REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

Planear la foto de paisaje perfecta implica una mezcla de creatividad, conocimientos técnicos y paciencia. Aquí hay un desglose de los pasos clave:

1. Investigación e inspiración:

* Explore ubicaciones potenciales:

* Recursos en línea: Use plataformas como Google Maps (especialmente Vista de satélite), 500px, Flickr, Instagram y grupos de fotografía locales para encontrar ubicaciones visualmente interesantes. Busque características geológicas únicas, puntos de vista, vegetación interesante o cuerpos de agua.

* Sitios web y revistas de fotografía: Explore publicaciones como National Geographic, al aire libre y revistas de fotografía local para obtener ideas y descubrir gemas ocultas.

* Blogs y sitios web de viajes: Vea los blogs de viajes y sitios web dedicados a regiones específicas. A menudo tienen fotos y recomendaciones de ubicación.

* Conocimiento local: Hable con lugareños, guardabosques y otros fotógrafos. Pueden proporcionar ideas invaluables y consejos internos.

* Estudie fotos existentes:

* Analice fotos de paisajes exitosos: Presta atención a la composición, la luz, los colores y el tema. ¿Qué los hace atractivos?

* Identifica lo que te gusta: ¿Qué elementos específicos te resuenan? ¿A qué estilo de fotografía de paisajes te atraen?

* Crear una lista de disparos/tablero de ánimo:

* Lista de tomas específicas que desea capturar: Esto te ayuda a mantenerte enfocado y eficiente durante tu sesión.

* Reúna imágenes inspiradoras: Cree un tablero de ánimo para visualizar la estética general que está apuntando (por ejemplo, dramático, sereno, vibrante).

2. Ubicación exploración y tiempo:

* Visite la ubicación antes de su sesión: Esto es crucial.

* Evaluar la accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación? ¿Es una caminata, una unidad o algo más? ¿Se requieren permisos o tarifas?

* Identificar composiciones clave: Camine y visualice posibles disparos desde diferentes ángulos. Busque líneas líderes, interés en primer plano y elementos de fondo.

* Considere los alrededores: ¿Hay algún elemento de distracción (por ejemplo, líneas eléctricas, edificios) que deba evitar o incorporar creativamente?

* Plan para la mejor luz:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Proporciona luz cálida y suave y sombras largas.

* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. Crea una atmósfera genial y etérea.

* Midday (desafiante): Puede ser duro y crear sombras fuertes. Busque días nublados o encuentre ubicaciones con sombra. Considere usar un filtro de polarización.

* Condiciones climáticas: El clima nublado o tormentoso puede agregar drama y estado de ánimo a sus fotos. Revise el pronóstico y esté preparado. Aplicaciones como Windy y Accuweather pueden ser útiles.

* Use aplicaciones/herramientas de fotografía: ¡Aplicaciones como Photopills, Ephemeris del fotógrafo o Planit! Pro puede ayudarlo a predecir la posición del sol y la luna en cualquier lugar y hora.

* Verifique las mareas, los niveles de agua y el clima: Para ubicaciones costeras o junto al lago, verifique los gráficos de mareas y los niveles de agua para evitar ser sorprendidos por inundaciones o mareas bajas.

3. Preparación del equipo:

* Cuerpo de cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente (para ciertas situaciones).

* lentes:

* lente gran angular (16-35 mm): Para capturar escenas expansivas y crear una sensación de profundidad.

* lente estándar (24-70 mm): Versátil para una variedad de composiciones.

* Lente de teleobjetivo (70-200 mm+): Para comprimir la perspectiva, aislar sujetos y capturar detalles distantes.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, mejora los colores y profundiza los cielos azules.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas en condiciones brillantes. Los filtros ND graduados son útiles para equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano oscuro.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: Asegúrese de tener suficiente potencia y almacenamiento para toda su sesión.

* suministros de limpieza: Tela de lente y solución de limpieza para mantener su lente libre de polvo y manchas.

