1. Investigación e inspiración:
* Explorar ubicaciones:
* Plataformas en línea: Use sitios web como 500px, Flickr, Instagram, Unsplash y grupos de fotografía locales para encontrar posibles ubicaciones. Busque composiciones que resuenen con usted.
* Google Maps &Earth: Estos son invaluables para explorar. Identifique puntos de vista, formaciones rocosas interesantes, cuerpos de agua, senderos y composiciones potenciales. Use la "Vista 3D" y "Street View" para tener una sensación realista para el área.
* Libros y revistas de fotografía: Los recursos tradicionales aún proporcionan una excelente inspiración y, a menudo, destacan ubicaciones menos conocidas.
* Sitios web de parques y turismo locales: Estos recursos contienen información sobre senderos, permisos y accesibilidad.
* Estudie fotos existentes:
* Analizar composiciones: ¿Qué elementos hacen que la foto funcione? ¿Cómo interactúa la luz con la escena? ¿Cómo se crea la profundidad?
* nota metadatos (si está disponible): ISO, apertura, velocidad de obturación, distancia focal y hora del día puede ofrecer valiosas pistas sobre el enfoque del fotógrafo.
* Considera tu estilo: ¿Qué tipo de fotos de paisaje quieres crear? ¿Dramáticas puestas de sol, tacos de montañas serenos, paisajes marinos minimalistas?
2. Planificación del tiempo y la luz:
* Hora dorada y hora azul: Estos son los períodos poco después del amanecer y antes del atardecer (hora dorada) y después del atardecer y antes del amanecer (hora azul) que ofrecen la luz más agradable para la fotografía de paisajes. Use aplicaciones como:
* Photopills: Una aplicación completa que le muestra la posición del sol, la luna, la Vía Láctea y mucho más. También tiene un planificador incorporado.
* El Ephemeris del fotógrafo (TPE): Similar a Photopills pero con una interfaz más enfocada para el seguimiento del sol y la luna.
* Sun Surveyor: Otra excelente opción para visualizar caminos de sol y luna.
* Considere las condiciones climáticas:
* nubes: ¡No tengas miedo de las nubes! Pueden agregar drama, textura e interés visual a sus fotos. Las nubes de tormenta, en particular, pueden crear oportunidades increíbles.
* Fog &Mist: Estas condiciones pueden agregar una calidad etérea a los paisajes, simplificando la escena y creando un sentido de misterio.
* lluvia y nieve: Si bien desafía, estos elementos pueden crear imágenes únicas y convincentes. Esté preparado para proteger su equipo.
* Verifique el pronóstico: Use aplicaciones o sitios web meteorológicos confiables para monitorear las condiciones climáticas en su ubicación elegida.
* Consideraciones estacionales:
* Colores de otoño: Planifique su viaje en la temporada de follaje máximo.
* Spring Wildflowers: Investigue cuándo y dónde florecen las flores silvestres en su área.
* paisajes de invierno: Montañas y lagos congelados cubiertos de nieve pueden ser increíblemente hermosas.
* Summer Milky Way: Planifique su fotografía del cielo nocturno durante las noches sin luna en los meses de verano.
3. Preparación de engranajes:
* Cámara:
* dslr o espejo: Ideal para el máximo control y calidad de imagen.
* teléfono inteligente: Puede ser sorprendentemente capaz, especialmente con buena luz.
* lentes:
* lente gran angular (14-35 mm): Esencial para capturar paisajes expansivos.
* Lente de zoom de rango medio (24-70 mm o 24-105 mm): Versátil para una variedad de tomas.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Útil para comprimir la perspectiva y aislar sujetos distantes.
* trípode: Crucial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y mejora el contraste.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que permite exposiciones más largas en condiciones brillantes (por ejemplo, agua borrosa).
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo mientras mantiene los detalles en primer plano.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode y exposiciones largas.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Llega siempre los repuestos!
* Tabla y solución de limpieza de lentes: Mantenga sus lentes limpias para una calidad de imagen óptima.
* Bolsa de cámara: Proteja su equipo de los elementos.
* faro o linterna: Esencial para navegar en la oscuridad, especialmente para los brotes previos al amanecer o después del sunset.
* Cubierta de lluvia para su cámara y bolsa: Proteja su equipo de la lluvia, la nieve y el polvo.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas naturales (por ejemplo, carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y contexto.
* Profundidad de campo: Use una apertura pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para garantizar que todo, desde el primer plano hasta el fondo, esté enfocado. El apilamiento de enfoque también se puede usar.
* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, rocas, arcos) para enmarcar el tema.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición en la naturaleza.
* Espacio negativo: Use áreas vacías para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Línea de horizonte: Considere la colocación de la línea Horizon. Un horizonte inferior enfatiza el cielo, mientras que un horizonte superior enfatiza el primer plano.
* simplificar: A veces, las composiciones más poderosas son las más simples. Eliminar elementos que distraen y concéntrese en los elementos esenciales de la escena.
5. Ejecución en el sitio:
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para explorar la ubicación, configurar tu equipo y componer tu disparo antes de que la luz se vuelva ideal.
* explorar la ubicación: Incluso si ha investigado la ubicación ampliamente, tómese un tiempo para caminar y explorar diferentes ángulos y perspectivas.
* Experimento con composiciones: No tengas miedo de probar diferentes composiciones. Muévase, ajuste su altura de trípode y pruebe diferentes lentes.
* Dispara en Raw: Esto le dará la mayor flexibilidad al editar sus fotos.
* Use un ISO bajo: Esto minimizará el ruido en sus imágenes.
* Verifique su histograma: Asegúrese de que su exposición sea correcta y que no esté recortando reflejos o sombras.
* Tome disparos de prueba: Verifique su enfoque, composición y exposición antes de que la luz se vuelva perfecta.
* Enfoque con cuidado: Use el enfoque manual o el enfoque automático con un solo punto de enfoque para garantizar que su imagen sea nítida. Considere usar una vista en vivo para un enfoque preciso.
* Bracketing: Tome múltiples tomas a diferentes exposiciones para asegurarse de capturar el rango dinámico completo de la escena. Esto es especialmente útil al disparar escenas con alto contraste.
* Sea paciente: Espere la luz correcta y el momento correcto. A veces, las mejores fotos se toman después de esperar un tiempo.
6. Postprocesamiento:
* Use software: Las opciones populares incluyen Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One y Luminar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Corrija cualquier sobre o subexposición.
* Contrast: Ajuste el contraste general de la imagen.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.
* Vibrancia y saturación: Mejore los colores de la imagen sin hacer que se vean antinaturales.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.
* Eliminar distracciones: Use el sello de clonos o el pincel curativo para eliminar cualquier elemento de distracción de la imagen.
7. Mentalidad esencial:
* Paciencia: La fotografía de paisajes a menudo requiere esperar la luz, el clima o el momento adecuados.
* Flexibilidad: Esté preparado para adaptar sus planes si el clima cambia o si encuentra una mejor composición.
* Respeto por la naturaleza: No deje rastro. Empaque todo lo que empaca y evite alterar el medio ambiente.
* Creatividad: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía de paisajes.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de planificar y capturar la foto de paisaje perfecta. ¡Buena suerte y feliz disparo!