1. Composición poco interesante / Sin punto focal
* Error: Snapting una amplia vista sin un sujeto claro o una ruta definida para el ojo del espectador. La imagen carece de un "gancho" y se siente sin rumbo.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar un punto focal: Encuentre un elemento convincente para atraer la atención del espectador. Esta podría ser una formación rocosa única, un árbol solitario, un granero, una nube dramática o un punto de color/textura contrastante.
* Use líneas principales: Las carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en la arena pueden guiar el ojo del espectador desde el primer plano hasta el punto focal. Coloque estas líneas pensativamente.
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su punto focal (u otros elementos importantes) en este sentido o en sus intersecciones.
* Considere el interés de primer plano: Incluya algo interesante en primer plano (por ejemplo, flores silvestres, rocas texturizadas, hojas caídas) para agregar profundidad y perspectiva.
* Experimente con diferentes ángulos: No solo te quedes en un lugar. Agacharse, subir o moverse hacia un lado para encontrar una perspectiva más dinámica.
2. Mala exposición
* Error: Una imagen que es demasiado oscura (subexpuesta) o demasiado brillante (sobreexpuesta), perdiendo detalles en las sombras o reflejos.
* Cómo solucionarlo:
* Use los modos de medición de su cámara: Comprenda los diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, spot) y elija el que mejor se adapte a la escena. Evalúe cómo su cámara está interpretando la luz general en la escena.
* Verifique su histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Apunte a un histograma equilibrado que cubra todo el rango sin recorte (donde el gráfico se corta a la izquierda (sombras) o derecha (resaltados)).
* Utilice la compensación de exposición: Si el medidor de la cámara está constantemente bajo o sobreexposición, use la compensación de exposición (generalmente un botón +/-) para ajustar la exposición en consecuencia.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para recuperar detalles en el procesamiento posterior.
* Use filtros de densidad neutra graduada (GND): Estos filtros son más oscuros en la parte superior y despejados en la parte inferior, lo que le permite oscurecer los cielos brillantes y equilibrar la exposición con el primer plano más oscuro.
* HDR (alto rango dinámico) Fotografía: Tome múltiples tomas en diferentes exposiciones y fusionas en el procesamiento posterior para capturar el rango dinámico completo de la escena.
3. Falta de profundidad de campo (todo no es agudo)
* Error: Solo una pequeña porción de la imagen está enfocada, haciendo que el fondo o el primer plano sean borrosos y distractores. En la fotografía de paisajes, generalmente desea una gran profundidad de campo.
* Cómo solucionarlo:
* Use una apertura estrecha: Seleccione una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8, f/11 o f/16). Una apertura más pequeña aumenta la profundidad de campo. Tenga en cuenta que las aperturas muy pequeñas (f/22 o más pequeñas) pueden causar difracción, lo que puede suavizar ligeramente la imagen.
* Enfoque correctamente: Concéntrese aproximadamente a 1/3 del camino en la escena. Esto a veces se conoce como la "distancia hiperfocal". Muchas cámaras tienen una escala de profundidad de campo en la lente (aunque a menudo no son muy precisas). Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su lente y cámara.
* Apilamiento de enfoque: Si necesita una nitidez extrema, tome múltiples tomas, cada una centrada en una parte diferente de la escena y luego combínelas en el procesamiento posterior. Esto es especialmente útil para sujetos de primer plano en primer plano.
* Use una lente gran angular: Las lentes de gran ángulo tienen una mayor profundidad de campo que las lentes de teleobjetivo en la misma apertura.
4. Luz poco interesante
* Error: Disparar durante la mitad del día cuando la luz es dura, plana y crea sombras fuertes y poco halagadoras.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida, suave y direccional que mejora los colores y las texturas.
* Dispara durante la hora azul: El período justo antes del amanecer y justo después del atardecer, cuando el cielo es un color azul profundo.
* Abraza los días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una luz suave y difusa que elimina las sombras duras y saca detalles y colores sutiles. Busque descansos en las nubes.
* Busque iluminación lateral: Coloque para que el sol brille desde un lado, creando sombras que revelan texturas y formas.
* Use reflectores: Bebe la luz en sombras para alegrarlas.
5. Ignorando el clima
* Error: Permanecer adentro porque el clima no es "perfecto".
* Cómo solucionarlo:
* Abrace el clima imperfecto: Las tormentas, la niebla, la niebla, la nieve e incluso la lluvia pueden crear condiciones dramáticas y atmosféricas que hacen que las impresionantes fotos de paisajes.
* Verifique el pronóstico: Planifique sus brotes en torno a los patrones meteorológicos.
* Esté preparado: Traiga el equipo de lluvia para usted y su cámara.
* Seguridad primero: Nunca arriesgue su seguridad para una foto.
6. Pobre equilibrio de blancos
* Error: Los colores en la imagen se ven antinaturales o inexactos.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara en Raw: Puede ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use el balance de blancos personalizado: Use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado en su cámara.
* Experimente con diferentes balance de blancos: Pruebe diferentes presets como "luz del día", "nublado" o "sombra" para ver cuál se ve mejor.
* Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior: Atrae el balance de blancos en programas como Adobe Lightroom o Capture One para lograr el reparto de color deseado.
7. No usar un trípode
* Error: Disparando a mano, lo que resulta en imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas.
* Cómo solucionarlo:
* usa un trípode: Un trípode resistente es esencial para la fotografía de paisajes. Le permite usar velocidades de obturación más lentas para una mayor profundidad de campo o para capturar desenfoque de movimiento (por ejemplo, agua que fluye).
* Use una liberación de obturador remoto (o temporizador): Al presionar el botón del obturador, puede causar batido de cámara. Use una liberación de obturador remoto o establezca un temporizador para evitar esto.
* bloqueo de espejo (dslrs): En las DSLR, bloquear el espejo antes de tomar la toma puede reducir aún más el batido de la cámara.
8. Falta de postprocesamiento
* Error: Suponiendo que la imagen fuera de la cámara es el producto terminado.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda técnicas básicas de postprocesamiento: Incluso los ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la nitidez y la saturación de color pueden mejorar drásticamente sus imágenes.
* Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar Ai: Estos programas ofrecen una amplia gama de herramientas para mejorar sus fotos.
* No excedas: El objetivo es mejorar la imagen, no hacer que parezca artificial. Un toque ligero suele ser mejor. ¡Aprenda a procesar no destructivamente!
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, estará en camino de capturar impresionantes fotografías de paisajes. ¡Buena suerte!