sombras para crear profundidad, textura y drama.
* Mira el histograma: Verifique el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté recortando los reflejos (sobreexposición) o las sombras de bloqueo (subexposición).
* Use un filtro de polarización: Ayuda a reducir el resplandor y los reflejos, y aumenta la saturación, particularmente en los cielos y el follaje.
* Por qué funciona esto: La luz es el elemento más importante en la fotografía. Forma la escena, crea estado de ánimo y revela texturas.
3. Error:pobre exposición
* Problema: Imágenes que son demasiado oscuras (subexpuestas) o demasiado brillantes (sobreexpuestas), lo que resulta en una pérdida de detalle en sombras o resaltados.
* Cómo arreglar:
* Comprenda los modos de medición de su cámara: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cómo afectan la exposición en diferentes situaciones.
* Utilice la compensación de exposición: Ajuste la configuración de compensación de exposición (+/-) para ajustar el brillo de su imagen. Si la escena es predominantemente brillante (nieve, playa), es posible que deba sobreexponer ligeramente (+0.3 a +1 parada). Si la escena es predominantemente oscura (bosque, noche), es posible que deba subexponer ligeramente (-0.3 a -1 parada).
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles en sombras y reflejos que se perderían en un JPEG.
* Use un filtro de densidad neutra (GND) graduada: Este filtro oscurece el cielo brillante mientras deja el primer plano no afectado, equilibrando la exposición entre los dos.
* HDR (rango dinámico alto): Si el rango dinámico de la escena es demasiado excelente para que su cámara capture en una sola toma, tome múltiples exposiciones (una subexpuesta, una expuesta correctamente, una sobreexpuesta) y fusionas en el procesamiento posterior.
* Por qué funciona esto: La exposición adecuada asegura que la imagen capture la gama completa de tonos en la escena, preservando los detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras.
4. Error:no usar un trípode
* Problema: Imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usan velocidades de obturación lentas.
* Cómo arreglar:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode proporciona una plataforma estable para su cámara, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara.
* Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Evite tocar la cámara cuando tome una foto, lo que puede causar vibraciones.
* bloqueo de espejo (dslrs): Para exposiciones muy largas, use el bloqueo del espejo para minimizar las vibraciones causadas por el espejo volteado.
* Estabilización de imágenes (lente o cámara): Si bien es útil, la estabilización de imágenes no reemplaza un trípode, especialmente con muy poca luz. Apague cuando use un trípode, ya que a veces puede introducir desenfoque.
* Por qué funciona esto: Un trípode es esencial para las fotos de paisaje afilados, especialmente con poca luz, cuando se usa exposiciones largas para capturar el desenfoque de movimiento o al disparar panoramas.
5. Error:ignorar la profundidad de campo (DOF)
* Problema: No hay suficiente de la escena está enfocada, lo que lleva a una imagen borrosa.
* Cómo arreglar:
* Use una apertura más pequeña (número F más grande): Una apertura de f/8, f/11 o f/16 generalmente proporcionará una mayor profundidad de campo, asegurando que más de la escena esté enfocada.
* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples fotos, cada una centrada en una parte diferente de la escena, y luego combínelas en el procesamiento posterior para crear una imagen con todo enfocado. Esto es particularmente útil para los primeros planos de cerca.
* Comprender la distancia hiperfocal: Esta es la distancia a la que todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, será aceptablemente aguda. Hay aplicaciones y calculadoras que pueden ayudarlo a determinar la distancia hiperfocal para su lente y apertura. En general, centrarse aproximadamente a 1/3 de la escena es una buena regla general para maximizar el DOF.
* Por qué funciona esto: Una mayor profundidad de campo asegura que tanto el primer plano como el fondo estén enfocados, creando una imagen más inmersiva y detallada.
6. Error:mal postprocesamiento
* Problema: Imágenes sobreprocesadas que parecen antinaturales y poco realistas. Esto a menudo incluye la saturación excesiva, el afilado o los efectos HDR.
* Cómo arreglar:
* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente hasta que logre el aspecto deseado.
* Centrarse en mejorar la imagen, no cambiarla: Su objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear algo artificial.
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y asegúrese de que los colores se vean naturales.
* Use ajustes locales: Use herramientas como gradientes y pinceles de ajuste para ajustar selectivamente diferentes partes de la imagen.
* Afilar juiciosamente: Solo agudice las áreas que lo necesitan y evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores precisos.
* Por qué funciona esto: Un buen postprocesamiento mejora la imagen sin que se vea falso. Debe ser sutil y natural, atrayendo al espectador a la escena en lugar de distraerlos con efectos exagerados.
7. Error:ignorar el clima
* Problema: Solo dispara en días soleados y perdiendo oportunidades para imágenes dramáticas y únicas.
* Cómo arreglar:
* Abraza el mal tiempo: Las tormentas, la niebla, la lluvia y la nieve pueden crear paisajes increíblemente hermosos y dramáticos.
* Aprenda a leer el clima: Preste atención a los pronósticos del tiempo y aprenda a anticipar cambios en el clima.
* Esté preparado: Vístase apropiadamente para las condiciones climáticas y proteja su equipo de los elementos.
* dispara durante la transición: Los momentos antes y después de una tormenta pueden ser particularmente dramáticos.
* Por qué funciona esto: El clima puede agregar estado de ánimo, drama y una sensación de atmósfera a sus fotos de paisaje. No tengas miedo de aventurarse en condiciones menos que perfectas.
8. Error:no tener un tema claro
* Problema: La foto carece de un punto focal, dejando el ojo del espectador deambulando sin rumbo alrededor del marco.
* Cómo arreglar:
* Identifique su tema: Antes de tomar la foto, pregúntese en qué quiere que se concentre el espectador. ¿Es una montaña, una cascada, un árbol o una formación de rocas?
* Haz que tu sujeto sea prominente: Use técnicas de composición (regla de tercios, líneas de liderazgo, enmarcado) para llamar la atención sobre su tema.
* Use el enfoque selectivo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y el primer plano, aislando su tema.
* Busque elementos contrastantes: Un sujeto que contrasta con su entorno se destacará naturalmente. Esto podría ser contraste en color, luz, textura o forma.
* Por qué funciona esto: Un tema claro le da al espectador un punto focal y les ayuda a comprender la historia que está tratando de contar con su imagen.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de capturar fotografías de paisajes impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!