Comprender las lentes de cambio de inclinación
* Tilt: Esto le permite cambiar el plano de enfoque, que generalmente es paralelo al sensor. La inclinación de la lente puede permitirle tener solo una astilla delgada del sujeto enfocado o tener todo el sujeto enfocado, incluso en aberturas amplias.
* Shift: Esto le permite mover la lente paralela al sensor, sin mover la cámara. Esto es útil para corregir la distorsión de la perspectiva (por ejemplo, hacer que los edificios parezcan rectos) y para crear imágenes panorámicas.
Dos enfoques principales para retratos:
1. Profundidad de campo/enfoque selectivo:
* Objetivo: Para crear un área de enfoque altamente selectiva en su tema, difuminando el resto de la imagen. Esto puede llamar la atención sobre detalles específicos como los ojos o una característica particular.
* Técnica:
* inclina la lente: Esta es la clave! La cantidad de inclinación dependerá de la profundidad de campo deseada. Comience con una ligera inclinación y aumente hasta que logre el efecto deseado.
* Aperture: Experimente con aberturas anchas y moderadas. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, lo que hace que el efecto sea más pronunciado. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) le dará un área de enfoque ligeramente más amplia.
* Enfoque con cuidado: La precisión es crucial. Use el enfoque manual y amplíe para garantizar que el punto crítico (por ejemplo, los ojos) sea perfectamente nítido. La vista en vivo con pico de enfoque es extremadamente útil.
* Experimente con el plano de enfoque: No solo lo mantengan horizontal. Incline la lente en diferentes direcciones para crear planos de enfoque diagonales o curvos.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más superficial será la profundidad de campo y más dramático será el efecto.
2. Enderezar el plano de enfoque (principio de scheimpflug):
* Objetivo: Tener toda la cara en un enfoque agudo, incluso cuando el sujeto no es perfectamente paralelo al sensor de la cámara. Esto es útil al disparar retratos en ángulo o cuando el sujeto tiene un plano facial ligeramente curvo.
* Técnica:
* Incline la lente para alinear el plano de enfoque: El plano de enfoque, el plano del lente y el plano del sensor deben intersectarse en una línea común para que todo esté enfocado.
* Ajuste la apertura: Es posible que necesite una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una profundidad de campo más profunda.
* Alineación cuidadosa: Esta técnica requiere ajustes meticulosos. Verifique el enfoque en varios puntos de la cara para garantizar la nitidez.
Consideraciones clave para todos los retratos de cambio de inclinación:
* lentes: Necesitas una lente de cambio de inclinación. Las opciones comunes incluyen las de los fabricantes de Canon, Nikon y terceros como Samyang/Rokinon. La lente generalmente será un ángulo amplio o estándar.
* trípode: Se recomienda un trípode muy recomendable, especialmente cuando se usa enfoque manual y realiza ajustes precisos.
* Enfoque manual: Esencial para el control preciso. El enfoque automático a menudo no es confiable con lentes de cambio de inclinación.
* Paciencia: Este no es un proceso rápido. Requiere una configuración cuidadosa, experimentación y ajuste fino.
* Experimentación: La belleza del cambio de inclinación radica en sus posibilidades creativas. No tengas miedo de probar diferentes ángulos, inclinaciones y aberturas.
* Antecedentes: El fondo será significativamente borroso, por lo que elija un fondo que no distraiga demasiado. Evite los fondos ocupados o desordenados.
* Selección de sujeto: Considere su tema. Los sujetos con características faciales fuertes pueden beneficiarse del enfoque selectivo.
Guía paso a paso (enfoque selectivo):
1. Monta su cámara y lente de cambio de inclinación en un trípode.
2. Componga tu disparo.
3. Establezca su apertura. Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4).
4. Establezca su modo de enfoque en manual.
5. Acerca el área crítica (por ejemplo, los ojos) y se enfoca con precisión.
6. Incline gradualmente la lente mientras observa el efecto en la imagen. Verá el cambio del plano del enfoque y las diferentes áreas de la imagen se vuelven borrosas.
7. Ajuste la inclinación hasta que logre el efecto deseado. Los ojos deben ser afilados y las áreas circundantes deben ser borrosas.
8. Tome una foto de prueba y revise cuidadosamente. Haga más ajustes a la inclinación y concéntrese según sea necesario.
9. Atrae su composición y tome su tiro final.
Postprocesamiento:
* Puede mejorar aún más el efecto en el procesamiento posterior al agregar contraste o afilar el área de enfoque.
Consejos y trucos:
* Use el pico de enfoque: El pico de enfoque (disponible en muchas cámaras) resalta las áreas que están en un enfoque fuerte, lo que hace que sea más fácil ajustar el enfoque.
* Use una versión de obturador remoto: Esto evitará el batido de la cámara cuando tome la toma.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con lentes de cambio de inclinación, mejor será para usarlas.
* Considere disparar a Tethered: Disparar atado a una computadora le permite ver los resultados en una pantalla más grande y hacer ajustes más precisos.
Tilt-Shift Retrato es una técnica desafiante pero gratificante. Al comprender los principios de las lentes de cambio de inclinación y practicar su técnica, puede crear retratos únicos y convincentes. ¡Recuerda experimentar y divertirte!