* ropa y calzado cómodos: Vístase apropiadamente para el clima y el terreno. Las botas de montaña son a menudo una buena opción.

* mochila: Para llevar todo su equipo cómodamente.

* agua y bocadillos: Manténgase hidratado y energizado, especialmente en brotes más largos.

* faro o linterna: Esencial para navegar en la oscuridad.

* Herramientas de navegación: Mapa, brújula o dispositivo GPS, especialmente si está caminando en un territorio desconocido.

4. Ejecución en el sitio:

* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar y ajustar tu composición.

* Experimente con diferentes composiciones: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y distancias focales.

* Enfoque con cuidado: Use el enfoque manual o el enfoque automático para asegurarse de que su sujeto sea agudo. Considere usar técnicas de apilamiento de enfoque para la máxima profundidad de campo.

* Use el histograma: Monitoree su histograma para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente y que no esté recortando reflejos o sombras.

* Dispara en formato RAW: Permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Use un ISO bajo: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Revise sus imágenes: Revise sus fotos en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que estén nítidas y expuestas correctamente.

* Sea paciente: A veces, la mejor luz y condiciones tardan en desarrollarse.

* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes si cambia el clima u otras condiciones.

* Respeta el entorno: No deje rastro.

5. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas (por ejemplo, carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala a la imagen.

* Balance: Distribuya el peso visual de manera uniforme en todo el marco.

* Simetría: Crea un sentido de armonía usando elementos simétricos.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para enfatizar el tema y crear una sensación de calma.

* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar el tema.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para mantener todo en foco o para aislar el sujeto.

* Simplicidad: A veces, las imágenes más impactantes son las más simples. Evite el desorden y concéntrese en los elementos esenciales.

* Relación dorada: Una técnica de composición más avanzada basada en una relación matemática.

6. Postprocesamiento:

* Utilice el software de edición: Los programas como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o Luminar AI se usan comúnmente para el procesamiento posterior.

* Ajuste la exposición y el contraste: Optimice el brillo general y el rango tonal de la imagen.

* Balance de blancos correcto: Asegúrese de que los colores sean precisos y naturales.

* Afila la imagen: Mejore los detalles y texturas.

* Reduce el ruido: Minimizar el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.

* Eliminar distracciones: Clone los elementos no deseados (por ejemplo, manchas de polvo, líneas eléctricas).

* Ajuste los colores y los tonos: Mejore los colores, agregue el estado de ánimo y cree una estética específica.

* Ajustes locales: Use pinceles y gradientes para hacer ajustes específicos a ciertas áreas de la imagen.

* Guardar en alta resolución: Guarde su imagen final en un formato de alta resolución (por ejemplo, TIFF o JPEG) para imprimir o compartir en línea.

Takeaways de teclas:

* La planificación es esencial: Cuanto más planee, mayores serán sus posibilidades de capturar impresionantes fotos de paisajes.

* La luz es clave: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.

* La composición es importante: Use técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para planificar y ejecutar fotos de paisajes.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar el aire libre y capturar su belleza.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de planificar y capturar la foto de paisaje perfecta. Recuerde que la fotografía es un viaje, así que sea paciente, persistente y abierto a aprender cosas nuevas. ¡Buena suerte!

  1. Luce mejor en videollamadas usando técnicas de fotografía profesional

  2. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  3. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  4. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  5. Desafío fotográfico semanal:textura

  6. Este paquete épico ofrece una educación fotográfica de clase mundial por menos de $ 100 (¡96% de descuento!)

  7. Fotografía creativa con teléfono:8 consejos para fotos artísticas con móvil

  8. Consejos para usar el color en tu fotografía

  9. 5 trucos para mejorar tu juego de fotografía de paisajes

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. 7 errores en la fotografía de paisajes que podrían estar arruinando tus fotos

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  5. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  8. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  9. ¿Las lentes modernas tendrán una mayor dependencia de las correcciones de lentes?

Consejos de fotografía