Cómo tomar fotos super macro:profundizar en el pequeño mundo
Super Macro Photography lleva la fotografía macro al extremo, lo que le permite capturar detalles que son invisibles a simple vista. Es un mundo fascinante, pero exige precisión, paciencia y equipos especializados. Aquí hay una guía completa para comenzar:
1. Comprender el desafío:
* Aumento extremo: Super Macro generalmente se refiere a magnificaciones superiores a 1:1 (tamaño natural). Esto significa que el sujeto parece más grande en el sensor de su cámara que en la vida real. ¡Piense 2:1, 5:1, 10:1, o incluso más!
* Profundidad de campo poco profunda: Con tal aumento extremo, la profundidad de campo (el área en enfoque) se vuelve increíblemente superficial, a menudo solo fracciones de un milímetro. Esto hace que el enfoque sea crítico y requiere un control cuidadoso.
* La luz es clave: Obtener suficiente luz sobre su pequeño sujeto es un gran obstáculo. La luz natural a menudo es insuficiente, y requiere soluciones de iluminación dedicadas.
* batido de la cámara: Incluso el más mínimo movimiento puede desdibujar la imagen en estas magnificaciones. La estabilidad es primordial.
* polvo e imperfecciones: A niveles super macro, cada pequeña mote de polvo e imperfección se magnifica. La limpieza es esencial.
2. Equipo esencial:
* Cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece la flexibilidad y el control necesarios para el trabajo super macro. Una cámara de sensor recortada (APS-C o Micro Four Thirds) puede ser ventajosa debido a su factor de cultivo inherente, aumentando efectivamente el aumento.
* Opciones de lente:
* Lente macro dedicada: Un buen punto de partida para aprender macro, pero puede requerir métodos adicionales para super macro (ver más abajo). Busque lentes con una relación de aumento 1:1.
* Lente invertida: El montaje de una lente normal (generalmente un 50 mm) en reversa puede lograr mayores magnificaciones. Requiere un anillo de inversión que se adhiere al cuerpo de la cámara. Económico pero menos conveniente.
* Tubos de extensión: Tubos huecos que se ajustan entre el cuerpo de la cámara y la lente, disminuyendo la distancia mínima de enfoque y aumentando el aumento. Asequible y versátil.
* fuelles: Similar a los tubos de extensión, pero proporciona un rango mucho mayor de extensión, lo que permite magnificaciones muy altas. Más engorroso y caro.
* Objetivos del microscopio: Estas lentes especializadas, diseñadas para microscopios, se pueden adaptar para uso de la cámara con adaptadores especializados. Ofrece el mayor aumento potencial y calidad de imagen, pero requiere una configuración y experimentación cuidadosa. A menudo requieren apilamiento.
* trípode: Una necesidad absoluta de estabilidad. Se recomienda muy recomendable un trípode resistente con un riel de enfoque macro.
* Macro Focusing Rail: Permite ajustes precisos hacia adelante y hacia atrás para ajustar el enfoque sin mover todo el trípode. Crucial para el apilamiento (ver más abajo).
* Iluminación:
* Macro Flash: Diseñado para proporcionar luz uniforme y difusa cerca del sujeto. Los flashes de anillo y los flashes gemelos son opciones populares.
* Luces LED continuas: Proporcione iluminación constante, lo que facilita ver lo que está haciendo. Busque luces LED con control de atenuación. Considere los difusores para suavizar la luz.
* reflectores y difusores: Ayuda a rebotar y suavizar la luz, reduciendo las sombras duras.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.
* suministros de limpieza: Paños de microfibra, limpiador de lentes, hisopos de sensores, soplador de aire.
* paciencia! La fotografía súper macro requiere mucha práctica y experimentación.
3. Configuración de tu foto:
* Elija su tema: Comience con temas estacionarios como insectos, plantas o objetos inanimados. A medida que gane experiencia, puede intentar fotografiar sujetos en movimiento.
* Encuentra una ubicación estable: Minimizar las vibraciones. Evite disparar cerca de carreteras ocupadas o en condiciones de viento.
* Monta su cámara en el trípode: Asegúrese de que el trípode sea estable y nivelado.
* Adjunte su lente y tubos de extensión/fuelles: Experimente con diferentes combinaciones para lograr el aumento deseado.
* Configure su iluminación: Coloque sus luces para proporcionar incluso iluminación y minimizar las sombras. Experimente con diferentes ángulos y difusores.
