i. Establecer la comodidad y la conexión
* Build Rapport: Esto es * esencial * antes de incluso recoger su cámara.
* Chat casualmente: Hable sobre la ubicación, el clima, su día, su atuendo, cualquier cosa para aliviar la tensión. Un cumplido genuino es muy útil.
* Explique su enfoque: "Oye, voy a tomar algunas fotos. No te preocupes por posar perfectamente. Solo experimentaremos y veremos qué se siente natural".
* Sea paciente: Dales tiempo para calentarse. No se apresure en poses complejas de inmediato.
ii. Poses fundamentales y indicaciones
* La postura básica (y variaciones):
* "pies ligeramente separados, peso equilibrado". Esto proporciona una base estable.
* "un pie ligeramente hacia adelante". Esto crea un aspecto más dinámico y menos rígido.
* "Cambia tu peso en una pierna". Esto introduce una curva natural en el cuerpo.
* "Gire ligeramente lejos de la cámara, unos 45 grados". Adelgazante y más interesante que enfrentar la cámara de frente.
* "Doble la rodilla un poco". Ayuda con la postura.
* Colocación de la mano (¡una gran fuente de incomodidad!):
* "Relájate las manos". (¡Obvio, pero a menudo necesario!)
* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a los costados". (A menudo funciona, pero puede ser rígido).
* "Pon una mano en tu bolsillo (o ambos)". Este es un clásico y a menudo se siente cómodo. Anímalos a dejar un poco de su pulgar expuesto.
* "Toca ligeramente tu brazo o pierna". Un toque suave e informal.
* "Cruza los brazos libremente". Evite el cruce apretado y defensivo. Anime una curva relajada en los brazos.
* "Hold Something". Un accesorio (una flor, un libro, una taza de café, gafas de sol). Esto le da a las manos algo que hacer.
* "Descansa tu mano en tu cadera". Un clásico, pero puede ser exagerado. Sugerir una colocación * suave *, no un sobresaliente.
* "Alcanza y toca tu cabello". Un gesto natural y juguetón.
* "Mantén tu chaqueta/bufanda/bolsa". Le da a las manos un propósito.
* Posicionamiento de cabeza y hombro:
* "inclina la barbilla solo un poco". Esto puede ayudar a eliminar la doble barbilla y enfatizar la línea de la mandíbula. * Muy* sutilmente.
* "Mira justo pasando la cámara". Esto crea una expresión más comprometida y reflexiva.
* "Gire la cara ligeramente a la luz". Ayuda con la iluminación halagadora.
* "Relájate los hombros". La gente a menudo se tensa sin darse cuenta.
* "Imagina una cadena que te tira desde la parte superior de tu cabeza". . Ayuda con la postura sin ser rígido.
iii. Información de movimiento e interacción (para tomas dinámicas)
* caminar:
* "Simplemente camine hacia mí (o lejos de mí) naturalmente". Capturar el movimiento.
* "Camina y chatea con la persona a tu lado". (Si dispara a una pareja o grupo)
* "Camina y mira el paisaje". Crea una sensación de exploración.
* "Camina y balancea tus brazos". Mantenlo natural; Evite el balanceo exagerado.
* sentado:
* "Siéntate cómodamente en el banco/escaleras/tierra". Deja que encuentren una posición natural.
* "inclínate hacia adelante ligeramente". Atractivo y menos holgado.
* "Cruza las piernas (o los tobillos)". Agrega interés visual.
* "Descanse los brazos sobre las rodillas". Una pose relajada.
* "Mire la vista". Captura una sensación de paz.
* inclinado:
* "Apóyate contra la pared/árbol/barandilla cómodamente".
* "Cambia tu peso en una pierna y inclínese ligeramente".
* "Cruza una pierna sobre la otra mientras se inclina".
* "Mira a un lado mientras inclínate".
* indicaciones interactivas (especialmente para parejas o grupos):
* "Cuentan una historia divertida". Capture la risa genuina.
* "susurra algo en el oído del otro".
