REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición en la fotografía de paisajes es una poderosa herramienta de composición que implica colocar dos o más elementos con cualidades contrastantes o contradictorias uno al lado del otro dentro del marco. Este contraste puede crear tensión visual, agregar profundidad y evocar emociones, haciendo que sus fotos de paisaje sean más atractivas y estimulantes.

Aquí hay un desglose de cómo usar yuxtaposición para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprensión de la yuxtaposición en la fotografía de paisajes

* La idea central: La yuxtaposición se trata de crear una relación entre elementos que resalten sus diferencias. Esta diferencia puede estar en:

* Escala: Pequeño frente a grande (por ejemplo, una pequeña flor silvestre frente a una cordillera masiva).

* textura: Rough vs. lisa (por ejemplo, rocas irregulares al lado de un lago tranquilo y vidrioso).

* Color: Brillante frente a opaco (por ejemplo, flores silvestres vibrantes contra un cielo gris apagado).

* forma: Orgánico versus geométrico (por ejemplo, un río sinuoso al lado de una carretera recta).

* Materia: Natural frente a hombre (por ejemplo, un edificio desmoronado rodeado por un exuberante bosque).

* Tiempo: Viejo contra nuevo (por ejemplo, una turbina eólica moderna junto a las ruinas antiguas).

* Light: Light vs. Shadow (sombras fuertes y contrastantes que caen sobre un tema bien iluminado)

* Propósito: La yuxtaposición se puede usar para:

* Crear interés visual: Atrae el ojo del espectador y manténgalos comprometidos.

* Agregue profundidad y perspectiva: Mejora la sensación de distancia y la tridimensionalidad.

* Cuente una historia: Comunicar un mensaje específico o evocar una emoción particular.

* Destaca la belleza del contraste: Enfatice las cualidades únicas de cada elemento.

* evoca respuesta emocional: El contraste puede hacer que una foto obtenga sentimientos de paz, ansiedad, asombro o melancolía.

2. Identificación de oportunidades de yuxtaposición

* sea observador: Busque elementos contrastantes dentro del paisaje. No se concentre solo en Grand Vista; escanear toda la escena.

* Piense en general: Considere todas las diferentes formas en que los elementos pueden contrastar. No se trata solo de Big vs. Small.

* Busque lo inesperado: A veces, las yuxtaposiciones más convincentes son las que no esperas.

* Pre-visualización: Imagine cómo se verían juntos diferentes elementos en una foto. Experimente con diferentes perspectivas para ver qué funciona mejor.

* Considere el contexto: Piense en la ubicación y la historia que desea contar. ¿Qué elementos puedes usar para reforzar esa historia?

* Ejemplos para buscar:

* Escenas costeras: Ondas que se estrellan contra una orilla rocosa, un faro contra un cielo tormentoso.

* paisajes de montaña: Un árbol solitario en un afloramiento rocoso, un pico nevado sobre un valle verde.

* Escenas del desierto: Delicadas flores silvestres que crecen en un ambiente duro, una vasta extensión de dunas de arena junto a un afloramiento rocoso.

* Intersecciones urbanas/rurales: Un paisaje urbano visto desde un punto de vista rural.

3. Uso de la composición para enfatizar la yuxtaposición

* Colocación:

* Regla de los tercios: Coloque los elementos contrastantes en ubicaciones estratégicas utilizando la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas principales para guiar el ojo del espectador de un elemento a otro, enfatizando la conexión entre ellas.

* primer plano, punto medio, fondo: Cosicione elementos contrastantes en diferentes capas de la escena para crear profundidad y enfatizar su relación. Por ejemplo, un elemento de primer plano que contrasta con la cordillera distante.

* Enmarcado: Use marcos naturales o artificiales (por ejemplo, árboles, rocas, arcos) para aislar y resaltar los elementos contrastantes.

* Perspectiva:

* lente gran angular: Exagere la diferencia de escala entre elementos cercanos y lejanos.

* Lente de teleobjetivo: Comprima la escena y une los elementos distantes más juntos, enfatizando la relación entre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda: Aislar un elemento mientras bordea el otro, enfatizando la diferencia en el enfoque.

* Profundidad profunda de campo: Mantenga ambos elementos agudos, enfatizando su relación dentro de la escena general.

4. Consideraciones de postprocesamiento

* Mejora el contraste: Use herramientas de postprocesamiento para mejorar sutilmente el contraste entre los elementos yuxtapuestos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a una imagen de aspecto antinatural.

* Corrección de color: Ajuste los colores para enfatizar el estado de ánimo y la atmósfera de la escena.

* afilado: Aplique un afilado selectivo a los elementos clave en la escena para dibujar el ojo del espectador.

5. Consejos para el éxito

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para detectar y capturar yuxtaposiciones convincentes.

* Sea paciente: A veces lleva tiempo encontrar la composición e iluminación perfecta.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, perspectivas y configuraciones.

* Revisión y crítica: Analice sus fotos e identifique qué funciona y qué no. Obtenga comentarios de otros fotógrafos.

* Considere el significado: Piense en el mensaje que desea transmitir y cómo la yuxtaposición puede ayudarlo a lograrlo.

* No lo forces: La yuxtaposición debe sentirse natural e intencional, no artificial.

Escenario de ejemplo:

Imagine una foto de una montaña prístina y cubierta de nieve que se refleja perfectamente en un lago tranquilo y vidrioso. Ahora, introduzca un muelle de madera pequeño y desgastado que se extiende hacia el lago. Esto crea yuxtaposición:

* Natural versus hombre hecho por el hombre: La montaña es completamente natural, mientras que el muelle está claramente hecho por el hombre.

* grande vs. pequeño: La montaña masiva eclipsa el pequeño muelle.

* Reflexionando vs. Opque: La reflexión de la montaña es una imagen suave y efímera versus el muelle sólido y fundamentado.

El muelle le da al espectador un punto de entrada al paisaje. Agrega un sentido de escala e invita al espectador a imaginarse a sí mismo parado allí, apreciando la grandeza de la montaña. Isgraña una historia:¿quién construyó el muelle? ¿Cuál es su propósito? Sin el muelle, la imagen podría ser una imagen bonita; Con él, se convierte en una narración más convincente.

Al buscar y utilizar conscientemente la yuxtaposición, puede elevar su fotografía de paisaje desde meras instantáneas hasta obras de arte convincentes y evocadores.

  1. Consejos para usar el color en tu fotografía

  2. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  3. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  4. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  5. Reseña del lente gran angular Venus Laowa 15 mm F/4 para fotógrafos de paisajes

  6. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  7. ¿Es 24P para mí?

  8. ¿Qué es la composición y por qué es fundamental en el cine?

  9. Entrevista:Oliver Wasow aporta un ojo escénico a la fotografía de retratos

  1. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  2. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Mire esto:ajustando la luz de las cajas de luz con el fotógrafo Andrea Belluso

  7. Por qué es importante la longitud focal

  8. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  9. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

Consejos de fotografía