1. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Scout por delante: ¡No se presente! Explore su ubicación elegida de antemano. Busque áreas con:
* Fondo interesantes: Muros, árboles, campos, superficies texturizadas (ladrillo, madera), cuerpos de agua (desde una distancia segura), arcos naturales (árboles que forman un túnel). Evite fondos desordenados o distractores. La simplicidad es clave.
* Variedad: Tener algunos puntos diferentes dentro de la misma área le ofrece opciones para diferentes looks.
* Limpieza: Recoja cualquier basura o escombros que pueda distraer en sus fotos.
* Consideraciones de luz:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La dura luz del sol crea sombras poco halagadoras, entrecerrar los ojos y resaltados. En cambio, busque:
* Sombra abierta: Las áreas sombreadas arrojan una luz suave, uniforme. El lado norte de un edificio, debajo de un copa de árbol denso, o un toldo grande. Asegúrese de que la luz todavía sea relativamente brillante y incluso, no demasiado oscura.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos, creando un brillo suave alrededor de su cabello y hombros. Es probable que necesite usar un reflector o llenar flash para iluminar su rostro.
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): La luz suave y cálida de la hora dorada es ideal para retratos. El sol está bajo en el horizonte, creando largas sombras y un brillo halagador.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una luz increíblemente suave y difusa, que actúa como un softbox gigante. Los colores serán más apagados e incluso.
2. Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lentes:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración y la calidad de la imagen.
* Lente de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm son populares para los retratos. Proporcionan una perspectiva halagadora y pueden crear una profundidad de campo poco profunda (antecedentes borrosos). Considerar:
* 50 mm (f/1.8 o más ancho): Asequible, versátil y excelente para retratos y fotografía general.
* 85 mm (f/1.8 o más ancho): Una lente de retrato clásica conocida por su perspectiva halagadora y su hermosa bokeh.
* 70-200 mm (f/2.8 o f/4): Ofrece flexibilidad en el encuadre y la compresión, ideal para acercarse a los detalles o crear una profundidad de campo superficial.
* Modificadores de iluminación (esenciales):
* Reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un brillo a sus ojos. Elija un reflector blanco, plateado o de oro dependiendo del efecto deseado. Los reflectores 5 en 1 son versátiles.
* difusor (opcional pero recomendado): Suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora. Útil en días un poco soleados cuando no puedes encontrar sombra completa.
* Otro equipo útil:
* Stand (para reflector/difusor): Hace que sea más fácil colocar su reflector/difusor y libera las manos.
* trípode: Útil para poses estáticas o situaciones de poca luz.
* tela de lente: Mantenga su lente limpia para imágenes nítidas y claras.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No se quede sin energía o espacio de almacenamiento!
* Props (opcional): Las flores, sombreros, mantas, etc., pueden agregar personalidad e interés a sus retratos. Manténgalo simple y relevante para su tema.
* agua/bocadillos para su tema: Manténgalos cómodos y felices durante el rodaje.
* protector solar/spray de insectos: Para la comodidad de todos.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 a f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo. Esto ayuda a aislar su sujeto. Tenga cuidado con aperturas muy anchas (como f/1.4), ya que puede ser difícil concentrarse, especialmente con el movimiento.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación lo suficientemente alta como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/100 de segundo o más rápido, especialmente si su sujeto se mueve. Use la regla recíproca (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, apunte a una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita lograr una velocidad de obturación más rápida o una apertura más amplia.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La "sombra" o "nublado" a menudo son buenas opciones en áreas nubladas o sombreadas. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano de su sujeto a la cámara. Considere usar el enfoque automático continuo si su sujeto se mueve.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador, pero requiere más experiencia.
4. Posación y composición:
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Hable con ellos, dales instrucciones claras y ofrece comentarios positivos.
* Posando consejos:
* Cuerpo angulado: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación de su cuerpo crea ligeramente una pose más dinámica y favorecedora.
* doblar las extremidades: Evite tener extremidades perfectamente rectas. Una ligera curva en los codos y las rodillas parece más natural.
* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso de un pie a otro.
* manos: ¡Presta atención a las manos! Haz que hagan algo natural (por ejemplo, sostener un accesorio, tocarse el cabello o descansarlos en sus bolsillos). Evite posiciones de mano incómodas.
* Chin Forward: Haga que su sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante para eliminar una barbilla doble y cree una línea de mandíbula más definida.
* Expresiones naturales: Fomentar las sonrisas y expresiones naturales. Cuéntale chistes, pregúnteles sobre sus intereses o haz que piensen en algo que los hace felices.
* Consejos de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula imaginaria de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Conciencia de fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complemente su tema.
* dispara en ráfagas: Capture múltiples tomas de cada pose para aumentar sus posibilidades de obtener la expresión y el enfoque perfectos.
5. Técnicas de iluminación:
* Técnicas de reflector:
* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector en un ángulo de 45 grados a su sujeto, recuperando la luz sobre su cara. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para lograr el efecto deseado.
* Color reflector:
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.
* Silver: Rebota más luz y crea un efecto más brillante y especular.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel.
* Técnicas de difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz. Manténgalo sobre su cabeza o ligeramente a un lado.
* Técnicas de retroiluminación:
* Posicionamiento: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Medidor para su cara y use un reflector o rellene flash para alegrar su rostro.
* silueta: Para un efecto dramático, exponga para el cielo y deje que su sujeto sea una silueta.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One, Luminar AI) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción. Use esquivando y quemado sutiles para mejorar los reflejos y las sombras.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Manténgalo natural: Evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la belleza natural de su sujeto y el medio ambiente.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para comprender la luz, la postura y la composición.
* Retratos de estudio: Mire los retratos que admira y analiza lo que los hace exitosos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para aprender y dominar el arte de la fotografía de retratos.
* ¡Diviértete! Si disfruta del proceso, su sujeto estará más relajado y las fotos serán mejores.
* Obtener lanzamientos del modelo: Si planea usar las fotos comercialmente (venderlas, usarlas para publicidad, etc.), obtenga una versión de modelo firmado de su sujeto.
* Viste tu sujeto apropiadamente: Elija colores que complementen el fondo y evite los patrones ocupados que pueden distraer. Considere el estilo general que está buscando.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre que capturan la esencia de su tema y la belleza del medio ambiente. ¡Buena suerte!