Hacer retratos de pintura de luz únicas:una guía
Los retratos de pintura de luz son una forma fantástica de crear imágenes impresionantes y únicas. Al combinar la fotografía de exposición larga con fuentes de luz creativa, puede esculpir la luz alrededor de su sujeto y producir resultados realmente cautivadores. Aquí hay un desglose de cómo crearlos:
1. Planificación y preparación:
* Concepto e historia:
* Piense más allá de simplemente agregar luz. ¿Qué historia quieres contar? ¿A qué estado de ánimo estás apuntando? Planear su elemento de pintura de luz afectará drásticamente el resultado final. Ejemplos:alas etéreas, una jaula de luz, un halo, formas abstractas, resaltando características específicas.
* Ubicación:
* La oscuridad es clave. Cuanto más oscuro sea la ubicación, mejor. La luz ambiental mínima es crucial para un efecto de pintura de luz limpia. Explique su ubicación de antemano para identificar posibles desafíos y probar su iluminación.
* Considere el fondo. Un fondo simple permitirá que la pintura de luz sea el foco.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o sin espejo con modo manual y capacidades de exposición largas.
* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas con largas exposiciones.
* Fuentes de luz: El corazón de la pintura ligera. ¡Se cree!
* linternas: Tamaños variables, fortalezas y con geles de colores.
* tiras LED/paneles: Brillo y color controlable.
* Cables de fibra óptica: Crea intrincados patrones de luz.
* Sparklers: (Use con extrema precaución y en un área segura y abierta).
* el cable: Delgado, flexible y brilla uniformemente.
* proyectores: Proyecto de patrones o imágenes en el sujeto.
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara durante las largas exposiciones.
* Ropa negra (para el pintor de luz): Te ayuda a desaparecer en la oscuridad.
* cinta de gaffer: Para asegurar geles y luz de enmascaramiento.
* engranaje de seguridad: Especialmente si usa bengalas o fuentes de luz potencialmente dañinas.
* Asistente (opcional): Ayuda con esquemas de iluminación complejos.
2. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esencial para controlar todas las configuraciones.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* Apertura más pequeña (f/8 - f/16): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Puede requerir exposiciones más largas y fuentes de luz más fuertes.
* Apertura más amplia (f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo menos profunda, aislando su tema. Requiere menos luz, pero puede hacer que el enfoque sea más desafiante.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con 5-10 segundos y ajuste en función de la duración de la pintura de luz y la luz ambiental. Las velocidades de obturación más largas permiten una pintura de luz más intrincada. ¡Experimento! Puede pasar fácilmente mucho más tiempo (30 segundos, 60 segundos o incluso más).
* Enfoque: crítico.
* Enfoque manualmente: Use una linterna brillante para iluminar su sujeto y enfoque. Luego cambie al enfoque manual para bloquearlo. También puede prepararse previamente en luz brillante en un suplente.
* Vista en vivo (con Zoom): Use la vista en vivo de su cámara y amplíe el ojo de su sujeto para lograr un enfoque preciso.
* Balance de blancos: Establezca en "tungsteno" o "incandescente" para obtener un tono más frío o experimentar con otras configuraciones. También puede ajustar en el procesamiento posterior.
* Formato de imagen: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Reducción de ruido: Puede intentar habilitar la reducción de ruido de exposición larga en su cámara, pero duplica el tiempo de exposición. Alternativamente, el ruido de la dirección en el procesamiento posterior.
3. El proceso de pintura de luz:
* Coloque su sujeto: Instruirles que permanezcan quieto durante la exposición. Practica poses de antemano. Una silla o apoyo puede ayudar si necesitan mantener una pose durante mucho tiempo.
* oscurece el área: Apague las luces o cubre ventanas para eliminar la luz ambiental.
* Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto para activar la cámara.
* Pintura de luz: ¡Aquí es donde se vuelve creativo!
* Muévete suave y deliberadamente. Cualquier movimiento desigual será visible en la imagen final.
* Controle la luz: Varíe la distancia de la fuente de luz al sujeto para cambiar la intensidad de la luz.
* Use diferentes fuentes de luz: Experimente con colores, formas y texturas.
* esconde tu cuerpo: Use ropa oscura y muévase rápidamente entre los trazos de pintura de luz para evitar ser capturados en la imagen.
* Enmascaramiento: Use su mano o un pedazo de tarjeta negra para bloquear la luz de la llegada de áreas específicas. Esto es útil para crear reflejos selectivos o agregar complejidad a su pintura ligera.
* finalice la exposición: La cámara detendrá automáticamente la exposición después de la hora establecida.
* Revisión y ajuste: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su configuración (ISO, apertura, velocidad de obturación) y técnica de pintura de luz según sea necesario. ¡Experimente e iterar!
* Comuníquese con su tema: Hágales saber cuándo comienza y terminan la exposición, y proporcione comentarios sobre su pose.
4. Técnicas e ideas creativas:
* siluetas: Pinte el fondo detrás de su sujeto para crear una silueta.
* Según: Trace los contornos de su sujeto con una fuente de luz para crear un contorno brillante.
* formas abstractas: Cree patrones de luz en torno a su tema para un efecto surrealista.
* Texto y escritura: Escribe palabras o frases en el aire con una fuente de luz. ¡Recuerda escribir hacia atrás!
* geles de color: Use geles de colores en sus fuentes de luz para agregar vitalidad y estado de ánimo a sus imágenes.
* Efecto estroboscópico: Use una luz estroboscópica o luz de velocidad para congelar su sujeto en una pose específica durante la exposición larga, luego continúe con la pintura ligera.
* Mapeo de proyección: Proyecte imágenes o patrones a su sujeto para agregar otra capa de complejidad.
* Orbes de luz: Balancee una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes. Experimente con diferentes velocidades y distancias.
* Exposiciones múltiples (avanzadas): Combine varias exposiciones largas para crear pinturas de luz aún más complejas y en capas.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y logre la temperatura de color deseada.
* Contrast y tono: Ajuste la curva de contraste y tono para mejorar el estado de ánimo y los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido en la imagen, especialmente si usó un ISO más alto.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* EDITAR Y BURNING: Iluminar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen para mejorar el efecto de pintura de luz.
* herramienta clon: Elimine los elementos no deseados, como manchas de polvo o reflejos.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara.
* Sea paciente: La pintura ligera puede ser un desafío, así que no se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante. Abrace la experimentación y disfruta de los resultados.
* Seguridad primero: Tenga cuidado al usar bengalas u otras fuentes de luz potencialmente peligrosas.
* Aprenda de los demás: Mire a otros artistas de pintura de luz para inspirar y aprender de sus técnicas.
Siguiendo estos pasos y experimentando con su propia creatividad, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que sorprenderán a sus espectadores. ¡Buena suerte y feliz pintura ligera!