REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay 8 errores de fotografía de paisajes comunes, junto con cómo arreglarlos:

1. Falta de un punto claro/punto focal

* El error: Una imagen de paisaje sin un elemento dominante para que el ojo se enganche. La escena puede ser bonita, pero carece de una razón convincente para mantener la atención del espectador. Se siente sin rumbo.

* Cómo solucionarlo:

* Identificar un tema fuerte: Antes de tomar la oportunidad, pregúntese:"¿Cuál es la cosa * más * interesante aquí?" Podría ser un árbol solitario, una formación de roca dramática, un parche de flores colorido, un granero o un río sinuoso.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de uno de los puntos de intersección de una cuadrícula 3x3 superpuesta en su visor/pantalla.

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, ramas, arcos) para enmarcar su sujeto y aislarlo.

* Contrast: Use el contraste en color, tono o tamaño para que su sujeto se destaque. Una flor roja pequeña y brillante contra un fondo verde, por ejemplo.

* Considere la profundidad de campo: Una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) puede aislar su sujeto, pero en la fotografía de paisajes, generalmente desea más enfoque (ver Error #2).

2. Profundidad de campo insuficiente (no suficiente en el enfoque)

* El error: Solo una pequeña porción del paisaje es aguda. El primer plano, el punto medio y el fondo no están enfocados, creando un desenfoque que distrae en áreas importantes.

* Cómo solucionarlo:

* Use una apertura más pequeña (número F más alto): La apertura controla la profundidad de campo. Cambie a un F-Stop más alto, como f/8, f/11, f/16, o incluso f/22 para aumentar el área en el enfoque. Tenga en cuenta que las aberturas muy pequeñas pueden causar difracción, lo que puede suavizar su imagen, así que pruebe y encuentre el punto dulce para su lente.

* Focus apilamiento (avanzado): Tome múltiples imágenes de la misma escena, cada una centrada en un punto diferente (primer plano, término medio, fondo). Luego, use un software como Photoshop para combinar las partes más nítidas de cada imagen en una sola imagen totalmente enfocada.

* Colocación de puntos de enfoque: Cuando no esté en el apilamiento de enfoque, use la "distancia hiperfocal" para maximizar la nitidez. Hay gráficos y aplicaciones para ayudarlo a determinar esto, pero la idea básica es enfocarse un poco * detrás * de su objeto de primer plano para que tanto el primer plano como el infinito sean razonablemente agudos.

3. Mala composición (que conduce a una falta de interés visual)

* El error: Una disposición casual de elementos dentro del marco que no guía el ojo del espectador ni crea una sensación de armonía. Puede ser una escena hermosa, pero la foto es solo *bla *.

* Cómo solucionarlo:

* Principios de composición del estudio: Aprende y practica las reglas clásicas:

* Regla de los tercios: Ya mencionado, pero vale la pena enfatizar.

* Líneas principales: Guía el ojo.

* Enmarcado: Crear profundidad e interés.

* Simetría y patrones: Busque formas o reflexiones repetidas.

* Golden Ratio/Spiral: Una guía de composición más compleja pero a menudo agradable.

* simplificar: A veces, menos es más. Eliminar elementos de distracción del marco.

* Cambia tu perspectiva: No solo te quedes en un lugar. Apretarse, subir, moverse hacia la izquierda o hacia la derecha. Un pequeño cambio en la posición puede alterar drásticamente la composición.

* Use una lente gran angular: Puede ayudar a capturar un mayor campo de visión y crear perspectivas dramáticas, pero tenga cuidado con la distorsión (ver Error #8).

* Use una lente de teleobjetivo: Comprime la escena, centrándose en los detalles y acercando los elementos distantes. Puede crear una sensación de profundidad.

* Presta atención a los bordes: Asegúrese de que nada que distraiga se arrastre en los bordes de su marco.

4. Mala iluminación (plana, dura o poco interesante)

* El error: Disparando al mediodía cuando el sol está alto y crea sombras duras y colores desgarrados. O disparar en un día aburrido y nublado sin encontrar una luz interesante en otro lugar.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara durante las horas doradas: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y direccional que es ideal para paisajes.

* Abraza la hora azul: El tiempo justo antes del amanecer y después del atardecer puede producir hermosos tonos fríos y colores sutiles.

* Busque un clima interesante: Las nubes de tormenta, la niebla, la niebla y los arcoiris pueden agregar drama y estado de ánimo a sus paisajes.

* Use un filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede oscurecer un cielo azul.

