REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (y cómo hacerlo bien)

Si bien tradicionalmente se les enseña a los fotógrafos a evitar disparar directamente al sol, la fotografía de paisajismo retroiluminada puede crear imágenes impresionantes, etéreas y dramáticas. Se trata de aprovechar el poder del sol para agregar estado de ánimo, profundidad e interés visual a sus escenas.

¿Por qué disparar al sol?

* siluetas dramáticas: La luz de fondo puede convertir los elementos en primer plano en siluetas dramáticas, enfatizando su forma y creando una sensación de misterio. Piense en árboles, rocas o incluso animales contra un cielo vibrante.

* luz brillante: La luz que pasa a través del follaje, las nubes o incluso la niebla crea un brillo hermoso y suave, que agrega una cualidad casi mágica a sus fotos.

* Iluminación de borde/iluminación de borde: Esta técnica destaca los bordes de su sujeto, separándolo del fondo y dándole una sensación tridimensional. Esto es especialmente efectivo con temas texturizados como pastos o árboles.

* Sunstars: El uso de una apertura estrecha (alto número F como f/16 o f/22) puede transformar el sol en una brillante Sunstar, agregando un punto focal y un elemento gráfico a su imagen.

* Perspectiva atmosférica: La luz de fondo puede mejorar la percepción de la profundidad al iluminar las partículas de neblina y polvo en el aire, creando capas y una sensación de distancia.

* Impacto emocional: Los tonos cálidos y la luz suave a menudo asociadas con el amanecer y la puesta de sol, combinadas con las siluetas dramáticas, pueden evocar emociones fuertes como la paz, la maravilla y el asombro.

Consejos para una exitosa fotografía de paisaje retroiluminado:

1. Proteja sus ojos y equipos: * Nunca* mire directamente al sol a través de su visor durante períodos prolongados. Use la vista en vivo o la pantalla LCD para componer sus tomas. Considere usar una campana de lente para ayudar a minimizar la llamarada de lente.

2. Elija la hora adecuada del día: Sunrise y Sunset son tiempos primarios para la luz de fondo. La hora dorada ofrece ángulos de sol más suaves y más cálidos y de sol, lo que facilita la captura de imágenes impresionantes. Incluso las horas inmediatamente después del amanecer y antes del atardecer pueden ser buenas.

3. medidor cuidadosamente: El medidor de su cámara se puede engañar fácilmente por la fuente de luz brillante. Considere estas técnicas de medición:

* Medición de manchas: Medidor en un área de tono medio en su escena para evitar debajo o sobreexposición.

* Medición evaluativa/matriz: Deje que la cámara determine la exposición, pero luego use la compensación de exposición para ajustar según sea necesario. Es probable que deba subexponer para retener los detalles en los aspectos más destacados y evitar los cielos desgarrados.

* Resaltar la medición de prioridad (si su cámara la tiene): Este modo está diseñado para proteger los reflejos del recorte, que es crucial en escenas retroiluminadas.

* Modo manual: Esto te da el mayor control. Use el medidor de luz de su cámara como punto de partida, pero ajuste su configuración en función de su histograma y el aspecto que está tratando de lograr.

4. Embrace Lens Flare (o controlárselo): La bengala de lentes puede agregar un toque creativo a sus imágenes, pero demasiado puede distraerse. Experimente con diferentes composiciones y campanas de lente para controlar la cantidad y el tipo de bengala.

5. Experimento con apertura:

* apertura pequeña (f/16, f/22): Crea Sunstars y maximiza la profundidad de campo. Requiere un trípode debido a las velocidades de obturación más lentas.

* Apertura media (f/8, f/11): Un buen compromiso entre la nitidez y la profundidad de campo, al tiempo que permite velocidades de obturación ligeramente más rápidas.

* Apertura grande (f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto y desenfoque el fondo. Se puede usar para crear imágenes de ensueño y suaves con siluetas menos definidas.

6. La composición es clave:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave, como el horizonte o su sujeto, a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador en la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala a su imagen.

* siluetas: Busque formas y formas interesantes para la silueta contra el cielo brillante.

* Marco dentro de un marco: Use elementos naturales como árboles o arcos para enmarcar su tema.

7. Use filtros (opcionales):

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Ayuda a equilibrar la exposición entre el cielo brillante y el primer plano más oscuro.

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y la neblina, y puede mejorar el color del cielo.

8. El postprocesamiento es importante: Las imágenes retroiluminadas a menudo se benefician de los ajustes posteriores al procesamiento. Considere estos:

* Ajustes de exposición: Atrae el brillo general.

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para hacer que las siluetas sean más definidas.

* Respeto y recuperación de sombras: Traiga los detalles en los reflejos de volar o las sombras oscuras.

* Ajustes de color: Mejore los colores del cielo y en primer plano.

* afilado: Agregue la nitidez a las áreas clave de la imagen.

* Vignetting: Agregar una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.

9. Busque condiciones atmosféricas interesantes: La niebla, la niebla, la nubes y las nubes pueden mejorar los efectos de la retroiluminación.

10. Práctica y experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones, composiciones y técnicas. ¡La mejor manera de aprender es salir y disparar!

En conclusión, disparar al sol puede ser desafiante pero increíblemente gratificante. Al comprender los principios de la luz de fondo y el uso de estos consejos, puede crear impresionantes fotografías de paisajes que capturen la belleza y el drama del mundo natural.

  1. La regla de los 180 grados

  2. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  3. Reseña del lente gran angular Venus Laowa 15 mm F/4 para fotógrafos de paisajes

  4. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  5. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  6. El camino hacia una mejor fotografía

  7. 10 grandes regalos para fotógrafos de alimentos por menos de $ 50

  8. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  9. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  1. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  2. 10 consejos útiles para los fotógrafos que comienzan a aprender cómo usar flash

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  9. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

Consejos de fotografía