Shooting Selfurtraits que admiten su identidad de marca
Los autorretratos son herramientas poderosas para construir una marca personal. Le permiten conectarse con su audiencia, mostrar su personalidad y controlar su narrativa. Pero solo tomar una selfie rápida no lo cortará. Aquí le mostramos cómo disparar autorretratos que realmente apoyan y mejoran su identidad de marca:
1. Defina su identidad de marca:
Antes de levantar su cámara, debe saber qué representa su marca. Considere estas preguntas:
* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, autenticidad, innovación, creatividad, profesionalismo)
* ¿Cuál es tu público objetivo? ¿Cuáles son sus necesidades y aspiraciones?
* ¿Cuál es la voz y la personalidad de tu marca? (por ejemplo, accesible, autoritario, juguetón, sofisticado)
* ¿Qué elementos visuales representan su marca? (por ejemplo, colores, fuentes, estilo)
Ejemplo:
Digamos que es un diseñador gráfico independiente especializado en un diseño minimalista para empresas sostenibles. La identidad de su marca podría ser:
* valores: Sostenibilidad, simplicidad, creatividad
* audiencia: Empresarios ecológicos, propietarios de pequeñas empresas
* Voz: Tranquilo, conocedor, accesible
* visuales: Tonos terrosos, luz natural, líneas limpias
2. Planifique sus tomas con su marca en mente:
Ahora que comprende su marca, comience a planificar sus autorretratos. Considere estos factores:
* Ubicación:
* refleja sus valores: Una oficina en casa brillante y luminosa para un profesional independiente, un exuberante jardín para un consultor de sostenibilidad, un espacio creativo de trabajo conjunto para un empresario tecnológico.
* Evite distraer fondos: Manténgalo limpio y ordenado.
* Considere la luz: La luz natural es generalmente mejor, pero puede usar iluminación artificial para crear diferentes estados de ánimo.
* Armario:
* De acuerdo con la estética de su marca: Un traje personalizado para un asesor financiero, ropa cómoda y elegante para un blogger, una camisa blanca crujiente para un diseñador minimalista.
* Elija colores que complementen su paleta de marca.
* Evite los patrones o logotipos ocupados que distraen de su cara.
* pose y expresión:
* transmite la personalidad de tu marca: Una sonrisa cálida para una personalidad accesible, una mirada segura para una figura autorizada, una expresión reflexiva para un pensador creativo.
* Practica frente a un espejo para encontrar posturas que se sientan naturales y halagadoras.
* Presta atención a tu lenguaje corporal: Hombros relajados, postura abierta, contacto visual atractivo.
* Props:
* Use accesorios que sean relevantes para su trabajo o intereses: Una computadora portátil para un profesional de la tecnología, pinceles para un artista, una planta para un ambientalista.
* Mantenga los accesorios mínimos y útiles.
Ejemplo (continuando con el ejemplo del diseñador gráfico):
* Ubicación: Una oficina en casa brillante y luminosa con plantas y un escritorio limpio.
* Armario: Una camisa de lino en un tono terroso y joyas minimalistas.
* pose y expresión: Una sonrisa relajada mientras trabajaba en una computadora portátil, una mirada reflexiva mientras dibujaba en un cuaderno.
* Props: Una computadora portátil que muestra un proyecto de diseño, un cuaderno de bocetos, una planta en maceta, una taza de té.
3. Técnicas de tiro para autorretratos de alta calidad:
* Elección de la cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece la más alta calidad y control.
* teléfono inteligente: Puede producir resultados sorprendentemente buenos, especialmente con buena iluminación.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas y estables.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Te permite controlar la cámara sin estar en la toma. Una versión de obturador Bluetooth es muy útil.
* Iluminación:
* Luz natural: La opción más halagadora y accesible. Dispara cerca de una ventana durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Luz artificial: Use un softbox o luz de anillo para una iluminación consistente y controlada. Evite la luz directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras.
* Enfoque:
* Establezca el enfoque en tus ojos para un retrato afilado y atractivo.
* Use el enfoque manual si tiene problemas con el enfoque automático.
* Considere usar el enfoque automático de detección de cara si su cámara la tiene.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear equilibrio e interés visual.
* Tome muchas fotos: Cuantas más tomas tomes, más opciones tendrás que elegir. Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos.
* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad durante la edición.
4. Editando tus autorretratos:
* Utilice el software de edición: Los programas como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o VSCO son excelentes para editar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* afilado: Mejorar el detalle de la imagen.
* Reducción de ruido: Reduce la granidad en la imagen.
* Estilo consistente: Aplique el mismo estilo de edición a todos sus autorretratos para crear un aspecto de marca cohesiva.
* retoque (ligeramente!): Elimine las imperfecciones o las distracciones, pero evite la edición excesiva para mantener un aspecto natural. Centrarse en pequeñas imperfecciones.
* Calificación de color: Ajuste los colores para que coincida con la estética de su marca. Considere usar filtros consistentes para lograr esto.
5. Integrando sus autorretratos en su marca:
* Sitio web: Use sus autorretratos en la página "Acerca de mí" de su sitio web, página de inicio y blog.
* Redes sociales: Use sus autorretratos como foto de perfil, foto de cubierta y en sus publicaciones.
* Materiales de marketing: Use sus autorretratos en sus tarjetas de visita, folletos y firmas de correo electrónico.
* Perfiles en línea (LinkedIn, etc.): Use un autorretrato profesional y consistente en todas las plataformas.
* Estrategia de contenido: Planifique el contenido en torno a sus autorretratos. Comparta la historia detrás de la imagen o cómo se relaciona con los valores de su marca.
Consejos para el éxito:
* sea auténtico: No intentes ser alguien que no eres. Deja que tu verdadera personalidad brille.
* Sea consistente: Use el mismo estilo y tono en todos sus autorretratos para crear un aspecto de marca cohesiva.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar una fuerte identidad de marca y capturar el autorretrato perfecto.
* Obtener comentarios: Pregúntele a sus amigos, familiares o colegas comentarios sobre sus autorretratos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* ¡Diviértete! Si no está disfrutando del proceso, se mostrará en sus fotos.
En resumen:
Crear autorretratos que respalden la identidad de su marca es un proceso deliberado. Al planificar cuidadosamente sus tomas, dominar las técnicas de fotografía básica y la edición con consistencia, puede crear imágenes que comuniquen efectivamente los valores de su marca, atraigan a su público objetivo y creen una marca personal fuerte. ¡Buena suerte!