i. Comprender los conceptos básicos:
* Propósito: El objetivo de posar es mostrar las mejores características del sujeto, transmitir un estado de ánimo deseado y crear una composición estéticamente agradable.
* La comodidad es clave: Una pose rígida o incómoda se traducirá en la fotografía. Anime a su sujeto a relajarse y respirar.
* Comunicación: La comunicación clara y positiva es esencial. Dé instrucciones y aliento específicos.
* Observación: Preste atención a las tendencias naturales del sujeto y ajuste las posturas en consecuencia. Cada persona es diferente.
* Movimiento: No tenga miedo de que el sujeto se mueva y cambie las posiciones ligeramente para encontrar lo que funciona mejor. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
ii. Principios clave de postura:
* Los ángulos son tu amigo:
* nunca plano: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente, especialmente el cuerpo. La inclinación del cuerpo crea más dimensión e interés. Un ligero ángulo (vista 3/4) suele ser más halagador que una vista recta.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural y hace que la pose sea menos estática. La pierna de apoyo se verá más recta, y la otra pierna estará ligeramente doblada.
* "s" curva: Apunte a una forma de "S" en la silueta del cuerpo. Esto a menudo se logra cambiando de peso y doblando las extremidades. Evite las líneas rectas.
* Posición de la cabeza y la barbilla:
* Bin, ojos hacia arriba: Inclinando la barbilla ligeramente hacia abajo (¡pero no demasiado para crear barbillas dobles!) Y hacer que el sujeto mira hacia la cámara alarga el cuello y define la línea de la mandíbula.
* Evite la mirada directa (a veces): Si bien el contacto visual directo puede ser poderoso, hacer que el sujeto se vea ligeramente fuera de la cámara puede crear una sensación de misterio e intriga. Experimentar con diferentes miradas.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de alegría o vulnerabilidad.
* Colocación del brazo:
* Evite "pegarse a los lados": Los brazos que cuelgan hacia abajo pueden hacer que el sujeto se vea más ancho y menos comprometido.
* dobla los codos: Incluso las curvas ligeras en los codos crean un aspecto más relajado y natural.
* Manos en bolsillos (con cuidado): Puede ser informal, pero evite meter las manos en los bolsillos, lo que puede hacer que el cuerpo se vea voluminoso. Considere tener solo los pulgares enganchados.
* Hands en las caderas: Una pose clásica que puede ser empoderadora, pero evite que los codos sobresalen bruscamente.
* Use accesorios: Sostener un accesorio (una flor, un libro, una taza de café) puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato.
* Evite cruzar los brazos con fuerza: Puede parecer defensivo. Si cruza los brazos, manténgalos sueltos.
* Colocación de piernas:
* Una pierna hacia adelante: Colocar una pierna ligeramente hacia adelante hacia la cámara alarga las piernas y crea una pose más dinámica.
* doblando una rodilla: Como se mencionó, cambiar de peso a una pierna y doblar la otra rodilla crea una curva más natural.
* Tobillos cruzados (sentado): Una opción relajada y elegante para poses sentadas.
* movimiento torso:
* torcido en la cintura: Un ligero giro del torso puede crear una silueta más halagadora y agregar interés visual.
* Lean In: Una ligera inclinación hacia la cámara puede crear una sensación de conexión con el espectador.
iii. Poses y consideraciones específicas:
* Poses de pie:
* 3/4 Vista: Cuerpo en ángulo, peso cambiado a una pierna, una pierna ligeramente hacia adelante.
* Volver a la cámara: Puede ser dramático, especialmente en lugares escénicos. Haga que el sujeto gire la cabeza para mirar la cámara.
* apoyado contra una pared: Informal y relajado, pero asegúrese de que el sujeto no esté encorvado.
* poses sentadas:
* en ángulo en una silla: Evite sentarse directamente. Ángulo del cuerpo y las piernas.
* piernas cruzadas (o tobillos): Agrega elegancia y comodidad.
* inclinándose hacia adelante: Puede crear una sensación de compromiso.
* en el suelo: Ideal para retratos casuales e íntimos.
* acostado poses:
* apoyado en los codos: Una pose relajada y natural.
* en la parte posterior, cabeza ligeramente elevada: Elegante y puede mostrar el cabello y las características faciales.
* en el lado: Puede ser sensual y acogedor.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Haga que las personas se paren, se sienten o se apoyen el uno en el otro para crear interés visual.
* superpuesto: Tener sujetos se superponen ligeramente entre sí para crear una sensación de conexión.
* Triángulos: Organice sujetos en formaciones triangulares para una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Evite las líneas rectas: Asegre los sujetos y evite que se encuentren en una línea perfectamente recta.
iv. Iluminación y composición:
* Iluminación: Considere cómo la luz está afectando las características del sujeto y ajusta la pose en consecuencia. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga del retrato.
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
V. Consejos y trucos:
* Práctica: Practica posar frente a un espejo para tener una idea de lo que funciona mejor para tu cuerpo.
* Use inspiración: Mire revistas, retratos en línea y películas para posar inspiración.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Dé a su tema para relajarse y recargar.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar la pose perfecta. Sea paciente y sigue experimentando.
* "más plano, no te escondas": El objetivo no es ocultar imperfecciones, sino encontrar posturas que resalten las mejores características del sujeto.
* Directo vs. Permitir el movimiento natural: A veces, dirigir cada movimiento de minuto puede hacer que la imagen parezca rígida. Permitir breves momentos en los que el modelo puede moverse más naturalmente a veces puede producir resultados más honestos y cautivadores.
vi. Recuerda tu tema:
* individualidad: Adapte sus técnicas de postura al tipo de cuerpo, personalidad y estilo del sujeto individual. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* confianza: Su papel es hacer que su sujeto se sienta seguro y cómodo frente a la cámara. Ofrecer aliento y comentarios positivos.
Al comprender y aplicar estos principios, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y convincentes. ¡Buena suerte!