* Sea paciente: A veces, la mejor luz es fugaz. Espere a que las nubes se separen, el sol se asoman, o la niebla se levanta.

* Considere la luz de fondo: Disparar al sol (con cuidado de evitar la bengala de lentes) puede crear siluetas dramáticas y iluminación de borde.

5. Ignorando el clima (falta de oportunidades o ser atrapado sin preparación)

* El error: Salir a disparar sin verificar el pronóstico del tiempo o no estar preparado para las condiciones cambiantes.

* Cómo solucionarlo:

* Verifique el pronóstico del tiempo: Use aplicaciones o sitios web meteorológicos confiables para planificar su sesión y estar consciente de posibles lluvias, nieve, viento o niebla.

* Pack para todas las condiciones: Traiga ropa adecuada (capas, chaqueta impermeable, sombrero, guantes), una cubierta de lluvia para su cámara y baterías de repuesto.

* adaptarse al clima: No tengas miedo de cambiar tus planes si el clima no coopera. A veces, el mal tiempo puede crear increíbles oportunidades de fotos.

* protege tu equipo: Tenga cuidado al disparar bajo lluvia, nieve o arena. Use una cubierta de lluvia para su cámara y lente, y limpie cualquier humedad o escombros lo antes posible.

6. Descuidar elementos compositivos (primer plano, suelo medio, fondo)

* El error: Centrarse solo en la vista distante y descuidar los elementos más cercanos a la cámara. La imagen carece de profundidad y un sentido de lugar.

* Cómo solucionarlo:

* Crear profundidad: Busque elementos para incluir en primer plano, término medio y fondo para crear una sensación de perspectiva y atraer al espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Una roca bien colocada, un parche de flores o un registro caído pueden agregar interés y escala a la imagen.

* Conecte los elementos: Considere cómo el primer plano, el punto medio y el fondo se relacionan entre sí. ¿Crean una sensación de armonía o contraste?

* Use espacio vertical: Considere incluir elementos interesantes que ocupan espacio vertical, como árboles o formaciones rocosas altas, para conducir el ojo hacia arriba.

7. No usar un trípode (que conduce a imágenes borrosas)

* El error: Disparando a mano, especialmente con poca luz o cuando se usa una exposición larga. Esto puede dar lugar a imágenes borrosas debido al batido de la cámara.

* Cómo solucionarlo:

* usa un trípode: Un trípode resistente es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente cuando se dispara a velocidades de obturación lentas, con lentes largas o en condiciones de viento.

* Use una versión de obturador remoto: Minimice aún más el batido de la cámara utilizando una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara.

* bloqueo de espejo (dslrs): Si tiene una DSLR, use la función de bloqueo del espejo para reducir las vibraciones causadas por el espejo volteado.

* Reducción de estabilización/vibración de imagen: Estas tecnologías en lentes y cuerpos de cámara pueden ayudar a reducir el batido de la cámara, pero no son un sustituto de un trípode.

8. Sobre deporte de lentes de gran angular (que conduce a la distorsión y una falta de enfoque)

* El error: Siempre usando una lente gran angular, incluso cuando no es la mejor opción para la escena. Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar la escena, hacer que los objetos distantes parezcan más pequeños y crear una falta de enfoque.

* Cómo solucionarlo:

* Use la lente correcta para la escena: Considere usar una lente estándar o de teleobjetivo para comprimir la escena, enfatizar los detalles y crear una sensación de profundidad.

* Tenga en cuenta la distorsión: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las líneas, especialmente en los bordes del marco. Tenga en cuenta esto al componer su disparo. El software como Lightroom y Photoshop tiene herramientas para corregir la distorsión de la lente.

* Acércate: En lugar de confiar en una lente gran angular para capturar una escena grande, intente acercarse a su sujeto y usar una lente más larga para crear una imagen más íntima.

* No tengas miedo de recortar: Si ha usado una lente gran angular y la escena se siente demasiado expansiva, puede recortar la imagen en el procesamiento posterior para crear una composición más enfocada.

Al ser conscientes de estos errores comunes y aplicar las soluciones sugeridas, mejorará significativamente su fotografía de paisajes y creará imágenes más convincentes. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 5 consejos para seguir enamorado de la fotografía

  2. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  3. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  5. Impresión Fotográfica Digital [REVISIÓN]

  6. Usar el enfoque de forma creativa con la fotografía de alimentos

  7. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  8. Guía de fotografía con filtro ND de 10 pasos

  9. Fotografía arquitectónica Uso de máscaras de capa para corregir el contraste y el balance de blancos

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  9. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

Consejos de fotografía