1. Comprenda su visión y sujeto:
* Concepto e historia: ¿Cuál es la sensación en general que estás buscando? ¿Romántico, vanguardista, urbano, natural, vintage? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* La personalidad y el estilo del sujeto: Considere la personalidad, el estilo de ropa y la estética general de su sujeto. La ubicación debe resonar con ellos y no enfrentarse. Un tiro en la cabeza formal de negocios no funcionará en un callejón cubierto de graffiti.
* Preferencias del cliente (si corresponde): Si está trabajando con un cliente, discuta su visión, preferencias y cualquier idea específica que tengan para la ubicación.
2. Locaciones potenciales de lluvia de ideas:
* Iniciar amplio: Considere una amplia gama de posibilidades:
* Naturaleza: Parques, bosques, playas, jardines, campos, montañas, desiertos.
* Urban: Calles de la ciudad, callejones, tejidos, edificios, áreas industriales, paredes de graffiti.
* Arquitectura: Edificios antiguos, estructuras modernas, iglesias, museos, puentes.
* interiores: Casas, cafeterías, bibliotecas, estudios, edificios históricos.
* Lugares únicos: Carnivales, tiendas de antigüedades, granjas, lugares abandonados (¡con permiso!), Vías de tren.
* Use recursos en línea:
* Google Maps &Street View: Explore los vecindarios, identifique los puntos de referencia y tenga una idea del área.
* Instagram y Pinterest: Busque etiquetas de ubicación y hashtags para ver cómo otros fotógrafos han utilizado ubicaciones específicas.
* Sitios web y blogs de fotografía: Busque artículos y galerías que muestren diferentes ubicaciones en su área.
* Sitios web de turismo local: Descubra gemas y atracciones ocultas de las que quizás no haya conocido.
* grupos de flickr: Busque grupos Flickr basados en la ubicación para encontrar inspiración en los fotógrafos locales.
3. Visite ubicaciones potenciales (el proceso de exploración):
* El tiempo lo es todo: Visite las ubicaciones a la hora del día que planea disparar. Esto es * crítico * para evaluar la luz.
* Evaluar la luz:
* Dirección y calidad: Observe la dirección y la calidad de la luz (suave, dura, hora dorada, nublada). ¿Cómo cae sobre los temas potenciales?
* sombras: Presta atención a las sombras. ¿Son interesantes y complementarios, o que distraen y no sean halagadores?
* reflectores: ¿Hay alguna superficie reflectante que pueda rebotar la luz y llenar las sombras?
* Disponibilidad: ¿Cuánto tiempo durarán las condiciones de iluminación ideales? ¿Hay una ventana de tiempo específica en la que necesite disparar?
* Considere la composición:
* Antecedentes: ¿El fondo está limpio y despejado, o distrae? ¿Puedes difuminar con una amplia apertura?
* Líneas principales: ¿Hay alguna línea que pueda atraer el ojo del espectador al tema?
* Enmarcado: ¿Puedes usar elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar tu tema?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Busque detalles:
* texturas: Las paredes de ladrillo, la madera desgastada, el metal y otras texturas pueden agregar interés visual.
* colores: ¿Hay colores interesantes que puedan complementar la ropa y el tono de piel de su sujeto?
* Patrones: Busque patrones de repetición que puedan crear un fondo visualmente atractivo.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar a la ubicación con su equipo? ¿Hay estacionamiento disponible?
* Permisos: ¿Necesita un permiso para disparar en este lugar? Póngase en contacto con las autoridades locales o los propietarios para averiguarlo.
* multitudes: ¿Qué tan concurrido está la ubicación? ¿Será fácil disparar sin interrupciones?
* Seguridad: ¿Es segura la ubicación? Tenga en cuenta los peligros potenciales (tráfico, superficies desiguales, vida silvestre).
* clima: Considere las condiciones climáticas. ¿Hay refugio disponible en caso de lluvia? ¿Será el viento un problema?
* sonido: ¿Hay mucho ruido de fondo que pueda interferir con tu sesión?
4. Documentación y planificación:
* Tome fotos: Tome muchas fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto lo ayudará a recordar los detalles y planificar su sesión.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, la composición y las consideraciones prácticas. Tenga en cuenta el mejor momento para disparar, desafíos potenciales y cualquier idea que tenga para posturas y composiciones.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Monitoree el pronóstico del tiempo que conduce a su brote. Esté preparado para ajustar sus planes si es necesario.
* Informe a su tema: Comparta sus ideas de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios. Asegúrese de que se sientan cómodos con la ubicación y que se alinee con su visión.
5. Planes de respaldo:
* tiene una segunda ubicación: Siempre tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no funcione debido al clima, las multitudes u otras circunstancias imprevistas.
* Adaptabilidad: Esté preparado para adaptar sus planes el día del rodaje. A veces, las mejores tomas son las que no planeaste.
Consejos para el éxito:
* sea observador: Presta atención a tu entorno. Busque una luz, texturas y composiciones interesantes.
* Sea paciente: Las ubicaciones de exploración pueden llevar tiempo. No tengas miedo de explorar diferentes áreas y experimentar con diferentes enfoques.
* Sea creativo: Piense fuera de la caja y busque ubicaciones únicas e inesperadas.
* comunicarse: Hable con los propietarios, guardias de seguridad u otras personas que se encuentran en el área. Sea respetuoso y solicite permiso si es necesario.
* Práctica: Cuanto más explore las ubicaciones, mejor será para identificar posibles puntos de tiro.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar la ubicación perfecta para crear fotografías de retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!