REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos se trata de ir más allá del tiro en la cabeza estándar y usar su imaginación para contar una historia, evocar emociones o simplemente crear algo visualmente impresionante. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde la conceptualización hasta el postprocesamiento.

Paso 1:Concepto y planificación

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? ¿Qué hace que este retrato sea único? Ideas de lluvia de ideas basadas en:

* Modelo: Su personalidad, estilo e intereses.

* Ubicación: ¿Cómo puede el entorno contribuir a la historia?

* Tema: Histórico, futurista, surrealista, todos los días, etc.

* Tablero de ánimo: Recoge imágenes que te inspire. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final y comunicar su visión a su equipo. Incluya imágenes relacionadas con:

* Paleta de colores: ¿Qué colores dominarán la imagen?

* Iluminación: Suave, duro, natural, artificial?

* posando: ¿Dinámico, relajado, formal, abstracto?

* Armario: Ropa, accesorios y cabello y maquillaje.

* Props: ¿Qué objetos se incluirán en la escena?

* Sketch &Storyboard (opcional): Para conceptos más complejos, esbozar la composición y crear un guión gráfico puede ser increíblemente útil.

* Logística:

* Scoutación de ubicación: Visite la ubicación con anticipación para evaluar la iluminación, los posibles obstáculos y los ángulos de tiro.

* Permisos: Obtenga los permisos necesarios para ubicaciones públicas.

* Programación: Coordine la disponibilidad de modelo, maquillador, estilista y cualquier otro miembro del equipo.

* Lista de equipos: Haga una lista detallada de todo lo que necesitará:cámara, lentes, iluminación, reflectores, difusores, accesorios, etc.

* Lista de disparos: Prepare una lista de tomas específicas que desee capturar.

Paso 2:Gear &Setup

* Cámara y lente:

* Frame completo: Ofrece una mejor calidad de imagen y un rendimiento de poca luz (deseable pero no esencial).

* lente: Lentes de 50 mm, 85 mm o zoom como 24-70 mm o 70-200 mm son opciones populares para retratos. Elija una lente basada en la perspectiva deseada y la profundidad de campo.

* Iluminación (natural o artificial):

* Luz natural: La hora dorada (amanecer y al atardecer) ofrece una luz hermosa y suave. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa.

* Luz artificial:

* estroboscópicos/flashes: Ofrecer luz potente y controlable. Use modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma a la luz.

* Luces continuas: Más fácil de ver el efecto en tiempo real pero generalmente menos potente que las estribas. Los paneles LED son una buena opción.

* Modificadores:

* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.

* difusores: Suavizar la luz dura.

* cuadrículas: Controle la propagación de la luz.

* geles: Agregue color a la luz.

* fondos: Elija un fondo que complemente su sujeto y el concepto general. Considere papel sin costura, tela o un entorno natural.

* trípode: Proporciona estabilidad para imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.

* Liberación de obturador remoto: Reduce el batido de la cámara.

Paso 3:Técnicas de disparo

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.

* posando:

* comunicarse claramente: Guíe a su modelo con instrucciones específicas.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora. Evite los disparos planos y rectos.

* manos: Presta atención a la posición de las manos. Manténgalos relajados y naturales.

* Expresión: Fomentar las expresiones naturales. La conversación y la dirección pueden ayudar a su modelo a relajarse y mostrar una emoción genuina.

* Técnicas de iluminación:

* Configuración de una luz: Un gran punto de partida. Experimente con la ubicación y el ángulo de la luz.

* Configuración de dos luces: Use una luz como la luz principal y otra como luz de relleno para suavizar las sombras.

* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo.

* geles de color: Agregue color creativo al fondo o sujeto.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Profundidad de campo de control. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y desdibuja el fondo.

* Velocidad de obturación: Control de desenfoque de movimiento y exposición. Manténgalo lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (generalmente 1/distancia focal o más rápido).

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para representar con precisión los colores. Use una tarjeta gris para una corrección de color precisa en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese en los ojos. Use el enfoque automático de un solo punto para un enfoque preciso.

* Experimentación: ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas! Juega con diferentes ángulos, técnicas de iluminación y posa para crear resultados únicos e inesperados.

Paso 4:Elementos creativos

* Props: Use accesorios para agregar contexto e interés visual al retrato.

* Armario y estilo: La ropa, el cabello y el maquillaje pueden afectar significativamente el estado de ánimo y la historia del retrato.

* Efectos especiales (en la cámara):

* Doble exposición: Combine dos imágenes en una.

* bokeh: Use una abertura ancha y luces distantes para crear un fondo borrosa con resaltados circulares.

* Lente Flare: Permitir intencionalmente que la luz golpee la lente para crear efectos de destellos.

* movimiento/desenfoque de movimiento: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento en el sujeto o el fondo.

* Perspectivas únicas: Dispara desde ángulos inusuales (por ejemplo, bajo al suelo, muy por encima del sujeto) para crear una composición más dinámica.

Paso 5:postprocesamiento

* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son estándar de la industria.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo y el contraste.

* Balance de blancos: Casts de color correctos.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en áreas brillantes y oscuras.

* Claridad y Dehaze: Agregue o reduzca los detalles y la neblina.

* Calificación de color:

* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajustar los colores individuales.

* Toning dividido: Agregue color a los reflejos y las sombras.

* Búsqueda de color (Luts): Aplicar estilos de color preestablecidos.

* retoque (Photoshop):

* suavizado de la piel: Reduce las imperfecciones e imperfecciones.

* Separación de frecuencia: La textura suave de la piel mientras preserva los detalles.

* esquivar y quemar: Mejore los reflejos y las sombras para esculpir la cara.

* Efectos creativos:

* Agregar texturas: Texturas de superposición (por ejemplo, grunge, vintage) para agregar profundidad e interés visual.

* Agregar superposiciones: Agregue fugas de luz, bokeh u otros efectos.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear escenas surrealistas o fantásticas.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en imágenes de alta ISO.

* Crop &Reallize: Recorte la imagen para mejorar la composición y cambiar el tamaño de la web o la impresión.

Takeaways para retratos creativos:

* Plan meticulosamente: Un concepto bien pensado es esencial.

* comunicarse: Hable con su modelo y equipo para dar vida a su visión.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle una estética única que refleje su personalidad y visión artística.

* No edite demasiado: El retoque debería mejorar la imagen, no crear un aspecto artificial.

Siguiendo estos pasos y dejando que su creatividad lo guíe, estará en camino de crear una fotografía de retratos impresionante y única. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  2. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes

  3. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  4. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  5. Consejos para hacer fotografías de puestas de sol más espectaculares

  6. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  7. El iPad como ayudante de viaje de un fotógrafo [una reseña]

  8. 5 consejos para hacer mejores videos tutoriales

  9. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. 12 pautas esenciales de composición que todo fotógrafo debería usar

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía