REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición, el acto de colocar dos elementos contrastantes de lado a lado, puede ser una herramienta poderosa para mejorar su fotografía de paisajes. Crea tensión visual, agrega interés y puede contar una historia más profunda dentro de un solo cuadro. Aquí le mostramos cómo usar la yuxtaposición para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprender los conceptos básicos de la yuxtaposición:

* Definición: La yuxtaposición se trata de elementos contrastantes. Estos contrastes pueden estar en:

* Escala: Big vs. Small (por ejemplo, una montaña imponente al lado de una pequeña flor)

* textura: Rough vs. suave (por ejemplo, rocas irregulares contra el agua fija)

* Color: Cálido frente a frío (por ejemplo, luz dorada del atardecer en un pico nevado)

* Materia: Natural vs. Artificial (por ejemplo, un árbol solitario al lado de un edificio en descomposición)

* Tiempo: Antiguo vs. nuevo (por ejemplo, ruinas antiguas frente a un horizonte de la ciudad moderna)

* Concepto: Vida vs. muerte (por ejemplo, follaje vibrante que crece en un árbol muerto)

* Propósito: Yuxtaposición tiene como objetivo:

* Crear interés visual: Aumenta la atención del espectador ofreciendo algo inesperado.

* Cuente una historia: El contraste entre los elementos sugiere una narración o evoca un sentimiento.

* Destaca un tema: Puede enfatizar una idea particular, como el poder de la naturaleza, el impacto de los humanos o el paso del tiempo.

* Agregar profundidad y significado: Invita al espectador a considerar la relación entre los elementos contrastantes y sacar sus propias conclusiones.

2. Identificación de oportunidades de yuxtaposición en la fotografía de paisajes:

* Busque contrastes: Hazte más consciente de los elementos contrastantes que ya existen en el paisaje. Entrena tu ojo para ver más allá de lo obvio.

* Considere la historia: Piense en el mensaje que desea transmitir. ¿Cómo puedes usar la yuxtaposición para fortalecer ese mensaje?

* Ejemplos:

* Una turbina eólica solitaria y moderna contra una vasta cordillera intacta (tecnología versus naturaleza).

* Una delicada flor silvestre que crece a través de una grieta en una acera de concreto (fragilidad versus fuerza; resiliencia de la naturaleza).

* Formaciones rocosas antiguas y desgastadas en contraste con la superficie lisa de un lago (antiguo frente a nuevo).

* Una puesta de sol vibrante que ilumina un granero en descomposición y abandonado (belleza versus descomposición; pasado vs. presente).

* Un pequeño velero en un vasto y tormentoso océano (pequeño vs. grande; esfuerzo humano vs. potencia indomable).

3. Técnicas para usar efectivamente yuxtaposición en sus composiciones:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque sus elementos contrastantes a lo largo de la regla de las líneas de tercios o en los puntos de la intersección para crear una composición equilibrada y atractiva.

* Líneas principales: Use las líneas principales para dibujar el ojo del espectador entre los elementos yuxtapuestos, guiándolas a través de la escena.

* Enmarcado: Use un elemento natural (como las ramas de los árboles o un arco) para enmarcar sus sujetos contrastantes, enfatizando aún más su relación.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar uno de los elementos contrastantes mientras difumina al otro, llamando la atención sobre el sujeto elegido. Por el contrario, use una profundidad profunda de campo para mantener ambos elementos afilados e igualmente importantes.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas para enfatizar la diferencia de escala o la relación entre los elementos. Por ejemplo, disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el elemento de primer plano parezca más grande y más imponente.

* Iluminación:

* Light and Shadow: Use la luz y la sombra para resaltar las texturas y formas de sus elementos contrastantes.

* Backlighting: Use la retroiluminación para crear siluetas de sus sujetos, enfatizando sus formas y formas.

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para capturar una luz cálida y suave que puede mejorar los colores y las texturas de sus sujetos.

* Enfoque:

* enfoque nítido: Decida en qué elemento desea que el espectador se concentre o si desea ambos con un enfoque nítido. Su punto focal guiará el ojo del espectador.

* Enfoque selectivo: Usar una profundidad de campo poco profunda para enfocarse selectivamente en un elemento mientras desenfoque el otro puede crear una sensación de profundidad y enfatizar el sujeto elegido.

* Color:

* colores complementarios: Use colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) para crear un contraste visual y hacer que sus sujetos se destaquen.

* monocromático: El uso de un esquema de color monocromático (diferentes tonos del mismo color) puede crear una sensación de armonía y unidad al tiempo que resalta las formas y texturas contrastantes.

4. Práctica y experimentación:

* ¡sal y dispara! La mejor manera de aprender es practicando. Busque oportunidades para usar la yuxtaposición en su fotografía de paisaje.

* Revise sus fotos: Analice sus imágenes para ver qué funciona y qué no. Considere cómo podría haber mejorado su composición, iluminación o enfoque.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos conocidos por su uso de yuxtaposición y aprenda de sus técnicas.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas nuevas y vea lo que puede crear. Cuanto más experimente, más desarrollará su propio estilo único.

Takeaways de teclas:

* La yuxtaposición es una poderosa herramienta de composición.

* Busque elementos contrastantes en el paisaje.

* Use la composición, la iluminación, el enfoque y el color para enfatizar los contrastes.

* Practica y experimenta para desarrollar tus habilidades.

Al incorporar conscientemente la yuxtaposición en la fotografía de su paisaje, puede crear imágenes más atractivas, estimulantes y significativas. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

  2. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

  3. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  4. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  5. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  6. Velocidad de obturación y ángulo de obturación, y cómo lograr un aspecto cinematográfico:guía para principiantes

  7. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  8. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  9. Reavivar el romance de la fotografía en blanco y negro

  1. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  9. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

Consejos de fotografía