REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos

Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Aquí hay un desglose de técnicas y consideraciones:

i. Comprender los conceptos básicos:

* El objetivo: Para crear una imagen dinámica y visualmente atractiva que mejore las características del sujeto y transmita su personalidad. Evite la rigidez y la incomodidad.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando y proporcione comentarios claros y positivos. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Observe y adaptar: Cada persona es diferente. Lo que funciona para un tema podría no funcionar para otro. Presta atención a su postura natural, forma del cuerpo y cómo se mueven.

* menos es a menudo más: Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia. ¡No pongas en exceso!

ii. Elementos clave de posar:

a. El ángulo:

* Regla general:evite enfrentar la cámara directamente: Esto puede hacer que el sujeto se vea más amplio y menos dinámico.

* ángulo de tres cuartos: Este es a menudo el ángulo más halagador. Slima el cuerpo, crea interés visual y permite una interacción más natural.

* Perfil lateral: Puede ser dramático y elegante, destacando la línea de la mandíbula y las características faciales. Asegúrese de una buena iluminación para evitar sombras duras.

* Volver a la cámara: Puede ser poderoso y misterioso, especialmente cuando se combina con una mirada sobre el hombro.

b. El cambio de peso:

* Peso de cambio: Evite que el sujeto se mantenga con su peso distribuido uniformemente en ambos pies. Esto crea una pose estática y rígida.

* Cómo cambiar de peso: Haga que coloquen más peso en una pierna que en la otra. Esto crea una curva natural en el cuerpo y agrega dinamismo.

* El pop de la cadera: La cadera opuesta a la pierna que soporta el peso aparecerá naturalmente ligeramente, creando una silueta más halagadora.

c. Los brazos y las manos:

* Evite los brazos rectos: Los brazos rectos presionados contra el cuerpo pueden hacer que el sujeto parezca más grande.

* Crear espacio: Aliente una ligera curva en los brazos, creando espacio entre el brazo y el torso.

* La colocación de la mano es crucial:

* manos relajadas: ¡Las manos relajadas son clave! Las manos tensas pueden arruinar una pose.

* Evite las palmas planas: Las palmeras planas frente a la cámara pueden parecer incómodas.

* Considere el contexto: ¿Qué es apropiado para el estado de ánimo del retrato?

* en bolsillos: Informal y relajado.

* en las caderas: Confiado y asertivo.

* sosteniendo un objeto: Crea una narración y agrega interés.

* tocando suavemente la cara: Puede ser íntimo y reflexivo.

* superpuesto: Las manos en capas, como una mano que descansa suavemente sobre la otra, pueden agregar profundidad y dimensión.

d. Los hombros:

* Evite los hombros cuadrados: Similar a pararse directamente, los hombros cuadrados pueden hacer que el sujeto se vea tenso e incómodo.

* Hombros ligeramente angulados: Inclinar ligeramente los hombros, por lo que uno es más alto que el otro, crea un aspecto más dinámico y relajado. Esto complementa el ángulo de tres cuartos.

* Liderando con un hombro: Tenga el sujeto ligeramente en ángulo un hombro hacia la cámara. Esto enfatiza ese hombro y crea una composición más dinámica.

e. El mentón y el cuello:

* La barbilla hacia adelante: Extender ligeramente la barbilla hacia adelante (imagínense inclinándola ligeramente) puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar la barbilla doble. ¡No te excedas! Debería verse natural.

* alargando el cuello: Piense en alargar el cuello. Esto se puede lograr bajando suavemente los hombros y derribando los omóplatos.

* Evite meter la barbilla: Poner la barbilla puede crear una barbilla doble y hacer que el cuello se vea más corto.

iii. Ideas y consideraciones específicas de pose:

* Poses de pie:

* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada y natural.

* piernas cruzadas: Cruzar una pierna frente a la otra puede agregar un toque femenino.

* Movimiento: Fomentar el movimiento sutil, como caminar o girar, a capturar una imagen más natural y dinámica.

* Poses sentados:

* Cuerpo angulado: Evite sentarse directamente en la silla. Incline el cuerpo ligeramente para crear una silueta más halagadora.

* Colocación de piernas: Experimente con diferentes ubicaciones de las piernas, como piernas cruzadas, una pierna extendida o ambos pies en el suelo.

* Armas de apoyo: Los brazos de descanso en la silla, una mesa o la vuelta pueden agregar una sensación de comodidad y relajación.

* acostado poses:

* apoyado: Apoyar al sujeto en sus codos o manos puede crear un ángulo más halagador.

* Posición de la cabeza: Presta atención a la posición de la cabeza. Levantarse ligeramente la cabeza puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.

* Movimiento natural: Fomentar el movimiento natural, como correr las manos por el cabello o la posición cambiante suavemente.

iv. Factores que influyen en la elección de pose:

* Tipo de cuerpo del sujeto: Ciertas poses son más halagadoras para diferentes tipos de cuerpo.

* Ropa: La ropa usada puede influir en la pose. Por ejemplo, un vestido fluido podría prestarse a posturas más dinámicas.

* Antecedentes: El fondo debe complementar la pose y no distraer del sujeto.

* Iluminación: La iluminación afectará cómo se ve la pose. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para encontrar lo que funciona mejor.

* Estado de ánimo previsto: La pose debe reflejar el estado de ánimo deseado del retrato.

V. Práctica y experimentación:

* Practica regularmente: Practique posar técnicas con amigos, familiares o usted mismo.

* Estudiar guías de postura: Consulte las guías y tutoriales de postura para obtener inspiración.

* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar poses nuevas y poco convencionales.

* Revise sus imágenes: Analice críticamente sus imágenes para identificar qué funciona y qué no.

vi. Takeaways clave:

* La relajación es primordial. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.

* Los ajustes sutiles hacen una gran diferencia.

* Cada tema es único. Adapte sus técnicas de postura para adaptarse al individuo.

* La comunicación es clave. Hable con su tema y proporcione comentarios claros y positivos.

* La práctica hace perfecta. Cuanto más practiques, mejor serás posar y inclinar el cuerpo para retratos halagadores.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes más atractivas y halagadoras. ¡Buena suerte!

  1. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  2. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  3. Usando la fotografía HDR a tu favor

  4. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  5. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  6. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  7. Cómo volar con película

  8. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  9. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  4. Entonces, te obligaron a filmar la obra de teatro de la escuela.

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía