REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (y cómo hacerlo bien)

Disparar directamente al sol puede parecer un pecado cardinal en la fotografía, pero en la fotografía de paisajes, puede ser una técnica poderosa para crear imágenes impresionantes y dramáticas. La retroiluminación, donde el sol está detrás de su tema, puede agregar profundidad, atmósfera y una perspectiva única para sus paisajes.

¿Por qué abrazar la luz de fondo?

* Perspectiva atmosférica: La luz de fondo enfatiza la neblina atmosférica, la niebla y la niebla, creando una sensación de profundidad y distancia en sus fotos. Puede separar visualmente los elementos de primer plano, mediano y fondo.

* siluetas y contornos: La fuerte retroiluminación puede convertir características prominentes como árboles, montañas o edificios en siluetas llamativas, resaltando su forma y forma contra un cielo brillante.

* Golden Hour Magic (y más allá): La retroiluminación es particularmente efectiva durante la hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer), ya que la luz cálida y suave crea un hermoso brillo y suaviza las duras sombras. ¡Pero no te limites! La luz de fondo del mediodía, aunque desafiante, puede conducir a imágenes dramáticas de alto contraste.

* Sunstars y lente Flare: Detener por su apertura (aumentando el número F) mientras dispara directamente al sol puede crear hermosas estrellas de sol, agregando un toque de magia a su imagen. La bengala de lentes controlados también se puede usar creativamente.

* Iluminación de borde: La luz de fondo crea un borde de luz alrededor de su sujeto, separándolo del fondo y agregando dimensión. Esto es particularmente efectivo con los sujetos que tienen texturas detalladas, como hierba u hojas.

* Desafío de rango dinámico (oportunidades): Si bien desafía, dominar la situación de alto rango dinámico de escenas retroiluminadas te obliga a pensar creativamente sobre la exposición, el contraste y el procesamiento posterior.

Consejos para una exitosa fotografía de paisaje retroiluminado:

1. Proteja tus ojos (y tu cámara): Nunca mire directamente al sol a través de su visor durante períodos prolongados. Use la vista en vivo y ajuste su composición y configuración mirando la pantalla. La exposición prolongada al sol puede dañar el sensor de su cámara (aunque esto es raro con los sensores modernos, todavía es bueno tener en cuenta).

2. Modos de medición maestra:

* Medición evaluativa/matriz: Puede ser engañado por la luz brillante. Experimente con la compensación de exposición (generalmente subexposición) para prevenir los reflejos destacados.

* Medición de manchas: Mida la luz en una parte específica de su escena (por ejemplo, un área sombreada) y ajuste su exposición en consecuencia. Esto te da un control preciso.

* Medición ponderada en puntos destacados: Este modo prioriza la protección de sus reflejos, que a menudo es un buen punto de partida para escenas retroiluminadas.

3. Embrupe el soporte de exposición: Tome múltiples tomas a diferentes exposiciones (por ejemplo, -2, 0, +2 se detiene). Esto le brinda más datos con los que trabajar en el procesamiento posterior, lo que le permite recuperar detalles tanto en las sombras como en los reflejos. El software HDR puede combinar estas exposiciones.

4. Use filtros de densidad neutra graduada (GND): Los filtros GND están oscuros en la mitad y despejados en el otro, lo que le permite oscurecer el cielo brillante mientras mantiene los detalles en primer plano. Esto es crucial para equilibrar la exposición en escenas de alto contraste. Un GND suave es a menudo mejor para los paisajes.

5. Elija la apertura correcta:

* Apertura pequeña (alto número F, por ejemplo, f/11, f/16): Crea Sunstars, aumenta la profundidad de campo (importante para los paisajes), pero también puede amplificar las manchas de polvo en su sensor.

* Apertura más amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/5.6): Minimiza las manchas de polvo, puede crear un aspecto más suave (especialmente con niebla o niebla), pero reduce la profundidad de campo. Úselo con precaución en la luz de fondo.

6. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de un enfoque agudo, especialmente si está disparando en una pequeña apertura. Use Pequeing Focus (si su cámara lo tiene) o amplíe en su pantalla LCD para verificar la nitidez.

7. Busque temas interesantes: La retroiluminación funciona mejor cuando tienes temas fuertes en primer plano o en el medio del suelo que pueden ser siluetados o iluminados. Los árboles, las formaciones rocosas, los edificios e incluso las personas pueden funcionar bien.

8. Compose creativamente:

* Regla de los tercios: Coloque su (s) sujeto (s) a lo largo de las líneas o intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds.

* Líneas principales: Use elementos naturales como ríos, carreteras o cercas para guiar el ojo del espectador a través de la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y contexto a su imagen.

9. Control de lentes (¡o abrázalo!): La bengala de lentes puede distraer, pero también se puede usar creativamente para agregar atmósfera y estado de ánimo. Experimente con diferentes ángulos y composiciones para ver cómo cambia el bengala. El uso de una campana de lente puede ayudar a reducir la llamarada no deseada. ¡Limpia tu lente regularmente!

10. El postprocesamiento es clave: Las imágenes retroiluminadas a menudo requieren un posprocesamiento significativo para equilibrar la exposición, recuperar detalles en las sombras y reflejos, y ajustar el contraste y los colores. Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.

11. Dispara en Raw: Esto captura la mayoría de los datos posibles, lo que le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

12. Experimento! La mejor manera de aprender es experimentando con diferentes configuraciones, composiciones y técnicas de postprocesamiento. No tengas miedo de romper las reglas y encontrar tu propio estilo.

Ejemplos de paisajes retroiluminados:

* silueta de un árbol solitario contra un cielo al atardecer.

* Sunstar brillando a través de una cordillera.

* bosque nebuloso con luz solar que se filtra a través de los árboles.

* ondas iluminadas de borde que se estrellan contra una orilla rocosa.

* campo de trigo brillante con luz de fondo a la hora dorada.

Al comprender los principios de la luz de fondo y dominar estos consejos, puede crear impresionantes fotos de paisajes que capturan la belleza y el drama de disparar al sol. ¡Buena suerte!

  1. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  2. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  3. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  4. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  5. Cómo hacer fotografía panorámica de paisaje

  6. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  7. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  8. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  9. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  1. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  2. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  3. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  4. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  5. PANASONIC PRESENTA LUMIX DMC-GF1

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

Consejos de fotografía