1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Investigación: Use Google Maps, sitios web de turismo local y comunidades de fotografía (como Flickr, 500px o Instagram) para identificar posibles ubicaciones.
* Tiempo: Determine cuándo se establecerá el sol usando aplicaciones como Photopills, Ephemeris del fotógrafo o Sun Surveyor. Estas aplicaciones también te muestran el camino del sol.
* Composición: Visualiza la escena. Considere elementos de primer plano, líneas de liderazgo y puntos de interés. Piense en cómo interactuará la luz con el paisaje.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando se acerca la oscuridad. Verifique el pronóstico del tiempo y los gráficos de marea (si corresponde).
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Cualquier cámara capaz de control manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales)
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm o similar): Captura la inmensidad del paisaje.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Comprime la escena, aísla los detalles y puede crear dominantes de sol dramáticos.
* Zoom de rango medio (24-70 mm): Opción versátil para fotografía de paisaje general.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, mejora los colores (especialmente el cielo) y profundiza los tonos azules.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas y efectos de desenfoque de movimiento (nubes, agua). Los filtros ND graduados (GND) son particularmente útiles para equilibrar el cielo brillante con el primer plano más oscuro.
* Liberación de obturador remoto (o auto-tímero): Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: No se quede sin energía o almacenamiento en el momento crucial.
* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad después del atardecer.
* tela de lente: Mantiene su lente limpia.
2. Configuración y técnica de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto captura la cantidad máxima de datos de imagen, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture:
* f/8 a f/16: Proporciona una buena profundidad de campo, asegurando que la mayor parte de la escena esté enfocada.
* Aperturas más amplias (f/2.8 a f/5.6): Se puede usar para los efectos de profundidad de campo de profundidad o cuando la luz es muy baja, pero tenga en cuenta la nitidez.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente ISO cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación razonable.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr la exposición deseada. Use un trípode para exposiciones más largas (más de 1/30 de segundo) para evitar el batido de la cámara. Experimente con diferentes velocidades de obturación para capturar el desenfoque de movimiento en nubes o agua.
* Enfoque:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción para paisajes. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar que los elementos críticos sean nítidos. Concéntrese en un punto aproximadamente un tercio del camino hacia la escena.
* Autococus: Si usa AutoFocus, seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo en un área de alto contraste.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar bien, pero a veces puede producir resultados inconsistentes.
* nublado o sombra: Puede calentar los colores y mejorar los tonos del atardecer.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para una precisión precisa del color. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara evalúa toda la escena e intenta encontrar una exposición promedio. Buen punto de partida.
* Medición de manchas: Mide la luz de un área pequeña. Útil para medir elementos específicos, como una nube brillante.
* Medición ponderada en el centro: Enfatiza la luz en el centro del marco.
* Compensación de exposición:
* a menudo se necesitaba: Las puestas de sol son difíciles de medir. Si la cámara está subexposición a la escena, aumente la compensación de exposición (+0.3, +0.7, +1, etc.). Si es sobreexposición, disminuya. Use el histograma para guiarlo. Desea detalles en los aspectos más destacados sin soplarlos por completo.
* Use el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución tonal en su imagen. Apunte a un histograma que se extienda por todo el rango, sin recortar (golpear los bordes extremas izquierdo o derecho). El recorte indica detalles perdidos en las sombras o reflejos.
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M):
* Prioridad de apertura: Establece la apertura y la cámara elige la velocidad del obturador. Bueno para escenas donde quieres una profundidad de campo específica.
* Modo manual: Controlas tanto la apertura como la velocidad del obturador. Te da el mayor control sobre la exposición.
* bloqueo de espejo (dslrs): Si su cámara tiene esta función, úsela para minimizar aún más el batido de la cámara.
* Vista en vivo: Use la vista en vivo en su cámara para componer y concentrarse con mayor precisión, especialmente cuando se usa un trípode.
3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador en la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, árboles) para agregar profundidad y escala a la imagen.
* Balance: Crea una sensación de equilibrio visual en la escena.
* Línea de horizonte: Coloque la línea del horizonte estratégicamente. Una línea de horizonte inferior enfatiza el cielo; Una línea de horizonte superior enfatiza la tierra.
* Busque patrones y texturas: Estos pueden agregar interés visual a la escena.
* Simetría: Use la simetría en un paisaje para crear una sensación de calma y equilibrio.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes composiciones y perspectivas para encontrar lo que funciona mejor.
4. The Golden Hour &Beyond:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y dorada.
* Hora azul: El período posterior al atardecer (o antes del amanecer) cuando el cielo es un azul profundo. Puede crear imágenes hermosas y atmosféricas.
* Colores posteriores al sunset: No empaces inmediatamente después de que el sol desaparece debajo del horizonte. A menudo, los colores más vibrantes aparecen 15-30 minutos * después de * Sunset. ¡Ser paciente!
* disparando al sol: Puede crear siluetas dramáticas, Sunstars (use una apertura pequeña como f/16 o f/22) y bengalas de lente. Tenga cuidado de no mirar directamente al sol a través del visor durante períodos prolongados.
5. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, On1 Photo Raw, Luminar AI.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo.
* Contrast: Mejora la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras.
* Blancos y negros: Atrae el rango tonal general.
* Claridad y Dehaze: Agregue o reduzca la neblina y mejore la nitidez.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad del color.
* Calificación de color: Atrae los colores para lograr el aspecto deseado. Experimente con tonificación dividida (agregando diferentes colores a los reflejos y las sombras).
* afilado: Agregue la nitidez para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.
* Correcciones de lentes: Corrija la distorsión de la lente y la viñeta.
* Filtros graduados (digital): Simule el efecto de un filtro GND.
* Ajustes locales: Use pinceles de ajuste para editar selectivamente áreas específicas de la imagen.
Consejos clave y errores comunes para evitar:
* ¡No te rindas fácilmente! Los colores del atardecer más impresionantes pueden aparecer después de estar tentado a empacar.
* La subexposición a menudo es mejor que la sobreexposición: Es más fácil recuperar los detalles de las sombras que de los reflejos.
* ¡Mantenga la lente limpia! El polvo y las manchas pueden arruinar sus imágenes.
* ¡No tengas miedo de experimentar! Pruebe diferentes configuraciones, composiciones y técnicas.
* Evite HDR HARS: Si bien HDR puede ser útil en escenas de alto contraste, exagerarlo puede dar lugar a imágenes de aspecto antinatural. Úselo sutilmente.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Mira el clima: Algunas nubes pueden crear las puestas de sol más espectaculares. Los cielos despejados a menudo son aburridos. Los cielos parcialmente nublados a menudo son ideales.
* Use una campana de lente: Una campana de lente ayuda a bloquear la luz parásita y prevenir la bengala de la lente.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, estará en camino de capturar impresionantes paisajes de puesta de sol que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte y feliz disparo!