* "Sabra las manos y camina".
* "Mírate y sonreír". (Pero enfatice las sonrisas genuinas:dígales que piensen en algo que los haga felices).
* "date un abrazo" (Guíalos sobre cómo abrazar a la cámara:un ligero ángulo es más halagador).
* "baila un poco". Diversión y espontánea.
* "empujarse juguetonamente". (¡Ligeramente!)
iv. Consejos y frases generales
* use las indicaciones "Imagine": "Imagina que estás caminando por una playa al atardecer". Les ayuda a ponerse de humor.
* Use refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! ¡Me encanta!" Los alienta y genere confianza.
* Sea específico pero suave: En lugar de "estar allí", intente ", ¿podría dar algunos pasos a su izquierda?"
* refleja sus movimientos: La refleja sutilmente de su postura y expresiones pueden ayudarlos a sentirse más cómodos.
* Observe la tensión: Busque las mandíbulas cerradas, los hombros apretados o las sonrisas forzadas. Diríjase directamente:"Relájate la mandíbula por un momento".
* No tengas miedo de romper la pose: "¡Está bien, agítelo! Probemos algo más".
* Muéstreles las fotos a medida que avanza: Esto les da retroalimentación y les permite ver lo que funciona.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que estén enfocados y tengan una chispa.
* varía tus ángulos: Dispara desde diferentes alturas y perspectivas para crear variedad.
* sé tú mismo: Su personalidad ayudará a su tema a relajarse y confiar en usted.
* Lo más importante:¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, es más probable que tu sujeto se relaje y disfrute del proceso también.
V. Adaptarse a diferentes tipos de cuerpo y personalidades
* Tenga en cuenta la positividad del cuerpo: Nunca haga comentarios sobre peso o apariencia. Concéntrese en sus mejores características y ángulos.
* Adapte las poses para adaptarse a su nivel de comodidad: Si alguien es consciente de sus brazos, evite posturas que los enfaticen.
* Ajuste su estilo de comunicación: Algunas personas responden bien a la instrucción directa, mientras que otras prefieren un enfoque más colaborativo.
* Considere la sensibilidad cultural: Tenga en cuenta las normas culturales con respecto al tacto y el lenguaje corporal.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás fotografiando a una mujer joven en un parque.
1. Rapport: "¡Hola [Nombre]! Este parque es hermoso, ¿no? ¿Has estado aquí antes?"
2. Explicación: "Está bien, simplemente paseemos un poco, y tomaré algunas fotos a medida que avanzamos. No hay presión para ser perfecto. Solo sé tú mismo".
3. Pose inicial: "Párese aquí junto a este árbol. Simplemente pon un pie ligeramente hacia adelante. Bien. Ahora, cambie su peso en esa pierna. Perfecto. Relaja las manos".
4. Aviso: "Ahora, mira a un lado, hacia esas flores. Imagina que estás pensando en un recuerdo feliz".
5. Ajustes: "¡Genial! Avanza la barbilla solo un poco. ¡Sí! Eso es todo".
6. Movimiento: "Ahora, caminemos hacia ese banco. Simplemente camine naturalmente, como si estuvieras sentado y lees un libro".
7. Pose sentado: "Siéntese cómodamente en el banco. Inclínate hacia adelante ligeramente. Descansa tus brazos sobre tus rodillas. Mira la vista. Perfecto".
8. Refuerzo positivo: "¡Estos se ven fantásticos! ¡Lo estás haciendo genial!"
9. Mostrar fotos: Muestre algunas fotos en la cámara. "¿Ves lo bonita que es la luz? ¡Te ves increíble!"
La conclusión de la llave: La postura suave es una conversación, no un dictado. Se trata de crear un entorno cómodo y colaborativo donde su sujeto se sienta seguro y natural, lo que resulta en imágenes auténticas y hermosas. Practique estas indicaciones, las adapte a su estilo y siempre priorice la comodidad y el bienestar de su sujeto. ¡Buena suerte!