Aquí hay un desglose para ayudarlo a decidir:
Orientación del paisaje (horizontal):
* mejor para:
* escenas amplias y expansivas: Paisajes (¡obviamente!), Paisajes urbanos, fotos grupales, cualquier cosa donde la amplitud de la escena sea importante.
* Establecer contexto: Ayuda a mostrar el sujeto dentro de su entorno.
* contando una historia sobre espacio y entorno.
* Video: El formato estándar para la mayoría de las pantallas (televisores, monitores, teléfonos mantenidos de lado).
* ventajas:
* Se siente natural para el ojo humano (tenemos una visión periférica más amplia).
* Bueno para transmitir un sentido de escala y distancia.
* Funciona bien para compartir en línea (se ajusta fácilmente a la mayoría de los sitios web y las redes sociales).
* Desventajas:
* Puede sentirse menos íntimo que la orientación del retrato.
* Puede no ser ideal para enfatizar sujetos altos o verticales.
* Puede conducir al espacio desperdiciado por encima y por debajo del sujeto principal si no se compone con cuidado.
Orientación de retrato (vertical):
* mejor para:
* sujetos verticales altos: Edificios, árboles, cascadas, retratos individuales.
* aislando un sujeto: Dibuja el ojo del espectador directamente al tema principal, minimizando las distracciones.
* Creando una sensación de altura y drama.
* Contenido móvil: Optimizado para ver los teléfonos inteligentes que se mantienen verticalmente, como las historias de Instagram, Tiktok.
* ventajas:
* Sentimiento más íntimo y personal.
* Efectivo para enfatizar líneas y patrones.
* Permite un enfoque más fuerte en los detalles y expresiones en los retratos.
* Ocupa más espacio vertical en las redes sociales, potencialmente atrayendo más atención.
* Desventajas:
* Puede sentirse estrecho o claustrofóbico para escenas amplias.
* Puede que no sea adecuado para fotos grupales.
* Puede requerir una composición más creativa para evitar el espacio vacío.
* A menudo necesita recortar o editar para adaptarse a las pantallas orientadas al paisaje.
Aquí hay una forma más práctica de pensarlo:
* ¿Cuál es el elemento más importante de tu foto? Si es algo alto, usa retrato. Si es algo ancho, use el paisaje.
* ¿Qué historia estás tratando de contar? Si desea enfatizar el medio ambiente, use el paisaje. Si quieres concentrarte en las emociones de una persona, usa el retrato.
* ¿Dónde se mostrará la foto? Considere la plataforma prevista (sitio web, Instagram, impresión) y elija la orientación que funcione mejor.
* Experimento! Pruebe ambas orientaciones y vea cuál prefiere. Puede que te sorprenda.
Más allá de estas pautas generales, considere estos factores:
* Líneas principales: Use líneas principales para guiar el ojo del espectador a través de la foto, independientemente de la orientación.
* Regla de los tercios: Esta guía de composición se aplica tanto al retrato como al paisaje.
* Curting: No tengas miedo de recortar tus fotos más tarde para ajustar la composición. A veces, una foto de paisaje puede beneficiarse de una cosecha de retratos, y viceversa.
* Materia: El sujeto a menudo dicta la orientación. Un rascacielos altísimo pide una foto de retrato, mientras que una extensa cadena montañosa exige un paisaje.
En conclusión:
No hay una sola "mejor" orientación. Considere el tema, la historia que desea contar y el uso previsto de la foto. Experimente y desarrolle su propio estilo. Los mejores fotógrafos saben cómo usar orientaciones de paisaje y retrato de manera efectiva para crear imágenes convincentes.