posando y pescando para mejores retratos:una guía completa
Crear retratos cautivadores va más allá de solo señalar y disparar. Comprender cómo plantear y inclinar su sujeto puede elevar drásticamente sus fotos, destacando sus mejores características y transmitiendo el estado de ánimo deseado. Aquí hay un desglose:
i. Principios fundamentales:
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique su visión, ofrezca orientación y haga que se sientan cómodos. Los sujetos relajados se traducen en fotos más naturales y convincentes.
* La adulación es tu amigo: Comprenda qué ángulos y poses generalmente se consideran halagadores. Esto no significa cambiar quiénes son, sino acentuar sus mejores características.
* Observe y adaptar: Cada persona es diferente. Sea observador de su lenguaje corporal, características faciales y niveles de comodidad. Adapte su posando en consecuencia.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes poses y ángulos. Cuanto más practiques, más intuitivo será.
ii. Elementos clave de posar:
* El ángulo del cuerpo:
* Evite enfrentar directamente la cámara: Una toma frontal completa puede parecer plana y poco halagadora. La inclinación del cuerpo a 30-45 grados de la cámara crea profundidad e interés visual.
* La "curva S": Fomente una ligera curva S en la columna vertebral. Esto agrega un sentido de gracia y dinamismo. Evite la rigidez.
* cambio de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural. La rodilla ligeramente doblada se suma a la curva S.
* hombro principal: El hombro más cercano a la cámara a menudo se llama el "hombro principal". Se puede inclinar ligeramente hacia adelante para crear profundidad.
* caderas y hombros: Estos a menudo funcionan en oposición. Si las caderas están en ángulo en un sentido, los hombros pueden estar en ángulo ligeramente de la otra manera para crear una pose más dinámica.
* los brazos:
* Evite los brazos flojos: Los brazos flojos presionados contra el cuerpo pueden hacer que el sujeto se vea más amplio.
* Crear espacio: Fomente algo de espacio entre los brazos y el cuerpo. Doblar un codo o colocar una mano en la cadera puede lograr esto.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas.
* Colocación natural: Las manos se pueden colocar casualmente en bolsillos, en la cintura o tocar un accesorio.
* REST de la barbilla: Una pose clásica, pero tenga en cuenta cómo se ve la mano contra la cara. El toque suave y suave es clave.
* Evite los puños cerrados: A menos que los puños intencionales, cerrados puedan transmitir tensión.
* Use accesorios: Una silla, mesa, pared o incluso follaje puede proporcionar un lugar natural para los brazos.
* La cabeza:
* inclina la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de alegría o intriga. Evite la inclinación excesiva, que puede verse antinatural.
* Posición de la barbilla: Presta atención a la barbilla. Extender ligeramente la barbilla hacia adelante puede minimizar la apariencia de una barbilla doble (¡sea sutil!). Evite tirar de la barbilla hacia atrás, lo que puede crear sombras poco halagadoras.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero no subestimes el impacto de mirar ligeramente a un lado.
* Expresiones faciales: Fomentar expresiones genuinas. Se detecta fácilmente una sonrisa forzada. Hable con su tema y ayúdelos a relajarse.
iii. Escenarios de postura específicos:
* Poses de pie:
* Estancia clásica: Ángulo del cuerpo, el peso se desplazó a una pierna, el hombro que conduce ligeramente hacia adelante, las manos colocadas casualmente.
* contra una pared: Use la pared para soporte y inclinación. Esto puede crear un aspecto relajado e informal.
* caminar: Capturar el movimiento y una sensación de espontaneidad.
* Poses sentados:
* en ángulo en una silla: Evite sentarse directamente en una silla. Ángulo del cuerpo y las piernas para una pose más halagadora.
* inclinándose hacia adelante: Inclinarse hacia adelante puede crear una sensación de compromiso e interés.
* piernas cruzadas: Puede ser elegante, pero tenga en cuenta cómo afecta la postura.
* Sentado en el suelo: Cree triángulos con las piernas y los brazos para el interés visual.
* acostado poses:
* En el estómago: Aplave al sujeto en sus codos para un ángulo halagador.
* en el costado: Concéntrese en resaltar los contornos del cuerpo.
* Use accesorios: Las mantas, almohadas o incluso elementos naturales pueden agregar a la composición.
iv. Ángulo de la cámara:
* Nivel de ojos: Un ángulo seguro y neutral.
* disparando desde arriba: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También puede ser halagador para ciertas formas de cara.
* disparando desde abajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso. Tenga en cuenta el ángulo de la barbilla.
* ángulo holandés (inclinando la cámara): Use con moderación. Puede crear una sensación de inquietud o desorientación, pero puede ser efectivo en ciertas situaciones.
V. Técnicas avanzadas:
* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío dentro del marco para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Relación dorada/regla de los tercios: Use estas pautas de composición para crear imágenes visualmente agradables.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. La pose y el ángulo pueden ayudar a transmitir esta narrativa.
vi. Do's y no hacer:
* do:
* Comuníquese con su tema.
* Ofrecer instrucciones claras y concisas.
* Observe y adaptarse al tipo de cuerpo y la personalidad de su sujeto.
* Experimente con diferentes poses y ángulos.
* Crear un ambiente cómodo y relajado.
* no:
* Fuerza poses antinaturales.
* Tenga miedo de ajustar la pose si algo no funciona.
* Olvídate del fondo.
* Ser demasiado crítico.
* Descuidar la iluminación.
vii. La importancia de la iluminación:
Posar e iluminar trabajan de la mano. Considere cómo la luz interactúa con la pose para crear sombras y resaltados. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para lograr el efecto deseado.
En conclusión:
Dominar la postura y la pesca para retratos requiere tiempo y práctica. Sea paciente, observador y dispuesto a experimentar. Al comprender estos principios, puede crear retratos que no solo son técnicamente sólidos, sino que también capturan la personalidad y la belleza únicas de su tema. ¡Buena suerte!