* Componga tu toma: Considere la composición y los antecedentes. Un fondo limpio y ordenado ayudará a resaltar su tema.
* Enfoque con cuidado: Este es el paso más crítico. Use el enfoque manual y el riel de enfoque para ajustar el enfoque. El modo de vista en vivo con aumento puede ser muy útil.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: La profundidad de campo muy poco profunda en Super Macro significa que el uso de una abertura muy estrecha a menudo es necesaria para obtener suficiente sujeto en el enfoque. Esto a menudo significa f/8, f/11, f/16 o incluso más pequeño. Sin embargo, la difracción puede suavizar la imagen en aberturas extremadamente pequeñas, por lo que experimenta para encontrar el equilibrio óptimo entre la profundidad del campo y la nitidez.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador dependerá de sus condiciones de iluminación y apertura. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Use una liberación de obturador remoto o un temporizador para evitar el batido de la cámara.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Modo de disparo: El modo manual (M) proporciona el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
5. Técnicas de enfoque:
* El enfoque manual es clave: El enfoque automático a menudo lucha con la profundidad de campo extrema superficial.
* Use la vista en vivo: Aumentar la imagen en modo de vista en vivo para garantizar un enfoque crítico.
* Apilamiento de enfoque: Debido a la profundidad de campo extremadamente superficial, a menudo es imposible hacer que todo el sujeto se enfoque en una sola toma. El apilamiento de enfoque implica tomar múltiples imágenes con puntos de enfoque ligeramente diferentes y luego combinarlas en el procesamiento posterior para crear una sola imagen con una mayor profundidad de campo.
* apilamiento automatizado: Algunas cámaras tienen características de apilamiento de enfoque incorporadas.
* apilamiento manual: Ajuste manualmente el enfoque utilizando el riel de enfoque entre cada disparo.
* Software: Use software como Helicon Focus, Zerene Stacker o Adobe Photoshop para combinar las imágenes.
6. Postprocesamiento:
* Apilamiento de enfoque: Combine las imágenes para crear una sola imagen con una mayor profundidad de campo.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede introducir artefactos.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido que pueda estar presente en la imagen.
* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.
* Desmontaje de mancha de polvo: Elimine cualquier punto de polvo o imperfección que pueda ser visible.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
7. Consejos y trucos:
* La limpieza es esencial: Mantenga su lente, sensor y sujeto limpio para evitar distraer manchas de polvo.
* Práctica, práctica, práctica: Super Macro Photography requiere mucha práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes lentes, tubos de extensión, configuraciones de iluminación y técnicas de postprocesamiento para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Controle su entorno: Minimizar las vibraciones y las corrientes de aire para evitar el desenfoque.
* Considere una lente super macro dedicada: Si bien es costosa, las lentes super macro dedicadas ofrecen una calidad de imagen excepcional y conveniencia.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos súper macro y aprenda de sus técnicas.
Ejemplo de flujo de trabajo (apilamiento de enfoque):
1. Configuración: Monte su cámara en un trípode resistente con un riel de enfoque. Adjunte su lente y tubos de extensión o fuelles.
2. Compose: Enmarca su toma y configure la configuración de su cámara (ISO bajo, apertura estrecha).
3. Enfoque: Concéntrese en la parte más cercana de su tema.
4. Shoot: Tome la primera imagen.
5. Ajustar el enfoque: Mueva el riel de enfoque ligeramente hacia atrás para cambiar el enfoque a la siguiente parte de su sujeto.
6. dispara de nuevo: Toma otra imagen.
7. Repita: Repita los pasos 5 y 6 hasta que todo el sujeto esté enfocado. Tendrá que tomar docenas, o incluso cientos, de imágenes.
8. Postprocesamiento: Cargue las imágenes en el software de apilamiento de enfoque y combínelas. Afilar, reducir el ruido y ajustar los colores según sea necesario.
Consideraciones éticas (al fotografiar criaturas vivientes):
* no dañe: Nunca dañe ni moleste a los insectos u otras criaturas vivientes.
* Respeta su entorno: Evite dañar su hábitat.
* Evite usar anestésicos: A menos que sea un investigador calificado, evite usar anestésicos para inmovilizar a los insectos.
Super Macro Photography es una búsqueda desafiante pero gratificante. Al comprender los principios involucrados e invertir en el equipo correcto, puede desbloquear un mundo completamente nuevo de posibilidades fotográficas y revelar la belleza oculta del pequeño mundo que nos rodea. ¡Buena suerte y diviértete explorando!