1. Comprender su visión y sujeto:
* Defina el propósito y el estado de ánimo: Antes de salir, tenga una idea clara de lo que desea lograr con el rodaje. ¿Es un tiro en la cabeza profesional, el retrato de una pareja romántica, un editorial de moda vanguardista o una foto familiar casual? Conocer el estado de ánimo deseado (por ejemplo, juguetón, serio, dramático, relajado) influirá en gran medida en su elección de ubicación.
* Considere su tema: Piense en la personalidad, el estilo y lo que los hace únicos. La ubicación debe reflejar y mejorar su carácter. Por ejemplo, un amante de la naturaleza puede preferir un parque o bosque, mientras que un artista podría prosperar en un entorno urbano cubierto de graffiti.
* Crear un tablero de ánimo (opcional pero útil): Recopile imágenes que capturen la estética deseada, no solo de lugares, sino también de estilos de iluminación, pose y sensación en general. Esto sirve como referencia visual para su exploración.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Brainstorm: Comience enumerando todas las ubicaciones potenciales que vienen a la mente en función de su visión y sujeto. ¡Piense más allá de lo obvio!
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use la vista satelital para obtener una descripción general del área. Street View es invaluable para "caminar" las calles y ver la ubicación desde varios ángulos.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #Parks [su ciudad], #UrbanPhotography [su ciudad], #AbandonedPlaces [su ciudad]) para encontrar ubicaciones que otros fotógrafos han usado. Preste atención a la hora del día que se tomaron las fotos para comprender la luz.
* Grupos y foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas de fotógrafos locales.
* Blogs y sitios web de viajes: Estos a menudo resaltan puntos escénicos y gemas ocultas.
* Flickr: Una buena fuente para encontrar ubicaciones interesantes y comprender cómo los diferentes fotógrafos los han usado.
* Conocimiento local: Pregúntele recomendaciones a sus amigos, familiares y colegas. Es posible que conozcan puntos únicos o ocultos que no encontrarías en línea.
* Considere los permisos y tarifas de ubicación: Investigue si se requieren permisos para disparar en parques públicos, sitios históricos o propiedades privadas. Verifique las tarifas asociadas y los procesos de solicitud. Esto es especialmente importante para los brotes comerciales.
3. Scouting en el sitio (¡el paso más importante!):
* Visite durante la hora prevista del día: Esto es absolutamente crucial. La luz cambia dramáticamente durante todo el día, y lo que se ve hermoso al mediodía puede ser inutilizable al atardecer. Tenga en cuenta la dirección del sol y cómo interactúa con la ubicación.
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿La luz viene del costado, delantera o trasera? ¿Cómo afectará esto a las sombras en la cara de su sujeto?
* Calidad: ¿Es suave y difuso (ideal para retratos halagadores), o duro y directo (puede crear un fuerte contraste)? ¿Puedes manipular la luz con reflectores o difusores?
* Disponibilidad: ¿La luz es consistente a lo largo de la sesión, o cambiará rápidamente?
* Sombra abierta: Busque áreas con sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, al lado de un edificio) que proporcionan iluminación suave y uniforme.
* Evaluar los antecedentes:
* desorden: ¿El fondo está limpio y despejado, o distrae? ¿Puede usar una profundidad de campo superficial para difuminar el fondo si es necesario?
* Color y textura: ¿El fondo complementa su sujeto y el estado de ánimo general? ¿Hay algún patrón o texturas interesantes que pueda incorporar?
* Altura y profundidad: ¿Hay suficiente espacio para colocar su sujeto cómodamente y crear profundidad en la imagen?
* Considere el entorno:
* ruido: ¿Hay ruido excesivo por tráfico, construcción o multitudes? Esto puede distraer tanto para usted como para su sujeto.
* viento: ¿Hace viento? Esto puede afectar el cabello y la ropa.
* clima: Prepárate para cambiar las condiciones climáticas. Tenga en mente ubicaciones de respaldo.
* Otras personas: ¿Qué tan concurrido está la ubicación? ¿Tendrás que esperar a que la gente se mude del camino, o se agregarán a la escena?
* Evaluar la accesibilidad y la logística:
* Estacionamiento: ¿Hay un estacionamiento conveniente cerca?
* baños: ¿Hay baños disponibles para usted y su tema?
* Área de cambio: ¿Hay un espacio privado donde su sujeto pueda cambiar de ropa?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? Tenga en cuenta los peligros potenciales, como el terreno desigual, el tráfico o la vida silvestre.
* salidas de alimentación: Si necesita usar estribas u otros equipos eléctricos, verifique los tomas de corriente disponibles.
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara y tome algunas fotos de prueba en diferentes ángulos y con diferentes composiciones. Esto lo ayudará a visualizar las imágenes finales e identificar cualquier problema potencial. Incluso las fotos del teléfono pueden ser útiles.
* Documente todo:
* Fotos: Tome muchas fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día.
* Notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, el fondo, el entorno y la logística.
* Medidas (opcional): Si necesita configurar equipos específicos, tome medidas del espacio.
4. Elegir la ubicación correcta:
* Revise sus notas y fotos de exploración: Evalúe cuidadosamente sus hallazgos y compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Considere su equipo: ¿Su ubicación elegida requerirá lentes específicos, equipos de iluminación u otros accesorios?
* Factor en el tiempo de viaje y los costos: Elija una ubicación accesible y asequible, especialmente si tiene un presupuesto ajustado.
* tiene opciones de copia de seguridad: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no esté disponible o no esté adecuada el día del rodaje.
Consejos para el éxito:
* Sea respetuoso con el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No bases ni dañes ninguna propiedad.
* Tenga en cuenta a otras personas: Evite bloquear las pasarelas o perturbar a los demás.
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios.
* Sea flexible: A veces, las mejores tomas ocurren cuando menos las esperas. Esté abierto a improvisar y adaptarse a condiciones cambiantes.
* Scout varias veces: Si es posible, visite la ubicación en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas para comprender mejor su potencial.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas ubicaciones y técnicas para empujar sus límites creativos.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema y su visión artística. ¡Buena suerte!