REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay 8 errores de fotografía de paisajes comunes, junto con cómo arreglarlos. He apuntado a un equilibrio entre las trampas comunes y las soluciones prácticas:

1. Falta de un punto focal claro (o mala composición)

* El error: ¡Ojos errantes! El ojo del espectador no sabe dónde aterrizar. La escena se siente caótica y poco interesante. A menudo, esto se debe a que hay * no * sujeto definido, o el sujeto está mal ubicado.

* Cómo solucionarlo:

* Identifique un sujeto: ¿Qué te atrajo a la escena? ¿Es un árbol solitario, una formación rocosa llamativa, un río sinuoso? Haz que * ese * tu sujeto.

* Use reglas de composición (como guías, no reglas):

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de uno de los puntos o líneas de intersección en la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador * a * su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (ramas, arcos) para enmarcar su tema.

* Simetría y patrones: Si la escena lo ofrece, use simetría o repetir patrones para crear una composición fuerte.

* simplificar: A veces, menos es más. Intenta eliminar elementos de distracción de la escena. Cambie su ángulo, amplíe o acérquese a su sujeto.

* Considere la profundidad de campo (ver #3 a continuación): Un primer plano o fondo borroso puede ayudar a aislar su sujeto.

2. Pobre luz (disparando en el momento equivocado)

* El error: ¡Sol del mediodía! La luz solar dura y directa crea sombras poco halagadoras, reflejos explosivos y un aspecto generalmente plano y poco interesante.

* Cómo solucionarlo:

* Abraza la hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosas sombras y reflejos.

* utiliza la hora azul: El período justo antes del amanecer y justo después del atardecer ofrece suave, fresco e incluso ligero, ideal para disparos atmosféricos.

* Los días nublados pueden ser tu amigo: Un día nublado difunde la luz, creando iluminación suave e incluso. Esto es excelente para capturar detalles en temas como bosques o cascadas. Busque descansos en las nubes para una luz más dinámica.

* ubicaciones de exploración: Visite su ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz. ¡Use aplicaciones como Photopills o Planit! para predecir la posición del sol.

* Use filtros: Un filtro de densidad neutra graduada (GND) puede ayudar a equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.

3. Profundidad de campo incorrecta

* El error: Todo está borroso o carece de la nitidez que querías. A menudo, toda la escena no está enfocada (no hay suficiente profundidad de campo).

* Cómo solucionarlo:

* Control de apertura: Use una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8, f/11, f/16) para aumentar la profundidad de campo. Cuanto mayor sea el número F, mayor es el área en foco.

* enfocando: No se concentre solo en el objeto más cercano. Use el enfoque de la "distancia hiperfocal" (fácilmente calculada por las aplicaciones) para obtener la máxima nitidez desde el primer plano hasta el fondo. Alternativamente, enfoque 1/3 del camino en la escena.

* Apilamiento de enfoque: Para escenas en las que necesita absolutamente todo, incluso con una pequeña apertura, tome múltiples tomas con diferentes puntos de enfoque y combínelos en el procesamiento posterior.

* Considere la composición: Si * desea * una profundidad de campo poco profunda para aislar un sujeto, use una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8, f/4). Asegúrese de que su sujeto esté bien.

4. Exposición desequilibrada (resaltados soplados y sombras bloqueadas)

* El error: El cielo es de blanco puro (reflejos soplados), o el primer plano es completamente negro (sombras bloqueadas). El rango dinámico (el rango de luz a la oscuridad) de la escena excede lo que su cámara puede capturar en una sola toma.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda más libertad para recuperar detalles en el procesamiento posterior.

* Use un filtro de densidad neutra (GND) graduada: Como se mencionó anteriormente, esto oscurece el cielo brillante, lo que le permite exponer el primer plano correctamente.

* Soporte de exposición: Tome múltiples tomas de la misma escena en diferentes exposiciones (una subexpuesta, una expuesta correctamente, una sobreexpuesta). Luego, mezclelos en el procesamiento posterior (HDR o mezcla manual) para crear una imagen final con un rango dinámico más amplio.

* Dispara en el momento correcto: Evite disparar cuando el contraste sea extremadamente alto (por ejemplo, sol del mediodía).

* Aprenda los modos de medición de su cámara: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena.

