Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Creative Portrait Photography se trata de ir más allá del tiro en la cabeza estándar y capturar la esencia de su tema de una manera única y visualmente interesante. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde ideas de lluvia de ideas hasta el procesamiento posterior de su imagen final.
Paso 1:Conceptualización y planificación:la base de la creatividad
* Comprende tu tema: Antes de levantar la cámara, conozca a su tema.
* Hable con ellos: ¿Cuáles son sus pasiones, pasatiempos y rasgos de personalidad?
* Observarlos: ¿Cómo se mueven, se expresan e interactúan con su entorno?
* Considere su historia: ¿Hay una narración particular que quieras contar a través del retrato?
* Ideas de lluvia de ideas: Aquí es donde sucede la magia. ¡Deja que tu imaginación se vuelva loca!
* Temas: Explore diferentes temas que resuenan con su sujeto o la historia que desea contar (por ejemplo, soñador, poderoso, vulnerable, nostálgico, futurista).
* conceptos: Piense en conceptos inusuales o abstractos que puede incorporar (por ejemplo, surrealismo, doble exposición, perspectivas distorsionadas).
* Props: ¿Cómo pueden los accesorios mejorar la historia o agregar interés visual (por ejemplo, elementos vintage, flores, libros, instrumentos musicales)?
* ubicaciones: Elija una ubicación que complemente su concepto y sujeto (por ejemplo, paisajes urbanos, configuraciones naturales, estudio con fondos creativos).
* Iluminación: Considere diferentes técnicas de iluminación (por ejemplo, luz dura, luz suave, geles de colores, luz natural) y cómo pueden crear estado de ánimo y drama.
* Tablero de ánimo: Cree una representación visual de sus ideas. Recopile imágenes que lo inspire, incluidos ejemplos de iluminación, postura, paletas de colores y estética general. ¡Pinterest es un gran recurso!
* Sketch and Plan:
* Lista de disparos: Cree una lista de disparos que describa las diferentes poses, ángulos y composiciones que desea capturar.
* Configuración de iluminación: Planifique su configuración de iluminación con anticipación, ya sea que esté utilizando luz natural o artificial.
* Lista de verificación del equipo: Asegúrese de tener todo el equipo necesario, incluida su cámara, lentes, iluminación, accesorios y cualquier otro accesorio.
Paso 2:Equipo y configuración:preparándose para disparar
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará. Incluso una cámara de teléfono inteligente se puede usar creativamente con el enfoque correcto.
* lentes:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes son ideales para crear una profundidad de campo superficial y aislar su sujeto.
* lente gran angular (24 mm, 35 mm): Útil para capturar el medio ambiente y crear un sentido de lugar. Tenga en cuenta la distorsión al disparar cerca de su sujeto.
* Iluminación (natural o artificial):
* Luz natural: Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Disparar durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y cálida.
* Luz artificial: Las luces estroboscópicas o luces rápidas con modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) ofrecen un mayor control sobre su iluminación. Considere usar geles de colores para efectos creativos.
* Props: Reúna cualquier accesorio que planee usar en su sesión.
* Fackdrop (opcional): Si filtra en un estudio, elija un telón de fondo que complementa su tema.
* trípode (opcional): Útil para mantener la nitidez, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más largas.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Evita el batido de la cámara al disparar con un trípode.
Paso 3:Disparo:dar vida a su visión
* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su tema y proporcione dirección durante todo el rodaje. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Posación y composición:
* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar poses no convencionales. Estudie la fotografía de retratos para la inspiración.
* Presta atención a la colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Anime a su sujeto a relajar sus manos y evitar posturas incómodas.
* Use líneas principales: Las líneas principales pueden guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.
* Técnicas de iluminación:
* Configuración de una luz: Una configuración simple de una luz puede ser increíblemente efectiva. Experimente con diferentes posiciones y modificadores para crear diferentes efectos.
* Configuración de dos luces: Use dos luces para crear patrones de iluminación más complejos y controlar sombras.
* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retratos que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla.
* Técnicas creativas:
* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear un fondo borrosa y aislar su sujeto.
* Exposición larga: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de movimiento.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o durante el postprocesamiento.
* Lente Flare: Use el sol o la luz artificial para crear un brote de lente intencional.
* Reflexiones: Use espejos, agua u otras superficies reflectantes para agregar profundidad e interés visual.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad durante el procesamiento posterior.
* Revisión y ajuste: Tome descansos durante la sesión para revisar sus imágenes y hacer ajustes a su iluminación, pose y composición.
Paso 4:postprocesamiento:refinar su imagen
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de imágenes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar o suavizar la imagen.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad y vibrancia: Agregue o reduzca la claridad y la vibración para mejorar los detalles y los colores.
* Calificación de color:
* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Toning de color: Use herramientas de tono dividido o clasificación de color para agregar un reparto de color específico a los reflejos y las sombras.
* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para ajustar la paleta de colores.
* retoque (si es necesario):
* retoque de piel: Use la separación de frecuencia u otras técnicas para suavizar la piel mientras mantiene la textura.
* eliminación de mancha: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* Efectos creativos:
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para llamar la atención sobre su tema.
* grano: Agregue el grano de película para crear una sensación vintage o nostálgica.
* Filtros: Use filtros para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Exportación: Exporte la imagen en el formato y resolución apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).
Consejos para la fotografía creativa de retratos:
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Algunos de los retratos más creativos nacen al romper las reglas.
* Estudia los maestros: Mira el trabajo de los reconocidos fotógrafos de retratos para inspirarse.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos creativos.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Desarrolle su propio estilo: Con el tiempo, desarrollará su propio estilo y estética únicos.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. No te tomes demasiado en serio y te permitas ser creativo.
Más allá de lo básico:
* colaborará con otros creativos: Trabajar con estilistas, maquilladores y otros fotógrafos para crear retratos aún más elaborados y creativos.
* Crear una serie: Explore un tema o concepto específico a través de una serie de retratos.
* Experimente con diferentes formatos: Intente filmar con una película o use procesos de impresión alternativos.
Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes y únicos que capturan la esencia de sus temas y cuentan historias convincentes. ¡Buena suerte!