* Expone a la derecha (ETTR): Sobregonar ligeramente la imagen (sin soplar reflejos) para capturar más detalles en las sombras. Luego puede reducir la exposición en el procesamiento posterior. Use el histograma para guiarlo.

5. Pobre equilibrio de blancos

* El error: Los colores se ven antinaturales (demasiado azul, demasiado naranja, demasiado verde).

* Cómo solucionarlo:

* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin degradar la calidad de la imagen.

* Use el balance de blancos personalizado: Si su cámara tiene una configuración de balance de blancos personalizado, use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer el balance de blancos con precisión en el campo.

* Experimente con balance de blancos presets: Pruebe diferentes preajustes de balance de blancos (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra) para ver cuál se ve mejor para la escena.

* Ajuste en el procesamiento posterior: Use los controles deslizantes de balance de blancos en su software de edición (Lightroom, Capture One, etc.) para ajustar los colores. Presta atención a los tonos de piel y elementos naturales como la hierba y el cielo.

6. Falta de atención al detalle (polvo, distracciones)

* El error: Las manchas de polvo en su sensor, elementos que distraen en la escena, horizontes torcidos, etc., resta valor a la calidad general de la imagen.

* Cómo solucionarlo:

* limpia tu sensor: Limpie regularmente el sensor de su cámara para eliminar las manchas de polvo.

* Presta atención a la escena: Antes de tomar la toma, escanee la escena cuidadosamente para distraer elementos. Retirarlos si es posible (por ejemplo, basura). Si no, intente componerlos fuera del marco.

* Use un nivel: Use el nivel incorporado de su cámara o un nivel externo para garantizar que el horizonte sea recto.

* Verifique su configuración: Asegúrese de que la configuración de su cámara sea apropiada para la escena (por ejemplo, ISO, apertura, velocidad de obturación).

7. Ignorando el primer plano

* El error: El primer plano está vacío y poco interesante, creando una imagen plana y no invitada.

* Cómo solucionarlo:

* Encuentra un elemento de primer plano interesante: Busque rocas, flores, troncos, reflejos u otros elementos que puedan agregar profundidad e interés al primer plano.

* Use líneas principales: Use líneas en primer plano para llevar el ojo del espectador a la escena.

* Considere la profundidad de campo: Use una abertura amplia para difuminar el primer plano y llamar la atención sobre el fondo, o use una pequeña apertura para mantener la escena completa.

* Get Bajo: Cambie su perspectiva bajando al suelo. Esto a menudo puede hacer que el elemento de primer plano parezca más grande y más prominente.

* Experimento con ángulos: Muévase para encontrar el mejor ángulo que muestre el elemento de primer plano y lo conecta al fondo.

8. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* El error: Las imágenes que están demasiado saturadas, tienen colores antinaturales o están demasiado afiladas. Alternativamente, imágenes que son planas, aburridas y carecen de impacto.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle un estilo de edición consistente: Experimente con diferentes técnicas de edición y encuentre un estilo que le guste y que se adapte a su visión.

* Use un toque ligero: Haga ajustes sutiles en lugar de cambios drásticos.

* Presta atención al saldo de color: Asegúrese de que los colores sean naturales y agradables para el ojo.

* Use afilado con moderación: Solo agudiza las áreas de la imagen que la necesitan (por ejemplo, el sujeto). Evite el exceso de breve, lo que puede crear artefactos.

* Aprenda a leer el histograma: Esto lo ayudará a garantizar que sus imágenes estén correctamente expuestas y tengan un buen rango tonal.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor muestre con precisión los colores para que pueda tomar decisiones de edición informadas.

* solicite comentarios: Obtenga comentarios de otros fotógrafos para ver si su edición es demasiado dura o demasiado sutil.

Al ser conscientes de estos errores comunes y aplicar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente la fotografía de su paisaje y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza del mundo natural. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para desarrollar sus habilidades. ¡Buena suerte!

  1. 5 razones por las que deberías probar la fotografía en blanco y negro

  2. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  3. Cómo tomar fotos panorámicas

  4. 12 pasos para promocionar con éxito tu fotografía en Instagram

  5. ¿Qué es el pico de enfoque y cómo se usa?

  6. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  7. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  8. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  9. Entender y aplicar el plano medio

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Cómo tomar fotos panorámicas

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

Consejos de fotografía